Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  29/09/2014
Actualizado :  08/08/2018
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  SILVA, P.; LADO, B.; BRANDARIZ, S.; PEREYRA, S.; GERMAN, S.; VON ZITZEWITZ, J.; GUTIÉRREZ, L.; QUINCKE, M.
Afiliación :  MARIA PAULA SILVA VILLELLA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; BETTINA LADO LINDNER, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; SILVIA ELISA GERMAN FAEDO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; JARISLAV RAMON VON ZITZEWITZ VON SALVIATI, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARTIN CONRADO QUINCKE WALDEN, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Herramientas utilizadas y avances en mejoramiento molecular en el Programa de Mejoramiento Genético de Trigo de INIA Uruguay.[Presentación oral].
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIGO, 2014, La Estanzuela, Colonia, UY. GERMÁN, S., et al. (Org.). 1914-2014, un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela: un valioso legado para el futuro: presentaciones; resúmenes. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2014.
Páginas :  p. 81.
Idioma :  Español
Contenido :  El programa de mejoramiento genético de trigo (PMGT) de INIA Uruguay tiene como objetivo liberar cultivares adaptados a las condiciones locales, lo cual implica dirigir los esfuerzos de mejoramiento hacia características de importancia agronómica como rendimiento, calidad, estrés biótico y abiótico. La selección fenotípica por estas características ha sido responsable de los avances en mejoramiento durante los últimos 100 años del programa. Las limitaciones de la selección fenotípica como herramienta única y el gran avance en el área molecular han conducido a la aplicación de diversas herramientas moleculares, como la selección asistida por marcadores (SAM) y la selección genómica (SG), entre otras. Actualmente, INIA ha incorporado este tipo de herramientas con el fin de incrementar la eficiencia de selección del PMGT. En particular, se ha avocado a la búsqueda y utilización de marcadores moleculares asociados a enfermedades como roya de la hoja, roya de tallo y fusariosis de la espiga. Por otro lado, el avance en las técnicas de secuenciación masiva ha permitido la incorporación de técnicas como genotipado por secuenciación con el fin de seleccionar caracteres cuantitativos como rendimiento y calidad. A futuro, los objetivos se enfocarán en la estandarización del uso de marcadores moleculares (e.g. chips) y en combinar SAM y SG con el fin de potenciar la selección dentro del PMGT.
Palabras claves :  GENOTIPADO; MARCADORES MOLECULARES; PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE TRIGO; SELECCIÓN ASISTIDA POR MARCADORES; SELECCIÓN FENOTÍPICA; SELECCIÓN GENÓMICA; SELECCIÓN POR CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS; URUGUAY.
Thesagro :  FITOMEJORAMIENTO; IDENTIFICACIÓN DE GENOTIPOS; SELECCIÓN DE GENOTIPOS; TRITICUM.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.inia.uy/Documentos/Privados/INIA%20La%20Estanzuela/2014%2027%20agosto%20Seminario%20internacional%20de%20trigo/sesi%C3%B3n%205%20-%203%20-%20Silva%20-%20Lado.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100293 - 1PXIPO - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  01/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  RESQUÍN, F.; BARRICHELO, L.E.G.; DA SILVA JR., F.G.; BRITO, J.O.; SANSIGOLO, C.A.
Afiliación :  JOSE FERNANDO RESQUIN PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIZ ERNESTO GEORGE BARRICHELO, University of São Paulo, Brazil; FRANCIDES GOMES DA SILVA JÚNIOR, University of São Paulo, Brazil; JOSÉ OTÁVIO BRITO, University of São Paulo, Brazil; CLÁUDIO ANGELI SANSIGOLO, State University of São Paulo, Brazil.
Título :  Wood quality for kraft pulping of Eucalyptus globulus origins planted in Uruguay. [Qualidade da madeira para polpa celulósica kraft de Eucalyptus globulus plantados no Uruguai].
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  Scientia Forestalis/Forest Sciences, December 2006, Issue 72, Pages 57-66. Open Access
Descripción física :  2-s2.0-33845534948
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Recebido em 03/09/2004 // Aceito para publicação em 20/10/2006.
Contenido :  Resumo: A madeira Eucalyptus globulus é uma importante matéria-prima para produção de polpa celulósica kraft. O objetivo deste trabalho foi avaliar diferentes materiais genéticos de E. globulus em termos de propriedades da madeira e polpa celulósica. Os resultados mostram que os valores de densidade básica podem ser considerados normais para madeiras destinadas à produção de polpa celulósica; as procedências com as maiores densidades básicas são originadas do sul do estado de Victoria; as dimensões de fibras indicam que todos os materiais avaliados podem ser utilizados para produção de polpa celulósica kraft; o teor de holocelulose variou de 69 a 72%; os maiores rendimentos depurados foram obtidos para os materiais do sul do estado de Victoria. Abstract: Eucalyptus globulus is an important raw-material for kraft pulping and has a wide geographical distribution. The objective of this paper was to evaluate E. globulus origins in terms of their wood and pulp properties. The results showed that wood density values for the origins are within the values considered advisable for kraft pulp production; origins with the highest wood density were from the south of Victoria state; fiber dimensions indexes obtained in this study allow us to infer that all origins are suitable for paper production; holocellulose content varied from 69 to 72%; the highest screened yield values correspond to the origins from south Victoria.
Palabras claves :  BASIC DENSITY; CELULOSA; CHEMICAL CONTROL; EUCALYPTUS GLOBULUS; FIBER DIMENSIONS; KRAFT PULP; PULP; PULP STRENGTH; REFINING; WOOD QUALITY.
Thesagro :  FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13379/1/RESQUIN-2006.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO17838 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional