Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 74
Primera ... 1234 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar FARIÑA, S. Calidad de vida para el tambero y bienestar para las vacas: posibles ventajas del tambo robotizado analizadas por INIA. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Horack, A.; García, M.J. (Eds.). INIA Informa (No.3, Junio-Julio 2019). Montevideo (UY): INIA, 2019. pags.2-3.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar FARIÑA, S. Desafíos futuros para los sistemas de producción de leche de Uruguay. In: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 44., 2016, Paysandú, UY.; Gianneechini, E.; Elizondo, V. (Ed.).Paysandú: Centro Médico Veterinario de Paysandú/Sociedad Uruguaya de Buiatría, 2016. p.65-69
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar FARIÑA, S. La gestión del pastoreo como herramienta para las trayectorias agroecológicas en sistemas lecheros. (Capítulo 19). Tercera sección. Tecnologías con enfoque en la productividad y la calidad. Editores: Roberto Zoppolo y Gabriel Ciappesoni. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.395-410. p.395-410.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar FARIÑA, S. Hay que acercar la investigación a los productores. ANPL, 2016, v.2, no.8, p.64-65.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar FARIÑA, S. ¿Más vacas = Más problemas? Cómo lograr un crecimiento sostenible para todos.[Presentación oral]. In: Jornada Técnica Lechera CREA-INALE-INIA: desarrollo de capital humano en los tambos, La Estanzuela, Colonia, (Uruguay): CREA, INIALE, INIA, 2018
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar FARIÑA, S. Mirada sistémica y equipos multidisciplinarios: nota. Revista todotambo, n. 208, p. 52, 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar FARIÑA, S. Nuevos desafíos para la producción lechera de base pastoril.[Presentación oral]. In: Congreso CREA: 50 años aportando al agro nacional. 2016. Sociedad Criolla Elías Regules, Montevideo, 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar FARIÑA, S. Nuestros sistemas en el contexto actual y futuro. [Presentación oral]. In: Lechería hoy: repensando el sistema. La Estanzuela, Colonia, Uruguay: INIA;CREA;INALE, 2016. (Jornada de divulgación INIA-FUCREA)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar FARIÑA, S. La Red Tecnológica corregida y mejorada: entrevista. Revista TodoTambo, number 245, pages 6-10, 2022.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar FARIÑA, S. Sistema lechero: investigación y productos tecnológico. Revista INIA Uruguay, 2017, no.50, p.34-40.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar FARIÑA, S. "No podemos trabajar aisladamente": entrevista. Revista Oficial ANPL, v. 1, n. 6, p. 42-44, 2015.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar FARIÑA, S. El productor siempre es el centro: más investigación a nivel de sistemas. Revista todotambo, 2016 .n.211.p.18-20.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar FARIÑA, S.; GRELA, C. El capital humano y la intensificación en el tambo. Revista INIA Uruguay, 2018, no. 54, p. 19-23. (Revista INIA; 54)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar FARIÑA, S.; CHILIBROSTE, P. Oportunidades y desafíos para el crecimiento de la producción de leche a pasto en Uruguay. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 57, p. 28-32. (Revista INIA; 57).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar FARIÑA, S.; CHILBROSTE, P. Opportunities and challenges for the growth of milk production from pasture: The case of farm systems in Uruguay. Agricultural Systems, Volume 176, November 2019, Article 102631. Article History: Received 10 December 2018// Received in revised form 1 April 2019// Accepted 2 May 2019.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar CHILIBROSTE, P.; FARIÑA, S. Lecherìa del 2030 : sin pasto no hay negocio: entrevista. Revista Oficial ANPL, v. 5, n. 32, p. 10-14, 2019.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar FARIÑA, S.; STIRLING, S. INIA Uruguay analizando sistemas lecheros con diez países de la región. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 60, p. 35-39. (Revista INIA; 60)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar HIRIGOYEN, D.; FARIÑA, S. Sistema Voluntario de Ordeñe Robotizado. In: Jornada de Porteras Abiertas, La Estanzuela, Colonia, INIA, 2017. p. 7-9. (INIA Serie Actividades de Difusión; 776). Publicado también en: Revista Todotambono.216.p.19-20.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar RESTAINO, E.; FARIÑA, S. Porteras abiertas de lechería 2022. Cinco herramientas para un tambo rentable y sustentable: pastoreo, alimentación, ambiente, guachera y comportamiento. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2022, no.71, p. 131. (Revista INIA; 71)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar TUÑÓN, G.; FARIÑA, S.; RESTAINO, E. Las 3 R: recorrida, rotación y remanente. Revista INIA Uruguay, 2018, no.52, p.3-7. (Revista INIA; 52)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 74
Primera ... 1234 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  06/04/2017
Actualizado :  25/10/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  MARCHESI, C.; CASTILLO, J.
Afiliación :  CLAUDIA ELIZABETH MARCHESI GYERMAN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EMILSE JESUS CASTILLO VELAZQUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Estimación de curvas de dilución de nitrógeno para cultivares índicas y japónicas en Uruguay: Artigas, Tacuarembó, Treinta y Tres.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In: Día de Campo, arroz, 7 de febrero, Zona Norte, Paso Farías, Artigas / 8 de febrero, Zona Centro, Pueblo del Barro, Tacuarembó, 2017. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2017.
Páginas :  p. 53-56
Idioma :  Español
Contenido :  Objetivo: Determinar las curvas de dilución de nitrógeno en cultivares de arroz INIA en nuestras condiciones de producción, para poder estimar INN (Índices de Nutrición Nitrogenada). Una vez construidas dichas curvas se calculan ecuaciones de referencia que ayudan a definir con mayor objetividad estrategias de fertilización nitrogenada. Se busca construir una herramienta que ayude al productor a definir eficientemente sus necesidades de fertilización nitrogenada.
Palabras claves :  RICE (ORYZA SATIVA L.).
Thesagro :  ARROZ.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13617/1/Arroz-febrero-2017.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101965 - 1INIPL - PPUY/INIA/ARROZ/TBO/2017
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional