Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  02/12/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  PEREYRA, S.; GARMENDIA, G.; CABRERA, M.; VERO, S.; PIANZZOLA, M.; DILL-MACKY, R.
Afiliación :  SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Control biológico de la Fusariosis de la espiga de trigo y cebada.(Biological control of fusarium head blight of wheat and barley).
Fecha de publicación :  2005
Fuente / Imprenta :  Agrociencia (Uruguay), v. 9, p. 337-343, 2005.
Idioma :  Español
Contenido :  SUMMARY: Fusarium head blight is a devastating disease of wheat and barley worldwide and has been epidemic in the South America´s Southern cone for the past decade. Currently, available control measures are only partially effective and biological control could be an additional tool in an integrative approach to manage Fusarium head blight. In Uruguay, since 2003, studies have been conducted to determine the effectiveness of biocontrol agent applied to wheat spikes or to wheat residues to reduce infection or inoculum production of Gibberella zeae, respectively.Preliminary results indicate that there is a potential to biologically reduce the perithecial production of G. zeae with the application of Trichoderma harzianum to wheat residue. At this time, however, it is evident thatconsiderably more research is needed to integrate biological control into Fusarium head blight management. RESUMEN: La fusariosis de la espiga de trigo y cebada es una enfermedad devastadora a nivel mundial y ha sido epidémica en el Cono Sur de América del Sur en la última década. Actualmente ninguna práctica de manejo de la enfermedades por sí efectiva y el control biológico podría ser una herramienta más en el manejo integrado de la fusariosis de la espiga. En Uruguay desde 2003, se vienen llevando a cabo trabajos con el fin de determinar la efectividad del uso de agentes de biocontrol aplicados en espigas o en rastrojos de trigo en reducir la infección o la producción de inóculo primario de Gibberel... Presentar Todo
Palabras claves :  BIOCONTROL; CROP RESIDUES; FUSARIUM GRAMINEARUM; FUSARIUM HEAD BLIGHT.
Thesagro :  CEBADA; CONTROL BIOLÓGICO; FUSARIOSIS DE LA ESPIGA; GIBBERELLA ZEAE; TRICHODERMA; TRIGO.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE47203 - 1PXIAP - PPPP/AGROCIENCIA/2005

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 2,958
Primeira ... 67891011121314 ... Última
181.Imagen marcada / sin marcar Delucchi, I.Ibáñez, W.Bouchard, P. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 73-75 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 455)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
182.Imagen marcada / sin marcar ACOSTA, Y.; DELUCCHI, M.I.; MIERES, J.M.; COZZOLINO, D. Calidad composicional de la leche: aspectos nutricionales. In JORNADAS URUGUAYAS DE BUIATRÍA, 29., 2001,Paysandú: Centro Médico Veterinario de Paysandú/Sociedad Uruguaya de Buiatría, 2001. p.78-87.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
183.Imagen marcada / sin marcar Morón, A.Molfino, J.Sawchik, J.Califra, A.Lazbal, E.La Manna, A.Malcuori, E. Calidad del suelo en las principales áreas de producción lechera de Uruguay: avances en el departamento de Colonia Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 1-7 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 455)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
184.Imagen marcada / sin marcar Morón, A.Molfino, J.Ibáñez, V.Sawchik, J.Califra, A.Lazbal, E.La Manna, A.Malcuori, E. La calidad de los suelos bajo producción lechera en Uruguay ln: Morón, A.; coord. Efectos de la agricultura, la lechería y la ganadería en el recurso natural suelo: impactos y propuestas: resúmenes expandidos. Montevideo (Uruguay): INIA, 2009. p. 31-34 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 587) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
185.Imagen marcada / sin marcar COZZOLINO, D.; CORBELLA, E.; RAMALLO, G.; MAIDANA, M. Calidad y espectrofometría de reflectancia en el infrarojo cercano de mieles de Uruguay. La Estanzuela, Colonia: INIA, 2002.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
186.Imagen marcada / sin marcar CORBELLA, E.; TEJERA, L.; CERNUSCHI, F. Calidad y origen botánico de mieles del noreste de Uruguay Revista INIA, 2005, no. 3, p. 6-7
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
187.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, A.; CASTAÑO, J.P.; OLIVERA, L.; BAETHGEN, W. Cambio climático en Uruguay y la Región [s.l.]: INIA, 2008. 23 p (INIA Documentos on-line ; 111)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
188.Imagen marcada / sin marcar González Idiarte, H. Campaña de uso y manejo responsable y sostenible del suelo OPYPA Anuario, 2008, p.311-317
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
189.Imagen marcada / sin marcar LIMA, G. Datos de lluvia año 1981/82. ln: Centro de Investigaciones Agrícolas ""Alberto Boerger"" (CIAAB). Alternativas agrícola - ganaderas para suelos arenosos. Día de campo, 26 marzo, La Magnolia, Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1982. p. 5
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
190.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; PICOS, C. Datos meteorológicos In: INIA TACUAREMBÓ. Evaluación de cultivares y sistemas de producción hortifrutícola sobre suelo arenosos de Tacuarembó. DÍA DE CAMPO, Unidad Experimental La Magnolia, NOVIEMBRE 1998, Tacuarembó, 1998. p. 21-24 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 180) INIA Tacuarembó. Unidad Experimental La Magnolia
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
191.Imagen marcada / sin marcar BEMHAJA, M.; ANTUNEZ, J. Datos de variables climáticas: Glencoe 1997-2003. ln: INIA TACUAREMBÓ, UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. DÍA DE CAMPO, 29 octubre, Paysandú, 2003. Pasturas y producción animal en Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2003. p. 2-3 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 335)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
192.Imagen marcada / sin marcar VIDAL, M.E. Defensa comercial : aplicación de la normativa antidumping en Uruguay. OPYPA Anuario, 2001, p. 243-245
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
193.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; DABEZIES, M.; NORTON, G. Definición de prioridades para la investigación agropecuaria INIA. Montevideo: ISNAR, 1990. 50 p. Propuesta preparada en forma conjunta por: DGGTT, CIAAB, ISNAR.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
194.Imagen marcada / sin marcar CAORSI, F.J.; HARTE, F.M.; GENTA, H.; ALLENDE, L.C.; NUÑEZ, A. Desarrollo estacional de Cyperus esculentus en el norte de Uruguay In: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS. CONGRESO LATINOAMERICANO DE MALEZAS, 12. 21-23 MARZO 1995, MONTEVIDEO (URY). RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. (EDS.). Conferencias y trabajos. Montevideo: INIA, 1995. p. 185-194 (INIA Serie Técnica ; 56) Congreso declarado de interés nacional (decreto del Poder Ejecutivo octubre/1994)
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
195.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; FERREIRA, F.; CASTILLO, D.; ALFONSO, M. Desarrollo de estrategias para la valorizació de la flora arbórea nativa del Uruguay: de la bioprospección a la biorefinería. Revista INIA Uruguay, no. 39, p. 57-61, 2014.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
196.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M.; MONTOSSI, F. Desde la cría hasta la invernada: ¿Es posible tener una faena anual de tres millones de vacunos en el Uruguay? El País Agropecuario, 2011, v. 17, no. 199, p.34-37.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
197.Imagen marcada / sin marcar Antúnez, K.Harriet, J.Campá, J.Invernizzi, C.Zunino, P. Despoblación de colmenas, determinación de sus causas en Uruguay: primera etapa La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2009. p. 23-24 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 568) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
198.Imagen marcada / sin marcar ANTÚNEZ, K.; D'ALESSANDRO, B.; ZUNINO, P.; CORBELLA, E.; RAMALLO, G. Despoblación de colmenas en Uruguay: análisis de algunas de sus posibles causas. El País Agropecuario, 2006, v. 12, no. 136, p. 30-32.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
199.Imagen marcada / sin marcar MARCHESI, C. Detección de Echinochloa spp. Capin resistentes a herbicidas en arroz en el norte y centro del Uruguay. In: Día de campo: arroz. Zafra 2014-2015. Guía de la actividad. Evaluación Nacional de cultivares de arroz. Paso Farías. Artigas, 5 de febrero. Montevideo: INIA, 2015. p. 19-21
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
200.Imagen marcada / sin marcar RED INNOVAGRO. PROYECTO INNOVAGRO PE_FSA_2009_1_1630, UY. Determinación de indicadores de sustentabilidad ambiental asociados a distintos usos y manejos en arroz que orienten buenas prácticas agrícolas. In: PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE ARROZ; JORNADA ANUAL ARROZ, 2012, INIA TREINTA Y TRES, UY. Arroz: resultados experimentales 2011-2012. Treinta y Tres: INIA, 2012. Cap.2 p.33-34 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 686)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 2,958
Primeira ... 67891011121314 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional