Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  21/08/2018
Autor :  DIAZ, J.
Afiliación :  JUAN ENRIQUE DIAZ LAGO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  El INIA define su agenda de investigación en cultivos de secano: Si bien los problemas no son de despreciar y merecen nuestro máximo esfuerzo, más grandes son la oportunidades.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  El País Agropecuario, 2011, v. 17, no. 197, p. 32-34.
Idioma :  Español
Contenido :  Hace algunos meses el INIA concluyó la elaboración de su Plan Estratégico Institucional para el período 2011-2015. En este documento se resumen las principales conclusiones de un trabajo amplio y participativo, que incluyó consultas y discusiones con los principales actores públicos y privados vinculados con las diferentes cadenas de producción agropecuaria. Este trabajo de carácter general fue sucedido por discusiones más específicas con los potenciales usuarios de la tecnología que el lNIA genera, buscando identificar y priorizar los principales problemas y oportunidades de los sistemas de producción predominantes.
Palabras claves :  PLAN ESTRATÉGICO.
Thesagro :  INIA.
Asunto categoría :  Q01 Ciencia y tecnología de los alimentos
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11057/1/197.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO28666 - 1INIAP - PPPP/PAIS AGROPECUARIO/2011/197

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  21/06/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  TRUJILLO, M.I.
Afiliación :  MARIA ISABEL TRUJILLO LEZAMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación del daño por frío mediante la técnica de conductividad relativa.
Fecha de publicación :  2005
Fuente / Imprenta :  ln: INIA TACUAREMBO; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FORESTAL. Avances en propagación vegetativa para el género eucalyptus. Seminario, 22 de Setiembre, Tacuarembó, 2005. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2005.
Páginas :  p. 11-13
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 425)
Idioma :  Español
Contenido :  En junio de 2003 se realizó para los clones INIAFOR los estudios para evaluar el daño por frío mediante la técnica de conductividad relativa. El método se basa en que la conductividad eléctrica es mayor cuanto mayor es el daño de las paredes celulares. Se evalúa la conductividad eléctrica (ct) de discos de lamina foliar sometidos durante 50 minutos a temperaturas de - 5 ºC y se compara dicho valor con la conductividad eléctrica (cK) del mismo disco sometido a valores de extremos de temperatura que aseguren la destrucción celular (80 ºC durante 15 minutos). De la comparación de ambos valores se calcula la conductividad relativa (cr %) que es un indicador del daño producido por el frío. Cuanto mayor es el valor de Cr % mayor es el daño por el frío.
Palabras claves :  FOREST AND FORESTRY.
Thesagro :  DAÑOS; EUCALYPTUS; FITOMEJORAMIENTO; FRIO; MEJORA GENETICA; PROPAGACION VEGETATIVA.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12882/1/sad-425p11-13.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25575 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/425/TBsad425
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional