Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  16/09/2014
Actualizado :  15/03/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  BERRUETA, M.; GIMENEZ, G.; GALVÁN, G.; BORGES, A.
Afiliación :  MARIA CECILIA BERRUETA MOREIRA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; GUSTAVO GIMENEZ FRANQUEZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; GUILLERMO GALVÁN, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; ALEJANDRA BORGES, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.
Título :  Componentes de resistencia a Xanthomonas vesicatoria raza T2 en genotipos de tomate en condiciones de invernadero y cámara de crecimiento. [Resistance components to bacterial spot race T2 (Xanthomonas vesicatoria) in tomato genotypes under greenhouse and growth chamber conditions].
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2014, vol.18, no.1, p.86-96.
ISSN :  1510-0839
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido 20/8/13 // Aceptado: 23/4/14.
Contenido :  RESUMEN La mancha bacteriana es una de las principales enfermedades que afectan al cultivo de tomate. Los agentes causales son cuatro especies del género Xanthomonas. En Uruguay, la especie predominante es Xanthomonas vesicatoria raza T2. Debido a la baja efectividad de las herramientas de control, la resistencia genética adquiere gran interés para mejorar el manejo de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue identificar fuentes de resistencia a mancha bacteriana raza T2 en tomate en invernadero y cámara de crecimiento a través de la determinación de los componentes de resistencia. Los componentes evaluados fueron el período de latencia, número de manchas en el folíolo terminal y la población bacteriana en el tejido. También se determinó la severidad en hoja mediante una escala diagramática. Los cultivares Hawaii 7981 y Loica, así como las líneas LB 76 y LB 97 presentaron la menor severidad en el follaje, el menor número de manchas y las poblaciones bacterianas más bajas, resultando los genotipos con mayores niveles de resistencia. Tanto el número de manchas como el monitoreo de la población bacteriana permitieron diferenciar los genotipos por su resistencia a mancha bacteriana en condiciones controladas. Sin embargo, el período de latencia no difirió significativamente entre los genotipos. Las variedades Loica y Hawaii 7981 se identificaron como nuevas fuentes de resistencia parcial a la raza T2. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.. SUMMARY. Bacterial leaf spot is one of ... Presentar Todo
Palabras claves :  BACTERIAL SPOT; PARTIAL RESISTANCE; SOLANUM LYCOPERSICUM; SOURCES OF RESISTANCE.
Thesagro :  ENFERMEDADES DE TOMATE; MANCHA BACTERIANA; PRODUCCION VEGETAL; RESISTENCIA.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3158/1/Berrueta-C.-2014.-Agrociencia-v.181-p.86-96.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100086 - 1PXIAP - DDPP/AGROCIENCIA/2014/18

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 142
Primeira ... 12345678 ... Última
41.Imagen marcada / sin marcar Giménez, G.; Vicente, E.; Manzzioni, A. La primera variedad de frutilla obtenida en Uruguay El País Agropecuario, 2002 v.8
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
42.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; MARTÍNEZ, E.; GIMÉNEZ, G. Producción de frutillas. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2018. 20 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 784) Presentación de resultados del proyecto + Tecnología: Alternativas innovadoras para la producción de frutilla en el sur del país (financiación: DGDR/MGAP proyecto más tecnologías 2da edición).
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
43.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, C.; GIMÉNEZ, G.; DOCAMPO, R. Rendimiento de tomate industria bajo diferentes manejos de agua. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2010. p. 1-8 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 606)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
44.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; GRASSO, R.; GIMÉNEZ, G.; BENTANCUR, J.; RIVERO, D. Análisis de savia para la determinación rápida del nivel de potasio, nitrato y calcio en el campo. Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2021, no.67, p.48-52. (Revista INIA; 67).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
45.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; GRASSO, R.; GIMÉNEZ, G.; FALERO, M. Análisis de solución de suelo con sondas de succión para el monitoreo del fertirriego en tiempo real. Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, Marzo 2022, no.68, p.42-46. (Revista INIA; 68).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
46.Imagen marcada / sin marcar SCARLATO, M.; DOGLIOTTI, S.; GIMENEZ, G.; LENZI, A. Análisis y jerarquización de factores determinantes del rendimiento del cultivo de frutilla en el sur de Uruguay. (Tesis de Maestría Facultad de Agronomía ? Universidad de la Republica, INIA). Día de campo. Predio de la Familia Topetti, San Antonio, Canelones, 3 de setiembre 2013. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Hortícola. Frutilla en el sur del país. Canelones (UY): INIA, 2013. p. 8-15 (INIA Serie Actividades de Difusión; 717)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
47.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; GIMÉNEZ, G.; DALLA RIZZA, M.; VICENTE, E. Diagnóstico de enfermedades de corona en frutilla. ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): S635 CONr 8UH; INIA, 2001. p. 54 "Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay"
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
48.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, M.; GIMENEZ, G.; GALVÁN, G.A.; BORGES, A. Componentes de resistencia a Xanthomonas vesicatoria raza T2 en genotipos de tomate en condiciones de invernadero y cámara de crecimiento (Abs.8, Sección: Mejoramiento genético, cultivares y Producción de semillas de hortalizas). IN: CONGRESO NACIONAL DE HORTI-FRUTICULTURA, 13. AÑO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR DE LA FAO. "SOSTENIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN HORTIFRUTÍCOLA FAMILAR". 3-6 SETIEMBRE 2014, MONTEVIDEO (UY). Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2014. p.24
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
49.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, M.; GIMENEZ, G.; GALVÁN, G.; BORGES, A. Componentes de resistencia a Xanthomonas vesicatoria raza T2 en genotipos de tomate en condiciones de invernadero y cámara de crecimiento. [Resistance components to bacterial spot race T2 (Xanthomonas vesicatoria) in tomato genotypes under greenhouse and growth chamber conditions]. Agrociencia Uruguay, 2014, vol.18, no.1, p.86-96. Article history: Recibido 20/8/13 // Aceptado: 23/4/14.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas NacionalesCirculación / Nivel : B - 2
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
50.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.; Giménez, G.; Manzzioni, A.; Cabot, M. Con el cultivar INIA IVAHE, se vuelve al sabor original de la Frutilla El País Agropecuario, 2003, p.25-27
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
51.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; GIMÉNEZ, G.; MANZZIONI, A.; CABOT, M. Con INIA Ivahé vuelve el sabor original de la frutilla: se liberó el segundo cultivar uruguayo de la especie. El País Agropecuario, 2003, v. 9, no. 106, p. 25-27.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
52.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.; Giménez, G.; Manzzioni, A.; Cabot, M. Con INIA Yvahé vuelve el sabor original de la frutilla El País Agropecuario, 2003 v.9 (106) p.25-28
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
53.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GIMÉNEZ, G.; BERRUETA, C.; LENZI, A. Avances del proyecto de mejoramiento de tomate para industria In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada anual. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 23-28 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 574)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
54.Imagen marcada / sin marcar DINI, M.; GALVÁN, G.; RUFO, C.; GIMÉNEZ, G. Celebrando el año internacional de las frutas y verduras. Celebrating the International year of fruits and vegetables]. Sección Información. [Section Information] Agrociencia Uruguay, 2021, vol. 25, NE2, e395. doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.25.995 Article history: Published 05 January 2022. Editores del número especial.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas NacionalesCirculación / Nivel : Nacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
55.Imagen marcada / sin marcar SALVARREY, S.; SANTOS, E.; ARBULO, N.; GIMÉNEZ, G.; INVERNIZZI, C. Characteristics of the tomato fruit (Lycospersicon esculentum Miller) using native Bumblebees as pollinators in greenhouse. (P.10.213). [Poster Session] Pollination and Bee Flora. Poster Session 10. In: International Apicultural Congress, 2019. 46th APIMONDIA, "Beekeeping together within agriculture", Montreal, 8-12 September, 2019, Québec, Canada. Abstract Book. p.250
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
56.Imagen marcada / sin marcar SALVARREY, S.; SANTOS, E.; ARBULO, N.; GIMÉNEZ, G.; INVERNIZZI, C. Characteristics of the tomato fruit (Solanum lycopersicum) using native bumblebees (Bombus atratus) as pollinators in greenhouse. [Características del fruto de tomate (Solanum lycopersicum) utilizando abejorros nativos (Bombus atratus) como polinizadores en invernáculo]. [Características do tomate (Solanum lycopersicum) utilizando abelhas nativas (Bombus atratus) como polinizadores no cultivo em estufas]. Agrociencia Uruguay, 2020, 24(1):1-10. Doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.24.101 Article history: Received: 20 Jun 2019 // Accepted: 07 Oct 2019 // Published01 Jun 2020. Cómo citar: Salvarrey S, Santos E, Arbulo N, Gimenéz G, Invernizzi C. Characteristics of the tomato fruit (Solanum lycopersicum) using native...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas NacionalesCirculación / Nivel : Nacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
57.Imagen marcada / sin marcar GIMENEZ, G.; VICENTE, E.; LENZI, A.; MANZZIONI, A. Desarrollo de cultivares uruguayos de frutilla. Día de campo. Predio de la Familia Topetti, San Antonio, Canelones, 3 de setiembre 2013. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Hortícola. Frutilla en el sur del país. Canelones (UY): INIA, 2013. p. 2-7 (INIA Serie Actividades de Difusión; 717)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
58.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, G.; ANDRIOLO, J. L.; JANISCH, D.; GODOI, R. Closed soilless growing system for producing strawberry bare root transplants and runner tips. Pesquisa Agropecuaria Brasileira, 2008, v.43 (12): 1757-1761. OPEN ACCESS. Article history: Received on October 8, 2008 / Accepted on November 28, 2008.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : B - 1
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
59.Imagen marcada / sin marcar González, H.Zaccari, F.Vilaró, F.Giménez, G.Suárez, C. Colecta, caracterización morfológica y evaluación agronómica de variedades locales de cebolla ln: Reunión Científica de Cebolla del Mercosur, 3., 1999, Salto, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. p. 90 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
60.Imagen marcada / sin marcar González, H.Záccari, F.Vilaró, F.Giménez, G.Suárez, C. Colecta, organización morfológica y evaluación agronómica preliminar de variedades locales de cebolla Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1999. p. 13-17 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 190) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 142
Primeira ... 12345678 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional