Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  16/06/2015
Actualizado :  25/10/2019
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  GÓMEZ, D.; MARTÍNEZ, G.
Afiliación :  DEMIAN FERNANDO GOMEZ DAMIANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GONZALO ANIBAL MARTINEZ CROSA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Escarabajos de corteza de pino en Uruguay: situación y perspectivas.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  CONGRESO URUGUAYO DE ZOOLOGIA, 2., MONTEVIDEO, URUGUAY, 2012.
Páginas :  p. 74
Idioma :  Español
Contenido :  La actividad forestal en nuestro país ha crecido considerablemente en los últimos años hasta alcanzar un estimado de 700.000 hectáreas de eucaliptos y 300.000 hectáreas de pinos. Uno de los principales problemas sanitarios que enfrenta el sector pinero es la presencia en el país de escarabajos barrenadores de corteza (Coleoptera: Scolytinae) introducidos de Europa y Asia. La mayoría de las especies dependen de árboles debilitados o muertos, pero durante brotes epidémicos pueden también establecerse en árboles sanos generando no solo amarillamiento de acículas sino también muerte por anillamiento. Por otro lado, los escarabajos de corteza viven en estrecha asociación con hongos causantes de manchas y enfermedades en la madera, para los cuales constituyen el principal vector de propagación. Fueron detectadas hasta el momento tres especies de escolítidos asociados a pinos en nuestro país: Orthotomicus erosus Wollaston (Scolytinae: Ipsini), Cyrtogenius luteus (Blandford) (Scolytinae: Dryocoetini) e Hylurgus ligniperda (Fabricius) (Scolytinae: Hylastini). Actualmente las tres especies están distribuidas en todo el territorio nacional con altos niveles poblacionales, asociadas a desechos de explotación y plantaciones recién establecidas en sitios post-cosecha. Su comportamiento críptico, su capacidad de dispersión, su alta capacidad reproductiva, y consecuentemente, su habilidad para desarrollar explosiones poblacionales repentinas, han sido los puntos clave en el éxito de estas e... Presentar Todo
Palabras claves :  FORESTACIÓN.
Thesagro :  ESCARABAJO; PINUS; PLAGAS FORESTALES; URUGUAY.
Asunto categoría :  H10 Plagas de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4614/1/Congreso-Zoologia-2012-Escarabajos-de-corteza.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100711 - 1PXIPO - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  02/02/2018
Actualizado :  20/09/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  MARTÍNEZ, G.; GONZÁLEZ, A.; DICKE, M.
Afiliación :  GONZALO ANIBAL MARTINEZ CROSA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDRÉS GONZÁLEZ, Laboratory of Chemical Ecology, Faculty of Chemistry, Universidad de la República, Uruguay.; MARCEL DICKE, Laboratory of Entomology, Wageningen University, Wageningen, The Netherlands.
Título :  Effect of the eucalypt lerp psyllid Glycaspis brimblecombei on adult feeding, oviposition-site selection, and offspring performance of the bronze bug, Thaumastocoris peregrinus.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Entomologia Experimentalis et Applicata, 2018, v. 166, p. 395-401.
DOI :  10.1111/eea.12645
Idioma :  Inglés
Notas :  6th International Symposium on Insect-Plant Relationships. Article history: Accepted 5 October 2017//First published: 1 February 2018.
Contenido :  Oviposition-site selection may be greatly affected by competitive plant-mediated interactions between phytophagous insects but these interactions have been poorly investigated on trees. Here, we evaluated the potential interaction between two invasive pests of Eucalyptus trees, the red gum lerp psyllid, Glycaspis brimblecombeiMoore (Hemiptera, Sternorrhyncha: Aphalaridae), and the bronze bug, Thaumastocoris peregrinusCarpintero et Dellapé (Heteroptera: Thaumastocoridae). We assessed the effect of the co-occurrence of G. brimblecombei on the selection of feeding and oviposition sites by T. peregrinus females using dual-choice bioassays. We compared developmental time and survival of the first instar of nymphs reared on healthy Eucalyptus tereticornisSmith (Myrtaceae) leaves and on leaves infested with the lerp psyllid, either with or without lerps (i.e., white conical sweet-tasting structures, secreted during the nymphal stage). Bronze bug females prefer to oviposit on lerp-carrying leaves but we found no difference in feeding preference when compared to healthy leaves. Infestation with the lerp psyllid hampered nymphal performance in terms of developmental time and survival, although the presence of lerps reverted the effect in survival and shortened the duration of the initial instar. These results display an interaction between these two insect species that affects both the oviposition preference of T. peregrinus females and the nymphal performance. Although there seems to... Presentar Todo
Palabras claves :  APHALARIDAE; EUCALYPTUS FORESTRY; INTRAGUILD COMPETITION; PREFERENCE-PERFORMANCE; THAUMASTOCORIDAE.
Thesagro :  EUCALYPTUS; INSECTOS PLAGA; PLAGAS DE LAS PLANTAS.
Asunto categoría :  H10 Plagas de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10413/1/Entomologia-Martinez-2018.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102340 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional