Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  21/08/2019
Tipo de producción científica :  Cartillas
Autor :  INIA TACUAREMBÓ; PÉREZ GOMAR, E.; GARCIA, F.; CERETTA, S.
Afiliación :  ESTACIÓN EXPERIMENTAL DEL NORTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ENRIQUE PEREZ GOMAR CAPURRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO GASTON GARCIA OZUCA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SERGIO EDUARDO CERETTA SORIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Manejo de suelos arenosos: maíz.
Complemento del título :  REUNIÓN TÉCNICA, 24 de agosto, Tacuarembó, URUGUAY, 1993.
Fecha de publicación :  1993
Fuente / Imprenta :  Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1993.
Páginas :  28 p.
Idioma :  Español
Contenido :  Los resultados presentados corresponden a años concretos y no al promedio. En el primer año, la falta de agua en primavera perjudicó relativamente a las siembras tempranas. En el segundo año, los resultados contradicen la expectativa de peores rendimientos cuando las siembras hacen caer las floraciones en fines de diciembre y enero. Sin embargo, se trata de un año excepcional y fuera del promedio por las lluvias ocurridas en diciembre. Siempre van a aparecer años excepcionales, pero ellos son minoría y por lo tanto no se reflejan en el promedio. Entendemos que en un promedio de años, se obtendrán mejores resultados evitando floraciones desde fines de diciembre y durante enero. Las siembras tardías en promedio, logran floraciones con contenidos de agua en el suelo en recuperación sin embargo; determinan llenado de grano durante fines de febrero y marzo, endenteciendo el secado de granos y retrasando la cosecha con riesgo de pérdidas y complicaciones para siembras de cultivos, verdees o pasturas posteriores en la rotación. Respecto al comportamiento de los cultivares en condiciones de secano, los de ciclo corto muestran menores rendimientos en prácticamente todas las épocas de siembra. Para producción de grano, las diferencias observadas entre ciclos largos y medios no son tan marcadas, pero cuando existen favorecen a los primeros. Además, roducen más materia seca total, lo que los hace más indicados cuando lo que interesa es la producción de forraje (silo).
Thesagro :  MAIZ; SUELO ARENOSO.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/1773/1/112935311012160720.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO23303 - 1INIFL - PPUY/INIA/CULTIVOS/TBO/1993cultivos93

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  25/10/2016
Actualizado :  25/10/2016
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  AGUERRE, V.; ALBICETTE, M.M.; BORTAGARAY, I.; BLUMETTO, O.; CARDOZO, G.; CASTAGNA, A.; CLARA, P.; GARCIA, F.; GILSANZ, J.C.; LEONI, C.; QUINTANS, G.; RUGGIA, A.; SCARLATO, M.; SCARLATO, S.; TISCORNIA, G.; VILARO, F.; DOGLIOTTI, S.; ALBIN, A.
Afiliación :  MARIA VERONICA AGUERRE ANTIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA MARTA ALBICETTE BASTRERI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ISABEL BORTAGARAY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OSCAR RICARDO BLUMETTO VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GERONIMO AGUSTIN CARDOZO CABANELAS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDRES CASTAGNA DU PRE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO DANIEL CLARA PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FELIPE LUIS GARCIA OLASO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN CARLOS GILSANZ MARTINEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA LEONI VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GRACIELA QUINTANS ILARIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDREA PAOLA RUGGIA CHIESA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIANA SCARLATO GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SANTIAGO SCARLATO GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANCISCO LUIS VILARO PAREJA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SANTIAGO DOGLIOTTI, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; ALFREDO SANTIAGO ALBIN FERREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Co-innovando para el desarrollo sostenible de sistemas de producción familiar de Rocha-Uruguay: avances sobre la dimensión social del cambio y la comprensión del tipo de procesos de aprendizaje. [Poster]
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: CONGRESO DE CIENCIAS SOCIALES Y AGRARIAS, 2. "Enfoques y alternativas para el desarrollo rural", Salto (UY): Fac.Agronomía, Regional Norte (UdelaR), 6-8 Agosto 2014. [Poster]
Páginas :  1 p.
Idioma :  Español
Palabras claves :  CO-INNOVACIÓN; SISTEMAS DE PRODUCCIÓN FAMILIAR.
Thesagro :  AGRICULTURA FAMILIAR.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6229/1/Aguerre-V.-2014.-poster-CCSS-II-INIA.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101190 - 1INIPS - DDPROD.FAMILIAR
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional