Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  26/07/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  CRESPI, D.; MEDÍN, J.; PIANA, M.; PIANA, D.; MEIKLE, A.; URIARTE, G.; LA MANNA, A.; CAVESTANY, D.
Afiliación :  DANIELA MARIA CRESPI STRAUCH, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DMV, Ejercicio Liberal.; DMV, Ejercicio Liberal.; DMV, Ejercicio Liberal.; facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo Uruguay.; DILAVE 'Miguel C. Rubino", Montevideo Uruguay.; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DANIEL CAVESTANY BOCKING, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto de la suplementación energética y del suministro de sales aniónicas durante el preparto sobre la producción y reproducción en vacas Holstein en pastoreo.
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  Veterinaria, (Montevideo) v.41, n.163-164, p. 9-19, 2006.
Idioma :  Español
Contenido :  Resumen: Se estudió el efecto de la administración de sales aniónicas y de la suplementación energética durante el preparto tardío sobre parámetros productivos y reproductivos y perfiles metabólicos en vacas Holstein multíparas en condiciones pastoriles. Se utilizaron 36 vacas distribuidas en 3 grupos con diferentes tratamientos durante las tres últimas semanas previas al parto: campo natural (Control); suplementado con: 3,5 kg/vaca/día de maíz partido (Energía); suplementado y sales aniónicas (Energía+Sales). Los animales pastoreaban en campo natural mejorado con heno de pastura ad libitum. Luego del parto todos los animales recibieron la misma dieta, consistente en praderas de gramíneas y leguminosas, 12 kg/vaca/día de ensilaje de maíz y 4 kg/vaca/día de un concentrado comercial. La condición corporal aumentó en los grupos E y E+S durante el preparto y posparto, consistente con un incremento en el consumo posparto. La producción de leche corregida por grasa al 4% fue mayor en el grupo suplementado con energía, 10 que fue consistente con niveles más altos de ácidos grasos no esterificados (NEFA) posparto indicando una mayor movilización grasa. Los niveles de betahidroxibutirato (BHB) aumentaron en el posparto para todos los grupos, sin diferencias entre tratamientos. El colesterol registró un importante aumento posparto en todos los grupos y los niveles fueron mayores en el grupo C. La adición de sales aniónicas no resultó en diferencias en los perfiles minerales ni metaból... Presentar Todo
Palabras claves :  BOVINOS DE LECHE; REPRODUCCION ANIMAL; SALES ANIÓNICAS; SUPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA.
Thesagro :  BOVINOS DE LECHE; PRODUCCION LECHERA.
Asunto categoría :  L53 Fisiología Animal - Reproducción
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17316/1/VM-2006-163-164-9-19.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE41955 - 1PXIAP - DDPP/Veterinaria UY/2006

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  11/11/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  A - 1
Autor :  FABRIZZI,K,P.; MORON, A.; GARCÍA, F.O.
Afiliación :  KARINA P. FABRIZZI,, Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas(CONICET), Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Mar del Plata, Argentina.; DAVID ALEJANDRO MORON YACOEL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO O. GARCÍA, INPOFOS ,Santa Fe, Argentina.
Título :  Soil Carbon and Nitrogen Organic Fractions in Degraded vs. Non-Degraded Mollisols in Argentina.
Fecha de publicación :  2003
Fuente / Imprenta :  Soil Science Society of America Journal, November 2003, Volume 67, Issue 6, Pages 1831-1841.
DOI :  10.2136/sssaj2003.1831
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: Dec 5, 2001/Published: Nov, 2003.
Contenido :  Abstract: The use of no-tillage has notably increased in the Pampas region of Argentina during the last 10 yr. Two tillage experiments with contrasting previous agricultural use, degraded and non-degraded soils, were evaluated in the southeast of Buenos Aires province, Argentina. The objectives were to: (i) quantify the effects of tillage and N fertilization on quantity and vertical distribution of C and N in the soil organic matter (SOM) and particulate organic matter (POM) fractions as well as potentially mineralizable N (PMN), and (ii) evaluate these fractions as indicators of soil quality. Tillage systems were conventional tillage (CT), minimum tillage (MT), and no-tillage (NT) (main plots), and N fertilization rates were 0, 120, and 150 kg ha?1 (subplots). Total organic C (TOC), total N (TN), POM-C, POM-N, and PMN were measured at 0- to 7.5- and 7.5- to 15-cm soil depth. In Exp. I (degraded soil) TOC was greater under NT (27 g kg?1) than under CT (24 g kg?1) in the 0-N treatments. No differences in TOC and TN were found in Exp. II at 0 to 7.5 cm (non-degraded soil). Carbon in POM and POM-N were greater under NT in the fractions of 212 to 2000 and 53 to 212 ?m at 0 to 7.5 cm, but they were similar or greater under CT at 7.5- to 15-cm depth in Exp. I. Stratification of TOC, TN, and POM were observed under NT in Exp. I. Potentially mineralizable N was greater under NT (62 mg kg?1) in Exp. I, however, no differences in PMN were observed in Exp. II. Carbon in POM 212 to 2000... Presentar Todo
Palabras claves :  CORN; NO-TILLAGE; NO-TILLAGE SYSTEMS; ORGANIC MATTER IN SOIL; SOIL QUALITY; SOYBEANS; ZERO TILLAGE.
Thesagro :  CONSERVACION DE SUELOS; MANEJO DE SUELOS; SUELOS.
Asunto categoría :  P30 Ciencia del suelo y manejo del suelo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE49560 - 1PXIAP - DDPP/SSAJ/2003
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional