Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  07/03/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  MONTOSSI, F.; BERRETTA, E.J.; SILVEIRA, C.; SOARES DE LIMA, J.M.; BEMHAJA, M.; LUZARDO, S.; DE BARBIERI, I.; JAURENA, M.
Afiliación :  FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELBIO JOAQUIN BERRETTA CARVALLO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA INES SILVEIRA ROJAS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MANUEL SOARES DE LIMA LAPETINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA DE LURDES BEMHAJA SARAIVA FERREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SANTIAGO FELIPE LUZARDO VILLAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARTIN ALEJANDRO JAURENA BARRIOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Manejo del exceso de forraje en elperíodo otoño-invernal: cantidad no es calidad.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  In: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, 25 MARZO, TACUAREMBÓ, 2010. Después de las lluvias: Desafíos de producción animal y forraje para los próximos meses. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010.
Páginas :  p. 25-29
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 601)
Idioma :  Español
Contenido :  Durante la pasada primavera y el verano, se han presentado condiciones climáticas que han provocado un abundante crecimiento del forraje en pie, tanto de campo natural como mejoramientos. Este exceso de forraje ha sido difícil de consumir mediante el pastoreo directo con vacunos y ovinos o de controlar por otros medios (rotativa, enfardado, etc., en particular para el Basalto con suelos con presencia importante de afloramientos rocosos). Por otra parte, particularmente en la región norte, producto de la sequía del año pasado, el alto precio del ganado de reposición, la baja producción relativa de ternero, hace que los ganaderos no puedan manejar exclusivamente con la carga animal el exceso de forraje presente. Y aunque el control del exceso de forraje lo hicieran solo a base de un aumento de la carga, ello no necesariamente le daría un sustento productivo y económico a la empresa para los próximos meses, ya que existen una serie de factores biológicos y de mercado que no se pueden controlar en su totalidad, y que pueden aumentar el riesgo empresarial. Por lo tanto, en base a información generada en INIA Tacuarembó, sobre el manejo de diferentes coberturas de forraje de distintas bases forrajeras durante dos años (1996-1997), su valor nutritivo, efecto de la selectividad animal y la potencial respuesta animal, se realizan una serie de recomendaciones técnicas que forman parte de las soluciones tecnológicas que puede tomar un ganadero en la mencionada situación particular que ... Presentar Todo
Palabras claves :  PASTURE.
Thesagro :  FORRAJES.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9273/1/SAD-601p25-29.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25837 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/601/TB

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Tacuarembó. Por información adicional contacte bibliotb@tb.inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  10/08/2016
Actualizado :  20/09/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  BALMELLI, G.; SIMETO, S.; TORRES, D.; HIRIGOYEN, A.; CASTILLO, A.; ALTIER, N.; PÉREZ, G.; DIEZ, J.J.
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SOFIA SIMETO FERRARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GABRIEL TORRES DINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDRES EDUARDO HIRIGOYEN DOMINGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALICIA MARIA CASTILLO SALLE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NORA ADRIANA ALTIER MANZINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUILLERMO PÉREZ, Nora Altier, Guillermo Pérez, Julio J. Diez; JULIO J. DIEZ.
Título :  Impact of Teratosphaeria nubilosa over tree growth and survival of Eucalyptus globulus and Eucalyptus maidenii in Uruguay.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  New Forests, 2016, v. 47, p. 829-843.
DOI :  10.1007/s11056-016-9547-3
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: 14 April 2016; Accepted: 15 July 2016; Published online: 18 July 2016.
Contenido :  Teratosphaeria nubilosa severely affects young plantations of Eucalyptus globulus and Eucalyptus maidenii in Uruguay. This work analyzes the effect of the damage caused by T. nubilosa on tree growth and survival of E. globulus and E. maidenii, based on data from a trial naturally infected by this pathogen. The effect of defoliation and proportion of adult foliage on tree growth and mortality was evaluated at 50 months of age. Defoliation in E. globulus was higher than in E. maidenii, reaching average values of 52.5 and 28.8 %, respectively, at 21 months of age. By contrast, E. globulus showed higher precocity of vegetative phase change than E. maidenii. Although the damage threshold for diameter growth was 40 % on E. globulus and 20 % on E. maidenii, the detrimental effect on growth was similar in both species, where the most defoliated trees suffered a reduction in diameter of 49.4 and 47.5 %, respectively, at 50 months of age. Mortality increased significantly when defoliation exceeded 30 % in E. globulus and 40 % in E. maidenii. The results showed that E. maidenii has lower defoliation, higher growth and lower mortality than E. globulus after epidemics of T. nubilosa. However, the lower defoliation and higher proportion of juvenile foliage showed by E. maidenii represent a greater source of inoculum, suggesting that a large-scale replacement of E. globulus by E. maidenii in areas where T. nubilosa is a problem could be risky from an epidemiological point of view.
Palabras claves :  COMMERCIAL PLANTATION; DEFOLIATION; FOREST PATHOLOGY; MYCOSPHAERELLA LEAF DISEASE; TERATOSPHAERIA NUBILOSA.
Thesagro :  MYCOSPHAERELLA.
Asunto categoría :  K70 Daños al bosque y protección forestal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101348 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional