Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  29/04/2024
Autor :  AZZARINI, M.; GAGGERO, C.; FLORIN, A.
Afiliación :  MARIO AZZARINI; CARLOS GAGGERO; ALEJANDRO FLORÍN.
Título :  Estudios sobre épocas de encarnerada.
Fecha de publicación :  1976
Fuente / Imprenta :  ln: Jornadas Técnicas de Mejoramiento Ovino, Montevideo, 22-23 de diciembre, 1976. Montevideo: SUL, 1976.
Páginas :  p. 20-33
Idioma :  Español
Notas :  Ej. mimeografiado.
Contenido :  La mayoría de los aspectos relacionados con la reproducción y el crecimiento de los ovinos son afectados por la época del año. La elección de la época de encarnerada, es por lo tanto en condiciones de pastoreo, una de las decisiones que más pueden modificar el resultado de la explotación ya que con ella se está predeterminando la coincidencia o el desfasaje de las curvas de requerimientos de los animales y de producción de las pasturas, el aprovechamiento de los picos de máxima fertilidad y fecundidad y la época de nacimiento de los corderos.
Palabras claves :  ENCARNERADA.
Thesagro :  EPOCA DE APAREAMIENTO; OVINOS; REPRODUCTIVIDAD.
Asunto categoría :  L10 Genética y mejoramiento animal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO22146 - 1ADDPL - PP636.308 2 JORmEN 2174
TBO22146 - 2ADDDD - DDRBI-TBO

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  11/11/2019
Actualizado :  11/11/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  SANZ, A.; CASASÚS, I.; FERRER, J.; VILLALBA, D.; NOYA, A.
Afiliación :  A. SANZ, Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) de Aragón. Instituto Agroalimentario de Aragón, Zaragoza, España.; I. CASASÚS, Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) de Aragón. Instituto Agroalimentario de Aragón, Zaragoza, España.; J. FERRER, Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) de Aragón. Instituto Agroalimentario de Aragón, Zaragoza, España.; D. VILLALBA, Universidad de Lleida (UdL). Dpto Ciencia Animal, Lleida, España.; A NOYA, Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) de Aragón. Instituto Agroalimentario de Aragón, Zaragoza, España.
Título :  Efectos de la alimentación materna durante el primer tercio de gestación sobre los rendimientos del conjunto vaca-ternero.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: QUINTANS, G.; IEWDIUKOW, M. (Ed.). Primer Seminario Técnico de Programación Fetal. Montevideo (UY): INIA, 2019. p. 77-86.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 252)
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  ABSTRACT In the present work, the effects of undernutrition of beef cows during early pregnancy on their productivity in the short, medium and long term were studied. Thus, 115 cows (Brown Mountain and Pyrenean breeds) were used and they were oestrous synchronizeted, and then managed with a protocol of fixed time artificial insemination 11 days later (76 ± 14 days postpartum). During the first third of pregnancy, cows received a diet 100% (CONTROL) or 65% (SUBNUT) of their energy requierements; the rest of the pregnancy period and during the following lactation all cows received a diet that supply 100% their requirements. The imposed maternal undernutrition did not affect fertility (77.4%); however, undernourished cows lost live weight and body reserves during the first third of gestation. Maternal undernutrition also caused lower growth in calves that were simultaneously raising undernourishment. Six months after the end of the maternal feeding treatment, the undernourished cows had a lower body condition at calving, which affected the majority of parameters analyzed in the cows and their offspring. All cows lost weight during the following lactation, except for the undernourished Pyrenees, who maintained their live weight; on the contrary, their calves had the lowest growth, the lowest weaning weight (21% less) and the lowest IGF-1 values (closely related to animal development). This experiment confirmed that early maternal undernutrition has short, medium and long-term ef... Presentar Todo
Palabras claves :  PROGENIE; SUBNUTRICIÓN MATERNA.
Asunto categoría :  L51 Fisiología Animal - Nutrición
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13788/1/St-252-p-77-86-Sanz.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT102919 - 1INIPL - DDUY/INIA/ST/252/2019st-252
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional