Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  02/03/2020
Actualizado :  02/03/2020
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  DE ARMAS, S.; PIANZZOLA, M.J.; VICENTE, E.; GALVÁN, G.; SIRI, M.I.
Afiliación :  S. DE ARMAS; M. J. PIANZZOLA; CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUILLERMO GALVÁN; M. I. SIRI.
Título :  Bacteriosis en cultivos de cebolla en Uruguay: identificación y análisis filogenético de las especies involucradas. [Resumen]
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resúmenes. Jornada Mejoramiento Genético de Hortalizas: Ciencia y Tecnología para la producción y el consumidor, 2019, Salto, Uruguay. Trabajos de investigación relacionados al proyecto. Salto (UY): INIA, 2019. p. 17.
Idioma :  Español
Contenido :  El suministro de cebolla muestra variaciones interanuales en Uruguay, asociadas a grandes pérdidas durante la conservación poscosecha. Las pudriciones bacterianas son la principal causa de tales pérdidas. El objetivo de este trabajo es por tanto identificar a nivel de especie los agentes causales de pudriciones de bulbos y lesiones foliares en cultivos de cebolla en Uruguay.
Thesagro :  BACTERIOSIS; CEBOLLA.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14251/1/De-Armas-S.-Libro-Resumenes-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102197 - 1INIPC - DDManejo Genético Hortalizas/2019

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  18/10/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  GIL, A.
Afiliación :  ANDRÉS D. GIL, MGAP/ DILAVE (División de Laboratorios de Veterinarios).
Título :  Manejo de los rodeos de cría de bovinos para carne en el Uruguay.
Fecha de publicación :  2002
Fuente / Imprenta :  ln: INIA TACUAREMBÓ. INIA TREINTA Y TRES. PROGRAMA NACIONAL OVINOS Y CAPRINOS. PROGRAMA NACIONAL BOVINOS PARA CARNE. Seminario de Actualización Técnica sobre Cría y Recría Ovina y Vacuna, Tacuarembó, 2002. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002.
Páginas :  p. 71-80
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 288)
Idioma :  Español
Contenido :  Como consecuencia de los brotes de la Fiebre Aftosa durante los 2000-01, se ha producido una caida sustancial de los precios para la carne uruguaya y una retracción de los mercados compradores. No obstante, la carne bovina sigue siendo un pilar para la economía del Uruguay y un elemento fundamental de la dieta nacional. El Uruguay está trabajando para superar está situación sanitaria y tratar de volver al lugar de privilegio que le permitía acceder con sus productos a todos los mercados potenciales del mismo. La estructura productiva de carne debe acortar sus ciclos y aumentar la eficiencia para lograr una mayor extracción de animales. Un punto crítico para estos cambios es la eficiencia reproductiva de los rodeos, la cual está limitando las posibilidades de extracción. La eficiencia reproductiva puede ser medida por diversos indicadores como ser la edad de las hembras al primer servicio, el número de terneros producidos en su vida útil, el número de servicios por concepción y los porcentajes de preñez, parición y destete. Como parte de un estudio sobre las enfermedades que afectan la reproducción del ganado de carne en el URUGUAY, realizado por el OILAVE junto al INIA en el año 2000, se realizó una encuesta con entrevista personal a los productores ganaderos donde se recabó información sobre el manejo y las estrategias nutricionales, reproductivas y sanitarias, que a continuación se resumen.
Thesagro :  GANADO DE CARNE; MANEJO DEL GANADO; URUGUAY.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11621/1/sad288p71-80.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO24994 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/288/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional