Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 208
Primera ... 123456789 ... Última
41.Imagen marcada / sin marcar Berretta, E.J.; Estefanell, N. Estudio de distintos métodos para romper la dormancia en Bromus auleticus Trin y Stipa setigera PRESL. Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p87
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
42.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; BERRETTA, E.J. Estudio económico de diferentes alternativas de producción de pasturas. ln: Jornada Unidad Experimental Glencoe, 1997, Tacuarembó, Uruguay Trabajos presentados. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. p. 1-2 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 145) Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay (INIA). Unidad Experimental Glencoe
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
43.Imagen marcada / sin marcar BERRETTA, E.J.; BEMHAJA, M. Evolución de la vegetación del campo natural luego de la sequía 1988-1989. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Efectos de la sequía: acciones realizadas y propuestas otoño-invernales. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 28-31
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
44.Imagen marcada / sin marcar BERRETTA, E.J.; MARCHESI, C. Evolución de la vegetación de un campo natural sobre suelo arenoso luego de dos años de siembra directa. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL LA MAGNOLIA. Jornada, 21 de agosto, Tacuarembó, 1996. Sistema ganadero La Magnolia. Tacuarembó, Uruguay: INIA, 1996. p. 15-17 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 105)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
45.Imagen marcada / sin marcar BOGGIANO, P.; BERRETTA, E.J. Factores que afectan la biodiversidad vegetal del campo natural. ln: Reunao do Grupo Técnico em forrageiras, do Cone Sul Grupo Campos, 21. Desafios e oportunidades do Bioma Campos frente a expansao e intensificacao agrícola, 2006, Pelotas, RS, Brasil Mittelmann, A.; Leites Reis, J.C. eds. Palestras e Resumos. Pelotas, RS (Brasil): EMBRAPA, 2006. p. 93-104
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
46.Imagen marcada / sin marcar RISSO, D.; BERRETTA, E.J. Mejoramiento de campos en suelos sobre cristalino In: RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; MORON, A. (Eds.). Producción y manejo de pasturas. Seminario técnico, 17-19 octubre 1995, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p193-211 (INIA Serie Técnica; 80)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
47.Imagen marcada / sin marcar BERRETTA, E.J.; RISSO, D. Native grassland improvement on Basaltic and granitic soils in Uruguay. In: INTERNATIONAL RANGELAND CONGRES, 5., 23-28 JULY, SALT LAKE CITY, UTAH, 1995; WEST, N.E., ED. Rangelands in a sustainable biosphere : proceedings. Denver, Colorado: Society for Range Management, 1996. p. 52-53
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
48.Imagen marcada / sin marcar Berretta, E.J.; Formoso, D. Manejo y mejoramiento del campo natural: campos de basalto, campos de cristalino ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 6., 1993, Montevideo, Uruguay Trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1993. p. I- 10-11
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
49.Imagen marcada / sin marcar Berretta, E.J.; Formoso, D. Manejo y mejoramiento del campo natural : campos de basalto [y] campos de cristalino ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 6 : 1993 set 28-30 : Montevideo Trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1993. pI-10-11
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
50.Imagen marcada / sin marcar PIGURINA, G.; BERRETTA, E.J. Sistemas pecuarios de la región campos de Uruguay: Tecnología y perspectivas. In: REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EN FORRAJERAS DEL CONO SUR, ZONA CAMPOS, 19, 2002, MERCEDES, CORRIENTES, ARGENTINA; ALTUVE, S.M.; PIZZIO, R.M. (EDS.), 2002. Mercedes, Corrientes (Argentina): Grupo Campos, 2002. p. 5-9
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
51.Imagen marcada / sin marcar BERRETTA, E.J.; BEMHAJA, M. Producción estacional de comunidades naturales sobre suelos de Basalto en la Unidad Queguay Chico PASTURAS In: BERRETTA, E.J. (Ed.). Seminario de actualización en tecnologías para basalto. INIA Tacuarembó, 3-4 diciembre 1998. Montevideo (Uruguay): INIA, 1998. p. 11-20 (INIA Serie Técnica ; 102) INIA Tacuarembó
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
52.Imagen marcada / sin marcar BERRETTA, E.J.; BEMHAJA, M. Producción de pasturas naturales en el Basalto: producción estacional de forraje de tres comunidades nativas sobre suelo de Basalto 2a. ed In: CARÁMBULA, M.; VAZ MARTINS, D.; INDARTE, E. (Eds.). Pasturas y producción animal en áreas de ganaderia extensiva. 2a. reimpresión . Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p. 19-23 (INIA Serie Técnica ; 13)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
53.Imagen marcada / sin marcar BEMHAJA, M.; BERRETTA, E.J. Respuesta a la siembra de leguminosas en Basalto profundo 2a. ed In: CARÁMBULA, M.; VAZ MARTINS, D.; INDARTE, E. (Eds.). Pasturas y producción animal en áreas de ganaderia extensiva. 2a. reimpresión . Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p. 103-114 (INIA Serie Técnica ; 13)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
54.Imagen marcada / sin marcar Berretta, E.J.; Formoso, D. Uso de herbicidas para el mejoramiento del campo natural ln: Reunión Técnica, 6 : 1983 Dic 5-6 : Montevideo Montevideo: Facultad de Agronomía, 1983. p87
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
55.Imagen marcada / sin marcar Berretta, E.J.; Estefanell, N. Valoración de la calidad de cariopses de especies de gramineas nativas Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1982. p55
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
56.Imagen marcada / sin marcar RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; ZARZA, A. Caracterización de mejoramientos de campo utilizados con novillos en recría/engorde. ln: INIA Tacuarembó. Mejoramiento de campos en Cristalino. Escuela Agraria "La Carolina", 20 de noviembre, 2004. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. p. 1-19 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 153)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
57.Imagen marcada / sin marcar RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; ZARZA, A. Caracterización de productividad y persistencia de mejoramientos bajo pastoreo. ln: INIA Tacuarembó. UTU. Escuela Agraria La Carolina. Jornada, 15 de setiembre, Escuela Agraria La Carolina, 1994. Mejoramiento de campo en Cristalino. Tacuarembó (Uruguay): INIA, UTU La Carolina, 1994. p. 13-22 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 29)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
58.Imagen marcada / sin marcar RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; BEMHAJA, M. Avances tecnológicos para la región basáltica: 1. Pasturas. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Tecnologías de producción ganadera para Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. cap. 1, p. 1-6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 145)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
59.Imagen marcada / sin marcar RISSO, D.; PITTALUGA, O.; BERRETTA, E.J. Engorde en sistemas de intensificación variable. In: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay. Calidad y rendimiento de carne vacuna y ovina en sistemas de intensificación variable: Informe de avance del proyecto período 1998-1999. Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. p. 256-264
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
60.Imagen marcada / sin marcar RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; ZARZA, A. Evaluación de mejoramiento bajo pastoreo. ln: INIA TACUAREMBÓ; UTU-ESCUELA AGRARIA "LA CAROLINA". JORNADA, 8 de noviembre, Escuela Agraria "La Carolina", 1995. Pasturas y bovinos para carne en Cristalino. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1995. p. 2-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 80)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 208
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  03/02/2018
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  CASTAÑO, J.; GIMÉNEZ, A.; OLIVERA, L.; FUREST, J.; PICOS, C.
Afiliación :  JOSE PEDRO CASTAÑO SANCHEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; AGUSTIN EDUARDO GIMÉNEZ FUREST, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LAURA OLIVERA MC ALISTER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE MARIA FUREST CROCCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS PICOS ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Caracterización agro climática y monitoreo del cambio de uso del suelo en la región de areniscas de Tacuarembó
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006.
Páginas :  p. 1-7
Serie :  (INIA Serie Técnica ; 159)
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  La región Areniscas de Tacuarembó (Zona 7, CIDE), se caracteriza por estar desarrollada sobre areniscas-gris amarillentas y rojas de Tacuarembó, siendo los sue- los profundos, de textura liviana y alta disponibilidad de agua pero de baja fertilidad. La capacidad de retener agua de los suelos de esta región es muy alta. Las dos unidades de suelos predominantes (Cartografía 1.000.000): Tacuarembó y Rivera, tienen una capacidad de 168 y 179 mm respectivamente. La producción de forraje de las pasturas naturales de esta región no es despreciable, pero presenta como dificultad para su manejo la marcada estacionalidad, concentrando la producción en primavera - verano y con un período de baja producción en otoño- invierno.
Thesagro :  BALANCE HIDRICO; EVAPORACION; FACTORES CLIMATICOS; LLUVIA; SUELO ARENOSO; TEMPERATURA DEL AIRE; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
P30 Ciencia del suelo y manejo del suelo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7496/1/ST-159-1-7..pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB7929 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/159st159
TBO101410 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/159
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional