Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  11/04/2016
Actualizado :  26/09/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  GÓMEZ, D.
Afiliación :  DEMIAN FERNANDO GOMEZ DAMIANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Sistema de monitoreo de escolítidos "SIM Escolítidos".
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  In: GÓMEZ, D. (Ed.). Situación actual de la investigación en escolítidos en plantaciones forestales de Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2016.
Páginas :  p. 63-65
Serie :  (Serie Técnica, 226)
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.226
Idioma :  Español
Notas :  Bibliografía p. 73-79.
Contenido :  Los escolítidos representan uno de los grupos de organismos más dañinos para los bosques naturales y plantados a nivel mundial y se los agrupa en dos categorías con características taxonómicas y ecológicas diferentes. En el grupo «escarabajos de corteza » se incluye en sentido amplio a los escarabajos que se alimentan de floema (principalmente coníferas) y en contraposición, se denomina «escarabajos de ambrosía» a aquellas especies que taladra la madera y se alimentan de hongos simbióticos que inoculan en las galerías. Si bien existen especies que atacan y matan árboles vivos, la mayoría de las especies atacan material vegetal leñoso con altos niveles de estrés generado por déficit hídrico o heridas.
Palabras claves :  ESCOLITIDOS; SANIDAD FORESTAL.
Thesagro :  MANEJO DE PLAGAS; URUGUAY.
Asunto categoría :  K70 Daños al bosque y protección forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5648/1/ST-226p63-65.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101164 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/226

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 3
Primeira ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar RIVAS, F.; BARBÉ, A.I.; ARBIZA, H.; GRAVINA, A. Relaciones fructificación-floración en naranjas Valencia y Salustiana (Citrus sinensis L. Osbeck). ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 70 "Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar GAMBETTA, G.; TELIAS, A.; ARBIZA, H.; ESPINO, M.; FRANCO, J.; RIVAS, F.; GRAVINA, A. Creasing en naranja Washington Navel en Uruguay: incidencia, severidad y control Agrociencia Uruguay, 2002, v. 6, no. 2, p. 17-24
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas NacionalesCirculación / Nivel : Nacional - -
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Gambetta, G.; Borges, A.; Espino, M.; Da Cunha Barros, M.; Rivas, F.; Arbiza, H.; Gravina, A. Mejora de la productividad de la mandarina Nova: aspectos fisiológicos y medidas de manejo Agrociencia, 2008, v. 12, no. 2, p. 1-9
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 3
Primeira ... 1 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional