Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  11/01/2016
Actualizado :  11/01/2016
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  BALMELLI, G.; MARTÍNEZ, G.; SIMETO, S.; TORRES, D.; GONZALEZ, P.; PÉREZ, C.; FROS, D.; BENTANCUR, O.
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GONZALO ANIBAL MARTINEZ CROSA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SOFIA SIMETO FERRARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GABRIEL TORRES DINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PAULA KARINA GONZALEZ CASTELLI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS PÉREZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; DANILO FROS, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; OSCAR BENTANCUR, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.
Título :  Enfermedad de las hojas de los Eucalyptusprovocada por Mycosphaerella spp: Descripción, situación actual en Uruguay y alternativas de manejo. [Presentación oral].
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  In: Reunión de Jóvenes Investigadores en Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales, 4., 18-19 de febrero, Valsaín, España, 2010. Valsaín, Segovia: CENEAM, 2010.
Idioma :  Español
Contenido :  La enfermedad del follaje de los Eucalyptus provocado por Mycosphaerella spp. es actualmente el principal problema sanitario de Eucalyptus globulus en Uruguay. La enfermedad genera importantes daños en plantaciones jóvenes (de menos de dos años, previo al cambio de follaje). Los síntomas iniciales son manchas necróticas, principalmente en follaje juvenil y en hojas nuevas. Posteriormente, en casos severos, se produce la caída de las hojas afectadas (defoliación), y eventualmente la muerte de ápices. El ciclo de la enfermedad comienza con la infección (germinación de las esporas sobre las hojas y penetración a través de estomas), lo cual se produce cuando se dan condiciones ambientales bastante específicas (varios días consecutivos con follaje mojado y temperaturas de 15 a 20°C). Aproximadamente 20 días después comienzan a aparecer los síntomas (manchas foliares). La adecuación de la especie al sitio y la utilización de semillas o clones resistentes son las medidas más adecuadas para el manejo de enfermedades forestales. En Uruguay ambas medidas han sido exitosas en E. globulus: se ha venido limitando su plantación a las zonas de mayor aptitud (región Sureste) y se ha generalizado la utilización de fuentes de semilla de buen comportamiento sanitario origen Jeeralang), lo cual ha permitido reducir los daños ocasionados por enfermedades y en definitiva aumentar la productividad de las plantaciones. Sin embargo en los últimos años Mycosphaerella ha afectado fuertemente a ... Presentar Todo
Palabras claves :  MANCHAS FOLIARES; MYCOSPHAERELLA.
Thesagro :  DEFOLIACION; ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; EUCALYPTUS GLOBULUS; URUGUAY.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5431/1/24.-Jornada-Jovenes-Investigadores-2010.-Valsain-Espana.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101058 - 1PXIPO - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  05/05/2017
Actualizado :  04/02/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  ALMEIDA, W. M.; ROCHA, B. P.; PFISTER, J. A.; MEDEIROS, R. M. T.; RIET-CORREA, F.; CHAVES, H. A. S.; SILVA FILHO, G. B.; MENDONÇA, F. S.
Afiliación :  UFRPE, Brasil.; UFRPE, Brasil.; Poisonous Plant Research Laboratory, Agricultural Research Service,USA.; CSTR/UFCG, Brasil.; FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; UFRPE, Brasil.; UFRPE, Brasil.; UFRPE, Brasil.
Título :  Spontaneous poisoning by Prosopis juliflora (Leguminosae) in sheep.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Pesquisa Veterinária Brasileira, Brasilia, v. 37, n. 2, p. 110-114, 2017. OPEN ACCESS.
DOI :  10.1590/S0100-736X2017000200003
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Recieved on september 8, 2015.// Accepted for publication on August 25, 2016.
Contenido :  The aim of this paper is to describe the first report of spontaneous poisoning by Prosopis juliflora in sheep. From flock of 500 sheep at risk, four adult male sheep were affected. One died spontaneously and three other were examined, euthanized and necropsied. Neurologic examination focused particularly on motor and sensory-cranial nerve function, complete blood counts, serum biochemistry and urinalysis were done. The evolution of the disease was chronic and to present signs of poisoning, sheep had to ingest a diet containing at least 80% of P. juliflora pods during 21 months. The biochemistry revealed a substantial increase in creatine phosphokinase levels. Clinical signs included drooling of saliva, dropped jaw, tongue protrusion and loss of food from the mouth. Gross and histological lesions were similar to those previously reported in cattle and goats. Sheep are more resistant to poisoning by P. juliflora considering that it took 21 months of pod consumption to show clinical signs. There is no specific treatment for P. juliflora poisoning in ruminants.
Palabras claves :  Intoxicação de planta; Mesquite beans; Neuronal vacuolation; Vacuolização neuronal.
Thesagro :  Algaroba; Fabaceae; Leguminosae; Ovino; Plant poisoning; Planta tóxica; Poisonous plants; Prosopis juliflora; Sheep.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6761/1/Pesq.-Vet.-Bras.-372p.110-114-fevereiro-2017.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102070 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional