Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  16/09/2014
Actualizado :  18/06/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  VÁZQUEZ, D.; BERGER, A.G.; CUNIBERTI , M.; BAINOTTI , C.; ZAVARIZ DE MIRANDA , M.; SCHEEREN , P.L.; JOBET, C.; ZÚÑIGA, J.; CABRERA, G.; VERGES, R.; PEÑA, R.J
Afiliación :  DANIEL VÁZQUEZ PEYRONEL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDRES GUSTAVO BERGER RICCA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Influence of cultivar and environment on quality of Latin American wheats.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  Journal of cereal science , v. 56, n.2, p. 196-203, 2012.
DOI :  10.1016/j.jcs.2012.03.004
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 15 August 2011 / Received in revised form / 20 March 2012 / Accepted 27 March 2012.
Contenido :  ABSTRACT. Wheat consumption is growing, with processors asking for wheat-based products showing better and more consistent quality. Genotype, environment and their interaction (G #1; E) play an important role in the final expression of quality attributes. An international research consortium was developed in order to evaluate the magnitude of genotype, environment and G #1; E effects on wheat quality of cultivars developed for different agro-ecological zones in Latin America. Genotypes released in Argentina, Brazil, Chile, Mexico, Paraguay and Uruguay, were cultivated in twenty different environments within the participating countries. Each environment was characterized for cultural practices, soil type and climatic conditions. Grain yield and analyses of test weight, protein, ash, gluten, Alveograph, Farinograph, Falling Number, SDS sedimentation and flour color were determined. Allelic variations of puroindolines and glutenins were determined in all the genotypes evaluated. Both puroindoline and gluten protein alleles corresponded to genotypes possessing medium to very good bread making quality. Large variability for most quality attributes evaluated was observed, with wider ranges in quality parameters across environments than among genotypes; even for parameters known to be largely determined by genotype. The importance of growing environment on grain quality was proved, suggesting that breeders’ quality objectives should be adapted to the targeted environments. #1; 201... Presentar Todo
Palabras claves :  CALIDAD DE TRIGO; GENOTIPO; INTERACCIÓN GXE; MEDIO AMBIENTE.
Thesagro :  MEJORAMIENTO CULTIVOS DE INVIERNO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100142 - 1PXIAP - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  27/02/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  VIÑOLES, C.; BLANCHE, D.; PAGANONI, B.; HAWKEN, P.; GLOVER, K.; MILTON, J.; MARTIN, G.B.
Afiliación :  CAROLINA VIÑOLES GIL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; University of Western Australia.; University of Western Australia.; University of Western Australia.; University of Western Australia.; University of Western Australia.; University of Western Australia.
Título :  Manejo limpio, verde y ético: un nuevo encare para aumentar la eficiencia reproductiva en majadas Merino.
Fecha de publicación :  2007
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Estación Experimental Glencoe. Proyecto Merino Fino del Uruguay: octava distribución de carneros generados en el núcleo fundacional de Merino fino de la Unidad Experimental Glencoe, 1999-2007, Paysandú, 13 de diciembre, 2006. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2007.
Páginas :  p. 39-47
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 523)
Idioma :  Español
Contenido :  El stock ovino Australiano, actualmente de 107 millones de cabezas, es la cifra más baja de los últimos 50 años. Hay solamente 46 millones de ovejas, la mayoría de las cuales son Merino. La disminución en el stock en los últimos 15 años ha provocado una creciente preocupación acerca de la capacidad de satisfacer las crecientes demandas de carne de cordero (“prime lamb”), además de mantener o aumentar las industrias laneras y de carne nacionales. Claramente, se requiere de un aumento en la tasa reproductiva. Por otro lado, en términos de eficiencia reproductiva, las ovejas Merino tienen una baja tasa reproductiva comparadas con otros genotipos, sobretodo debido a su baja tasa ovulatoria, alta mortalidad embrionaria y alta mortalidad de corderos. Nuestra Industria ovina ha sido también desafiada por nuevos cambios en la actitud de los consumidores, que han aumentado la demanda por productos que son “limpios, verdes y éticos”. Limpio significa que hay presión por considerar el efecto que nuestras carnes y lana tienen sobre la salud humana, con particular énfasis en el uso de hormonas, drogas y productos químicos utilizados en el manejo de las majadas; verde significa que nuestros sistemas de producción necesitan ser ambientalmente sostenibles; y ético significa que respetamos el bienestar animal en nuestro manejo. Para los criadores de Merin... Presentar Todo
Palabras claves :  ALIMENTACIÓN FOCALIZADA; CICLO ESTRAL; ESQUEM DEL MODELO DE UNA ONDA FOLICULAR; GRANOS DE LUPINO; PRIME LAMB; PRODUCCIÓN ESPERMÁTICA; SHEEP; SOBREVIVENCIA DE CORDEROS.
Thesagro :  OVINOS; RAZAS (ANIMALES); REPRODUCTIVIDAD.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10525/1/SAD-523P39-47.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO20132 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/523/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional