Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 12
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Balcar, J. Actividad fotosintética dentro de una espaldera de Vid Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1984. p3
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Balcar, J. El sistema internacional de unidades en fisiología vegetal Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1982. p18
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Balcar, J.; Nakasone, N. Influencia de fitorreguladores y de rayos gama en el enraizamiento de estacas ln: Reunión Técnica, 1 : 1978 oct 13-14 : Montevideo [Resumenes]. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1978. v1.p65-69
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Balcar, J.; Bazzino, L.P.; Hernandez, J. Absorción y transporte de 32p en estacas de vid durante el periodo de reposo vegetativo ln: Reunión Tecnica, 4 : 1981 dic 2-3 : Montevideo Resumenes. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1981. p63-64
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Balcar, J.; Fernández, J.; Martin, V.J. Determinación de la superficie foliar en vid ln: Reunión Técnica, 1 : 1978 oct 13-14 : Montevideo [Resumenes]. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1978. v1.p58-64
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Martín, V.J.; Curbelo, S.; Balcar, J. Estudio de las raíces absorbentes y distribución de P.32 en caña de azúcar Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p135
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Balcar, J.; Lopretti, M.; Faller, B. Influencia de algunos contaminantes sobre la actividad fotosintética de salvinia natans ln: Reunión Técnica, 3 : 1980 Dic 6-8 : Montevideo Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. p43
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Balcar, J.; Salvarrey, L.; Hernández, J. Variabilidad metamerica y varietal de vid estudiada a través del contenido de Clorofila ln: Reunión Técnica, 3 : 1980 Dic 6-8 : Montevideo Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. p64
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Balcar, J.; Secondi de Carbonell, A.; Falco de González, A. Eficiencia de fosfatos mono y dicalcicos en suelos de la zona triguera del Uruguay Montevideo (Uruguay): MGA, 1973. 48p. Boletín Tecnico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Balcar, J.; Bazzino, L.; Faller, B.; Goyenola, R.; Hernández, J. Radioisotopos en Agricultura ln: Congreso Nacional Ingeniería Agronómica, 1982 Set 15-17 : Montevideo Montevideo: Asociación de Ingenieros Agrónomos, 1982. p25-26
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Balcar, J.; Bazzino, P.; Goyenola, R.; Martín, V.; Hernández, J.; Faller, B. Comparación de métodos de medición de traslocado en sarmientos de vid ln: Reunión Técnica, 3 : 1980 Dic 6-8 : Montevideo Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. p63
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Balcar, J.; Bazzino, P.; Martín, V.; Faller, B.; Hernández, J.; Goyenola, R. Estudio de las raíces absorbentes en vid utilizando fosforo radioactivo ln: Reunión Técnica, 3 : 1980 Dic 6-8 : Montevideo Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. p65
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 12
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  13/10/2014
Actualizado :  22/03/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  B - 5
Autor :  JAURENA, M.; BENTANCUR, O.; AYALA, W.; RIVAS, M.
Afiliación :  MARTIN ALEJANDRO JAURENA BARRIOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WALTER AYALA SILVERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Especies indicadoras y estructura de praderas naturales de basalto con cargas contrastantes de ovinos. (Indicator species and structure of natural grasslands on basaltic soils with contrasting sheep stocking rates.)
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2011, v. 15, no. 1, p. 103-114
ISSN :  1510-0839
Idioma :  Español
Notas :  Historia del artículo: recibido: 9/3/10; aceptado: 11/11/10.
Contenido :  RESUMEN. El ajuste de la carga animal es una medida de manejo muy importante en sistemas pastoriles, debido a que determina la relación de la oferta de forraje con la demanda animal, y con ello afecta la productividad animal. Un experimento evaluó el efecto de 5,4 y 10,8 capones ha-1 en la estructura de praderas naturales sobre Litosoles negros y rojos de basalto en Uruguay. Se evaluó la disponibilidad y altura del forraje, composición de especies y diversidad florística y se identificaron especies indicadoras de los niveles de carga animal. El aumento de la carga animal disminuyó la oferta de forraje, pero no se detectaron cambios en la riqueza y diversidad de especies. La variable tipo de suelos explicó la mayoría de las diferencias en la composición botánica, mientras que la respuesta al incremento de la carga animal fue de menor magnitud. La respuesta de la vegetación frente al incremento de la carga de animales fue diferente según el tipo de suelo. En Litosoles negros el incremento de la carga provocó la sustitución de gramíneas perennes cespitosas de ciclo invernal por especies postradas, mientras que en Litosoles rojos este cambio fue menor. En los Litosoles negros, en los niveles de carga animal evaluados existen dos estados alternativos de la vegetación caracterizados por la dominancia de gramíneas cespitosas y postradas. En cambio, en los Litosoles rojos en ambas cargas dominaron especies postradas. Se identificaron 12 especies indicadoras de los niveles de carga... Presentar Todo
Palabras claves :  CARGA ANIMAL; COMPOSICIÓN BOTÁNICA; DEMANDA DE FORRAJE; ESPECIES INDICADORAS DE PASTOREO; GRAMÍNEAS CESPITOSAS; GRAMÍNEAS POSTRADAS; GRASSLANDS; GRAZING; OFERTA DE FORRAJE; SHEEP; SISTEMAS PASTORILES; STOCKING RATE; TIPO DE SUELOS; VEGETATION.
Thesagro :  DOTACION; OVINOS; PASTOREO; PRADERAS; VEGETACION.
Asunto categoría :  --
A50 Investigación agraria
L02 Alimentación animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/724/1/18429160112150756.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB13141 - 1PXIAP - PPPP/Agrociencia/2011v15n1
LE49892 - 1INIAP - PPPP/Agrociencia/2011
TBO100193 - 1PXIAP - PPPP/Agrociencia/2011v15n1
TT100259 - 1PXIAP - DDPP/Ayala/Arb/2011/2
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional