Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  27/02/2019
Actualizado :  27/02/2019
Autor :  DE LA CRUZ, M.
Afiliación :  MARTÍN DE LA CRUZ.
Título :  Libellus de medicinalibus indorum herbis.
Fecha de publicación :  1991
Fuente / Imprenta :  México: Fondo de Cultura Económica; Instituto Mexicano del Seguro Social, 1991.
Páginas :  258 p.
Idioma :  Español
Notas :  Manuscrito azteca de 1552. Según traducción latina de Juan Badiano. Versión española con estudios y comentarios por diversos autores.
Contenido :  Después de un largo peregrinar, el libro de las hierbas medicinales de los indios, escrito en náhuatl por Martín de la Cruz y traducido al latin por Juan Badiana hace casi medio milenio como Libellus de medicinalibus indorum herbis, regresó a México en 1990, gracias a la generosidad del papa Juan Pablo II. Esta obra, con su sabiduría medicinal y su espléndida iconografía, forma parte del legado histórico de los pueblos que nos dieron raiz y temperamento. Desde su descubrimiento en 1929 en la Biblioteca Vaticana, la comunidad médica, los historiadores, los botánicos, los latinistas. los zoólogos, los críticos de arte de México, habian lamentado la ausencia del Códice de la Cruz-Badiano en el acervo bibliotecario nacional. La presente edición cumple con el propósito de difundir un testimonio invaluable de la medicina prehispánica, ejemplo también de la sensibilidad y el arte de quienes nos antecedieron en estas tierras. La herbolaria en México no desapareció con la conquista y la implantación de la medicina europea; por el contrario, continuó no sólo entre la población indígena sino entre los mestizos y criollos y pervive hasta nuestros días.
Palabras claves :  CÓDICE DE LA CRUZ-BADIANO; HERBARIO; HIERBAS MEDICINALES; RECETARIO; TEXTO DE MEDICINA.
Thesagro :  PLANTAS MEDICINALES.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102809 - 1ADDLB - PP633.88 CRUlEN 7209

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  19/05/2021
Actualizado :  19/05/2021
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  MORALES-PIÑEYRUA, J.; DAMIÁN, J.P.; BANCHERO, G.; BLACHE, D.; SANT`ANNA, A.C
Afiliación :  JESSICA TATIANA MORALES PIÑEYRUA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Departamento de Biología Celular y Molecular, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay.; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Facultad de Ciencias, Universidad de Western Australia, Australia.; Departamento de Zoología, Universidad Federal de Juiz de Fora, Brasil.
Título :  Impacto de un sistema robotizado en el temperamento de vacas holstein medido a través de dos pruebas comportamentales
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: Reunión de Biología del comportamiento del Cono Sur, 2a. Montevideo: Uruguay, 6-8 nov. 2019.
Páginas :  p. 140.
Idioma :  Español
Palabras claves :  DISTANCIA DE FUGA; ROBOT; TEMPERAMENTO; VELOCIDAD DE FUGA.
Thesagro :  COMPORTAMIENTO ANIMAL; LECHERÍA; PRODUCCIÓN ANIMAL.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103370 - 1PXIPC - DDLE/RBCCS/2/2019
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional