Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 35
Primera ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar DÍAZ LAGO, J.E. Convenio AUSID-PROVA-INIA. ln: Jornada Nacional de Siembra Directa, 2, 1994, Mercedes, Uruguay. Mercedes (UY): AUSID, 1994. P45-63
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E. Cebada 2012: una zafra tan adversa como improbable. Revista Verde, 2013, v. 6, n. 30, p. 104.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E. La cebada batalla para resurgir desde las cenizas. Revista ARU, 2013, no. 141, n.125. p. 22-26.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E. Cebada: del exceso hídrico a la sequía. Revista Verde, 2009, v.2, n. 6, p. 46.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E. Effectiveness of recurrent selection for improving partial resistance to oat crown rust: tesis Postgrado Minnesota: USA, 2002.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar DÍAZ LAGO, J.E. Estudios sobre la producción de forraje estacional y anual de leguminosas forrajeras: Tesis Ing Agr. Montevideo (Uruguay): Universidad de la República, 1995. 103p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E. INIA: nuevas opciones de cultivos de cobertura. Revista Verde, 2014, v. 7, n. 38, p. 88,90.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar DIAZ LAGO, J. Situación del cultivo y la industria en Uruguay. In: CONGRESO LATINOAMERICANO DE CEBADA, 4., 2013, Bahía Blanca, AR. Conferencias: 2013-10-30 miércoles. Bahía Blanca: Bolsa de Cereales y Productos, 2013. 7 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E. Retrospectiva y oportunidades para la cebada. Revista Verde, 2011, v. 4, n. 18, p. 94.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E. Un año récord para la cebada. Revista Verde, 2013, v. 6, n. 35, p. 26.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Diaz Lago, J.E.; Martino, D. Canola en siembra directa : resultados preliminares sobre fertilización nitrogenada y métodos de cosecha ln: Jornada Cultivos de Invierno, 1995 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1995. p63-72 Serie Acitividades de Difusión (INIA) Participaron : Programa de Cultivos de Invierno y Programa Nacional de Evaluación de Cultivares
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E.; GERMAN, S. Cebadas INIA: primeras variedades de un joven programa de mejoramiento genético. Revista INIA Uruguay, 2005, no. 3, p. 12-14.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E.; [SILVERA, R.] La cebada y su presente: entrevista. Revista Verde, 2012, v. 5, n. 26, p. 50.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E.; [SILVERA, R.] Por más área: entrevista. Revista Verde, 2012, v. 5, n. 25, p. 108-109. Revista Verde entrevista a Juan Díaz Lago, INIA, Cultivos de Secano.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E.; MARTINO, D. Siembra directa de girasol de segunda : efectos del manejo de rastrojo del cultivo de invierno. ln: Jornada Cultivos de Verano, 1995 set : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1995. p.17-30. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 60). Participaron en esta Jornada : Programa Nacional de Cultivos de Verano y Programa Nacional de Evaluación de Cultivares INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E.; [SILVERA, R.] El retorno de la cebada: entrevista. Revista Verde, 2011, v. 4, n. 23, p. 18. Revista Verde entrevista a Juan Díaz Lago, INIA, Cultivos de Secano.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar QUINCKE, A.; SAWCHIK, J.; TERRA, J.; DIAZ-LAGO, J.E. Condición física del suelo en sistemas de siembra directa. Revista Verde, 2012, v. 5, n. 28, p. 22.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar GERMAN, S.; PEREYRA, S.; CASTRO, M.; DIAZ-LAGO, J.E. Breeding for resistance to barley leaf rust in a highly favorable environment for diseases. International Barley Genetics Symposium,10.,Alexandria, Egypt: ICARDA, Proceedings, 2008. p. 767-773.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E.; GARCIA, J.A.; REBUFFO, M. Crecimiento de leguminosas en La Estanzuela Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. 12 p. (INIA Serie Técnica ; 71)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E.; GERMAN, S.; PEREYRA, S.; VÁZQUEZ, D. Cebada CLE 233-INIA Arrayán: un cliclo largo con alta respuesta al fotoperíodo y buen tamaño de grano. Revista INIA, 2007, no. 10, p. 24-25 (Revista INIA;10)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 35
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  03/10/2018
Actualizado :  04/10/2018
Tipo de producción científica :  Serie FPTA
Autor :  VIDAL, S.; GALLINO, J.P.; RIVERO, Y.; RUIBAL, C.; FLEITAS, L.; CASTILLO, A.; CERETTA, S.; CASARETTO, E.; BORSANI, O.
Afiliación :  SABINA VIDAL, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ciencias; JUAN PABLO GALLINO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ciencias; YAILY RIVERO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ciencias; CECILIA RUIBAL, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ciencias; LUCIANA FLEITAS, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ciencias; ALICIA MARIA CASTILLO SALLE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SERGIO EDUARDO CERETTA SORIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ESTEBAN CASARETTO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; OMAR BORSANI, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.
Título :  Biotecnología aplicada al mejoramiento genético de la soja.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2018.
Páginas :  37 p.
Serie :  (Serie FPTA-INIA; 68)
ISBN :  9978-9974-38-409-5
ISSN :  1688-924X
Idioma :  Español
Notas :  Proyecto FPTA-309: Biotecnología aplicada al mejoramiento genético de la soja. Período de ejecución: Mayo 2014-Noviembre 2017. Institución Ejecutora: Universidad de la República, Facultad de Ciencias. Responsable del Proyecto: Sabina Vidal.
Contenido :  La soja (Glycine max L.) es uno de los cuatro cultivos de mayor importancia a nivel mundial. El objetivo general del proyecto fue desarrollar las capacidades a nivel nacional para incluir la ingeniería genética en el repertorio de técnicas útiles al mejoramiento genético del cultivo de soja. En particular, el proyecto tuvo como objetivos desarrollar las capacidades en el país para transformar soja y generar intragénicos de esta especie que incorporen genes involucrados en la tolerancia a sequía.
Palabras claves :  CISGÉNESIS; MUTAGÉNESIS QUÍMICA; TRANSGÉNESIS.
Thesagro :  BIOTECNOLOGÍA; FITOMEJORAMIENTO; INGENIERIA GENETICA; SOJA.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11354/1/fpta-68-proy.309-2018.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101720 - 1INILB - DDUY/INIA/FPTA/68fpta 68
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional