Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  27/06/2019
Actualizado :  27/06/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  RAMOS, Z.; PLATERO, P.; CHALKING, D.; PORCILE, V.
Afiliación :  ZULLY MARGOT RAMOS ALVEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO NICOLAS PLATERO CLAVIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DONALD CHALKING, Equipo técnico del proyecto.; MARIA VIRGINIA PORCILE RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  PROYECTO FPTA 350: CRILU MERINO$
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2019, no. 57, p. 78-82.
Serie :  (Revista INIA; 57)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  De acuerdo a una encuesta realizada en año 2012 a los 42 productores integrantes de Consorcio Regional de Innovación en Lanas Ultrafinas (CRILU), la mayor parte de las tecnologías disponibles para mejorar la rentabilidad del rubro ovino son conocidas. Sin embargo, la adopción es baja, considerando tecnologías como la alimentación de ovejas y/o corderos en pasturas mejoradas o granos, manejo diferencial por carga fetal y estado corporal, uso de verdeos estivales o suplementos en la recría y control de enfermedades reproductivas. De acuerdo a la opinión de los productores entrevistados, los principales factores que determinan la no adopción de estas tecnologías están vinculados a la pertinencia, la relación costo/beneficio, la inversión y la mano de obra requerida
Palabras claves :  CRILU; OVINOS.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12943/1/Revista-INIA-57-Junio-2019-p.78-82.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102987 - 1INIAP - PPUY/REVISTA INIA/2019/57revinia 57

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  31/01/2020
Actualizado :  31/01/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  A - 2
Autor :  INVERNIZZI, C.; ABUD, C.; TOMASCO, I.H.; HARRIET, J.; RAMALLO, G.; CAMPÁ, J.; KATZ, H.; GARDIOL, G.; MENDOZA, Y.
Afiliación :  CIRO INVERNIZZI, Facultad de Ciencias, Montevideo, Uruguay; CAROLINA ABUD, Facultad de Ciencias, Montevideo, Uruguay; IVANNA H. TOMASCO, Facultad de Ciencias, Montevideo, Uruguay; JORGE HARRIET, Dirección de Laboratorios Veterinarios, Montevideo, Uruguay; GUSTAVO NOEL RAMALLO MEDINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN CAMPÁ, Dirección de Laboratorios Veterinarios, Montevideo, Uruguay; HELENA KATZ, Dirección de Laboratorios Veterinarios, Montevideo, Uruguay; GABRIELA GARDIOL, Dirección de Laboratorios Veterinarios, Montevideo, Uruguay; YAMANDU MENDOZA SPINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Presence of Nosema ceranae in honeybees (Apis mellifera) in Uruguay.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  Journal of Invertebrate Pathology, June 2009, Volume 101, Issue 2, Pages 150-153.
ISSN :  0022-2011
DOI :  10.1016/j.jip.2009.03.006
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 14 November 2008 / Accepted 31 March 2009 / Available online 7 April 2009. Funding information: We are grateful to Dr. Mariano Higes for providing samples of bees infected with N. ceranae and N. apis . We would like to thank beekeepers who provided samples. We thank Gabriela Wlasiuk for improving this manuscript and the three anonymous reviewers for their comments. This study was funded by Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).
Contenido :  ABSTRACT. The microsporidium Nosema ceranae is an emergent pathogen of European honeybees Apis mellifera. Using a PCR-RFLP diagnosis, 29 samples of infected honeybees obtained in 2007-2008 (N = 26), 2004 (N = 2) and before 1990 (N = 1) were analyzed for the presence of Nosema apis and N. ceranae. Only N. ceranae was found in all samples, indicating that this species dispersed to Uruguay (and likely the region) at some time before 1990. The presence of N. ceranae in Uruguay is not associated with an increase of Nosemosis, and its role in colony loss seems to be irrelevant. © 2009 Elsevier Inc. All rights reserved.
Palabras claves :  Honeybee; Microsporidia; Nosema apis; Nosema ceranae; Nosemosis; PCR-RFLP.
Thesagro :  APICULTURA; APIS MELLIFERA.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102147 - 1PXIAP - DDPP/Jr.Invertebrate Pathology/2009
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional