Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  01/10/2014
Actualizado :  29/04/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  SAN JULIAN, R.; CAMPO, M.M.; NUTE, G.; MONTOSSI, F.; FONT-I-FURNOLS, M.; GUERRERO, L.; OLIVER, M.A.; SAÑUDO, C.
Afiliación :  ROBERTO SAN JULIAN SANCHEZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, Spain; M.M. CAMPO, Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos, Universidad de Zaragoza.; G. NUTE, Division of Farm Animal Science, University of Bristol.; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARÌA- I- FURNOLS, IRTA-Centre de Tecnologia de la Carn, 17121 Monells (Girona), Spain.; L. GUERRERO, IRTA-Centre de Tecnologia de la Carn, 17121 Monells (Girona), Spain.; M.A. OLIVER, IRTA-Centre de Tecnologia de la Carn, 17121 Monells (Girona), Spain.; C. SAÑUDO, Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos, Universidad de Zaragoza.
Título :  Short communication. Sensory evaluation of commercial beef produced in Uruguay and three European countries.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  Spanish Journal of Agricultural Research, 2012, v. 10, no. 3, p. 712-716. http://dx.doi.org/10.5424/sjar/2012103-630-11
ISSN :  1695-971-X
DOI :  10.5424/sjar/2012103-630-11
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: 01-12-11. Accepted: 28-06-12. Acknowledgements: This research was part of cooperative agreement among INIA Uruguay, INIA Spain, and the AECID Spain, with the participation of the National Meat Institute (INAC, Uruguay).
Contenido :  El principal objetivo de este estudio fue caracterizar y comparar las características organolépticas de la carne de vacuno producida en Uruguay y en tres países europeos. En Uruguay, 40 novillos Hereford fueron exclusivamente criados en pastoreo hasta alcanzar 2 ó 3 años de edad. La carne fue madurada durante 20 días, imitando condiciones comerciales. En Europa se estudió un tipo comercial, con carne madurada 7 ó 20 días, procedente de Alemania, España y Reino Unido, utilizando 20 animales por tipo. Las mayores notas de intensidad de olor y flavor a vacuno fueron para la carne británica madurada 7 días, seguida por la carne alemana y uruguaya. La carne procedente de los animales más jóvenes (española), y especialmente la carne británica, fueron un 42% y 62%, respectivamente, más tiernas que la carne alemana, todas ellas maduradas durante 7 días. Las mayores notas de jugosidad fueron para la carne uruguaya de los animales de 3 años de edad. Los mayores tiempos de maduración (20 días) tendieron a producir aromas anormales en el caso de la carne británica, la cual presentó las notas más altas de intensidad de olor y de flavor anormal. La carne de vacuno Europea presentó una variabilidad significativa en sus atributos sensoriales, que no puede ser solamente justificada por diferencias en los tiempos de maduración. La carne uruguaya presentó características similares a las de algunas carnes europeas, por lo que podría tener una buena aceptabilidad por parte de los consumidores. /... Presentar Todo
Palabras claves :  AGEING; EXTENSIVE; HEREFORD STEERS; INTENSIVE; NOVILLOS HEREFORD; PANEL SENSORIAL; PRODUCTION SYSTEMS; SISTEMAS DE PRODUCCIÓN; TASTE PANEL.
Thesagro :  CARNE; URUGUAY.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3400/1/Spanish-Journal-of-Agricultural-Research2012v10n3p712-716.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100159 - 1PXIAP - PPPP/SJAR/20

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  14/01/2015
Actualizado :  18/05/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  RAMOS, Z.; MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.
Afiliación :  ZULLY MARGOT RAMOS ALVEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  El CRILU informando a sus miembros (28 de diciembre 1).
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  CRILU, Hoja de Divulgación, 5, 2011.
Páginas :  2 p.
Serie :  (CRILU HD; 5)
Idioma :  Español
Notas :  Consorcio Regional de Innovación de Lana Ultrafina (CRILU).
Contenido :  El pasado martes 20 de diciembre de 2011 se realizó la jornada de Distribución de Reproductores de la generación 2010 proveniente del Núcleo Genético Ultrafino (NGU) de la UE Glencoe a los integrantes del Consorcio Regional de Lana Ultrafina del Uruguay (CRILU). La actividad se llevo a cabo en la Sede de INIA Tacuarembó, Ruta 5 Km. 386. Los objetivos de esta jornada fueron: a)Distribuir entre los integrantes del consorcio los reproductores que han sido generados en el NGU de la UE Glencoe y seleccionados por sus méritos genéticos y características raciales dentro de la generación 2010 de machos producidos en este Núcleo. b)Difundir información de aspectos relacionados a la evaluación genética de la raza Merino, aspectos reproductivos y productivos del Núcleo Genético y presentación de prioridades del CRILU para el corto, mediano y largo plazo (producto generado en el Taller Participativo del 2 de diciembre en la UE Glencoe).
Thesagro :  LANAS ULTRAFINAS; OVINOS.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3944/1/CRILU-HD-5.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100396 - 1PXIFL - DDUY/CRILU/HD/5hd5
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional