Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  30/10/2014
Actualizado :  06/07/2022
Tipo de producción científica :  Artículos Indexados
Autor :  VON ZITZEWITZ, J.; CUESTA-MARCOS, A.; CONDON, F.; CASTRO, A. J.; CHAO, S.; COREY, A.; FILICHKIN, T.; FISK, S.P.; GUTIERREZ, L.; HAGGARD, K.; KARSAI, I.; MUEHLBAUER, G. J.; SMITH, K.P.; VEISZ, O.; HAYES, P.M.
Afiliación :  JARISLAV RAMON VON ZITZEWITZ VON SALVIATI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO CONDON PRIANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  The genetics of winterhardiness in barley: perspectives from genome-wide association mapping.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  The Plant Genome, v. 4., n,1, p. 76-91, 2011.
ISSN :  1940-3372
DOI :  10.3835/plantgenome2010.12.0030
Idioma :  Inglés
Contenido :  Abstract: Winterhardiness is a complex trait that involves low temperature tolerance (LTT), vernalization sensitivity, and photoperiod sensitivity. Quantitative trait loci (QTL) for these traits were fi rst identifi ed using biparental mapping populations; candidate genes for all loci have since been identifi ed and characterized. In this research we used a set of 148 accessions consisting of advanced breeding lines from the Oregon barley (Hordeum vulgare L. subsp vulgare) breeding program and selected cultivars that were extensively phenotyped and genotyped with single nucleotide polymorphisms. Using these data for genome-wide association mapping we detected the same QTL and genes that have been systematically characterized using biparental populations over nearly two decades of intensive research. In this sample of germplasm, maximum LTT can be achieved with facultative growth habit, which can be predicted using a three-locus haplotype involving FR-H1, FR-H2, and VRN-H2. The FR-H1and FR-H2 LTT QTL explained 25% of the phenotypic variation, offering the prospect that additional gains from selection can be achieved once favorable alleles are fi xed at these loci.
Thesagro :  RECURSOS GENETICOS VEGETALES.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100605 - 1PXIAP - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  10/09/2018
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  GILSANZ, J.
Afiliación :  JUAN CARLOS GILSANZ MARTINEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Abonos verdes en la producción hortícola.
Fecha de publicación :  2008
Fuente / Imprenta :  Suplemento Tecnológico INIA, 2008, p. 26-27.
Idioma :  Español
Notas :  Suplemento tecnológico Expo Prado 2008.
Contenido :  La producción de hortalizas se basa normalmente en el uso intensivo del suelo, de rotaciones cortas y con pequeños períodos de descanso entre cultivos. En muchos casos no se logra tener toda el área disponible en cultivo en una misma estación existiendo superficies en barbecho que se pueden enmalezar. El excesivo laboreo incluye el uso de implementos que causan un gran deterioro del suelo favoreciendo la disminución en la infiltración, y aumento del encostramiento. En áreas de fuerte pendiente se incrementa la erosión y el lavado de los nutrientes. En este escenario es que se inicia el espiral descendente en los niveles de rendimiento y calidad del suelo. El cultivo de hortalizas en suelos deteriorados produce un menor desarrollo y vigor de las mismas, estando más expuestas al ataque de plagas y de enfermedades. Para mantener el nivel productivo de esos predios es necesario un mayor uso de agroquímicos, en desmedro del medio ambiente, en una pérdida en la sustentabilidad de la producción y un incremento en los costos.
Palabras claves :  PRODUCCIÓN HORTÍCOLA.
Thesagro :  ABONOS; ABONOS VERDES; CALIDAD DEL SUELO; HORTALIZAS; SUELO.
Asunto categoría :  --
F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4435/1/inia-2008-suplemento-tecnologico.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO28149 - 1INIAP - PPUY/INIA/SUPLEMENTO TECNOLOGICO/200828149
TT101525 - 1INIFL - DDUY/INIA/SUPLEMENTO-TECNOLÓGICO/2008Sup.T.2008
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional