Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  16/06/2015
Actualizado :  16/06/2015
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  GARCIA, L.F.; LACAVA, M.; GOMEZ, D.; VIERA, C.
Afiliación :  L.F. GARCIA, Facultad de Ciencias, Universidad de la República - Lab. Ecología del Comportamiento, IIBCE.; M. LACAVA, Facultad de Ciencias, Universidad de la República - Lab. Ecología del Comportamiento, IIBCE.; DEMIAN FERNANDO GOMEZ DAMIANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; C. VIERA, Facultad de Ciencias, Universidad de la República - Lab. Ecología del Comportamiento, IIBCE.
Título :  Relevamiento de plagas y enemigos naturales en un cultivo de trigo del Departamento de San José.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  CONGRESO URUGUAYO DE ZOOLOGIA, 2., MONTEVIDEO, URUGUAY, 2012.
Páginas :  p. 171
Idioma :  Español
Contenido :  Recientemente, se tiende a una reducción del uso de agroquímicos en cultivos, debido a que estas estrategias son perjudiciales para el ambiente y el hombre. Se han promovido estrategias alternativas como el Manejo Integrado de Plagas que permiten controlar la densidad poblacional de insectos-plaga utilizando predadores naturales. Para lograrlo, el primer paso es el relevamiento de las plagas y los enemigos naturales presentes en los cultivos. Para caracterizar las plagas y enemigos naturales del cultivo de trigo, se realizaron colectas mensuales desde la siembra hasta la cosecha en un campo en el Departamento de San José. Se muestreó un área de 60000 m2 mediante trampas pitfall, segado con red entomológica y aspiradora durante seis meses. Las plagas más representativas fueron chinches con el 31% (Piezodorus guildinii), hormigas (Acromyrmex lundi) con el 12% y larvas de la familia Noctuidae (Lepidoptera) con el 11%. Los predadores fueron el grupo más representativo de enemigos naturales con el 31%, dentro de éste se destacan las arañas, fundamentalmente las cazadoras errantes, de la familia Lycosidae, este grupo estuvo seguido por hormigas predadoras con el 32% y carábidos con el 17%. Los parasitoides presentaron un 1% siendo la categoría con menor abundancia. Se evaluaron además los cambios en la diversidad, dominancia y equidad de los artrópodos a lo largo del desarrollo del cultivo, en donde se encontró un incremento en la diversidad en relación con el desarrollo fenológic... Presentar Todo
Palabras claves :  SAN JOSÉ.
Thesagro :  PLAGAS; TRIGO; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4615/1/Congreso-Zoologia-Relevamiento-de-plagas-Gomez.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100712 - 1PXIPS - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  12/03/2019
Actualizado :  12/03/2019
Tipo de producción científica :  Informes Agroclimáticos
Autor :  GIMÉNEZ, A.; CAL, A.; TISCORNIA, G.; SCHIAVI, C.
Afiliación :  AGUSTIN EDUARDO GIMÉNEZ FUREST, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ADRIAN TABARE CAL ALVAREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS IGNACIO SCHIAVI RAMPELBERG, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Informe agroclimático 2019 - Situación a Febrero.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INIA, 2019.
Páginas :  4 p.
Serie :  (Informe Agroclimático; 154)
Idioma :  Español
Palabras claves :  AGROCLIMA; AGROCLIMATOLOGÍA; BOLETIN AGROCLIMÁTICO; CARACTERIZACIÓN AGROCLIMÁTICA; DIRECCION VIENTO; ESTACIONES AGROMETEOROLOGICAS; ESTACIONES AUTOMATICAS; ESTACIONES INIA; ESTADO DEL TIEMPO; ESTRÉS HÍDRICO; GRAFICAS AGROCLIMATICOS; GRAS; HELIOFANOGRAFO; INFORMACION SATELITAL; INFORME AGROCLIMÁTICO 2019; INUNDACIONES; LLUVIAS DIARIAS; MAXIMA; MEDIA; MINIMA; PANEL SOLAR; PERSPECTIVAS CLIMATICAS; PLUVIOMETRO; PRECIPITACION NACIONAL; PREVENCION HELADAS; PRONOSTICO; SENSOR; SIMETRICO; TANQUE A; TERMOCUPLAS; TERMOHIDROGRAFO; VARIABLES AGROCLIMATICAS; VELETA.
Thesagro :  AGROCLIMATOLOGIA; CAMBIO CLIMATICO; CLIMA; CLIMATOLOGIA; ESTACIONES METEOROLOGICAS; ESTRES HIDRICO; EVAPORACION; EVAPOTRANSPIRACION; HUMEDAD; HUMEDAD RELATIVA; LLUVIA; METEOROLOGIA; PERSPECTIVAS; PLUVIOMETROS; PRONOSTICO DEL TIEMPO; SENSORES; SISTEMAS; SISTEMAS DE INFORMACION; SUELO; TEMPERATURA; TERMOMETROS.
Asunto categoría :  P40 Meteorología y climatología
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12506/1/Informe-agroclimatico-INIA-GRAS-Febrero-de-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101798 - 1INIDD - DDGRAS/2019
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional