Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 4
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Simeone, A.; Caorsi, C. J. Los números de la ganadería en la forestación: la experiencia del proyecto ganadero de Forestal Oriental ln: Forestal Oriental. La forestación y la ganadería en el Uruguay. Montevideo (Uruguay): Forestal Oriental, 2010. p. 8-24
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Simeone, A.; Beretta, V.; Caorsi, C.J. ¿Es importante la sombra que proporcionan los montes de la forestación para la performance del ganado de carne durante el verano? Montevideo (Uruguay): Forestal Oriental, 2010. p. 27-38
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar SIMEONE, A.; BERETTA, V.; ELIZALDE, J.C.; CAORSI, C.J. Agregando valor a la cria: sistema ADT (Alimentación Diferencial del Ternero) ln: Jornada anual de la Unidad de Producción Intensiva de Carne, 14.: 2012: Paysandú, Uruguay Una nueva cría, un nuevo engorde, una nueva ganadería. Paysandú (Uruguay): UPIC, 2012. p. 28-37 Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar BERETTA, V.; SIMEONE, A.; ELIZALDE, J.C.; CAORSI, C.J.; LAMARCA, M. Destete precoz a corral: una nueva herramienta para una nueva cría. ln: Jornada anual de la Unidad de Producción Intensiva de Carne, 14.: 2012: Paysandú, Uruguay Una nueva cría, un nuevo engorde, una nueva ganadería. Paysandú (Uruguay): UPIC, 2012. p. 14-27 Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 4
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  18/05/2021
Actualizado :  21/05/2021
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  MANCASSOLA, V.; ALLIAUME, F.; LADO, B.; QUINCKE, A.; PUENTES, R.
Afiliación :  VICTORIA MANCASSOLA, Laboratorio de Suelos - DGRN-MGAP, Uruguay,; FLORENCIA ALLIAUME, Dpto. Suelos y Aguas - FAGRO-UDELAR, Uruguay.; BETTINA LADO, Dpto. Biometría y Estadística - FAGRO-UDELAR, Uruguay.; JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RUBEN PUENTES, Asesor en Recursos Naturales, Uruguay.
Título :  Comparación de métodos para determinar la estabilidad estructural en suelos del Uruguay.
Complemento del título :  Resumen: 172.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: Congreso Latinoamericano de Ciencias de Suelo, 22.; 2do Congreso Uruguayo de Suelos, 2; Encuentro de la SUCS, 10. Diversidad Productiva: pilar del manejo sostenible de los suelos. Montevideo, Uruguay: SUCS; SLSC, 2019. [Presentación Oral] + [Resumen].
Idioma :  Español
Palabras claves :  EROSIÓN DEL SUELO.
Thesagro :  DEGRADACION DEL SUELO.
Asunto categoría :  P36 Erosión conservación y recuperación del suelo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15617/1/Congreso-Latinoamericano-de-Ciencia-del-Suelo-22.-Montevideo.2019-Quiincke.pdf
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15618/1/Congreso-Latinoamericano-de-Ciencia-del-Suelo-22.-Montevideo.2019-Quiincke-Resumen.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103362 - 1PXIPO - DDLE/CLACS/22/2019/PO-Quincke
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional