Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  12/04/2023
Actualizado :  13/04/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  VIETA, A.; ORIHUELA, C.; FASIOLO, C.; BAO, L.; LORENZO, E.; GALVÁN, G.; WATERSTON, S.; IURATO, A.; PRIMO, P.; MARTÍNEZ, F-; GODÍN, A.; VIANA, V.
Afiliación :  ADRIANA VIETA, Dirección General de la Granja - MGAP; CECILIA ORIHUELA, Dirección General de la Granja - MGAP; ANDREA CAROLINA FASIOLO FERREIRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LETICIA BAO, Facultad de Agronomía - Udelar; EUGENIA LORENZO, Facultad de Agronomía - Udelar; GUILLERMO GALVÁN, Facultad de Agronomía - Udelar; SANDRA WATERSTON, Dirección General de la Granja - MGAP; ANALÍA IURATO, Dirección General de la Granja - MGAP; PATRICIA PRIMO, Dirección General de la Granja - MGAP; FERNANDO MARTÍNEZ, Dirección General de la Granja - MGAP; ALICIA GODÍN, Dirección General de la Granja - MGAP; VIRGINIA VIANA, Dirección General de la Granja - MGAP.
Título :  FPTA 383: Programa de integración de herramientas biológicas y culturales para el control de plagas y enfermedades en horticultura.
Complemento del título :  Proyectos FPTA.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, Marzo 2023, no.72, p.112-114.
Serie :  (Revista INIA; 72).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  INIA y el MGAP firmaron un convenio de vinculación tecnológica con el propósito de llevar a cabo el proyecto "Programa de integración de herramientas biológicas y culturales para el control de plagas y enfermedades en horticultura". Ambos organismos, junto a la Facultad de Agronomía de la Udelar, trabajarán en la continuidad de un sistema de producción más sustentable por cuatro años, dándole una mayor proyección al Fpta 344 recientemente culminado.
Palabras claves :  FPTA (FONDO DE PROMOCIÓN DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA).
Thesagro :  CONTROL DE ENFERMEDADES; CONTROL DE PLAGAS; HORTICULTURA; PROYECTOS DE INVESTIGACION.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17054/1/Revista-INIA-72-marzo-2023-27.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103374 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2023/72revinia 72

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  12/03/2018
Actualizado :  16/10/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  MONTOSSI, F.; RISSO, D.; DE BARBIERI, I.; SAN JULIÁN, R.; CUADRO, R.; ZARZA, A.; DIGHIERO, A.; MEDEROS, A.
Afiliación :  FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO FERNANDO RISSO RIET, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROBERTO SAN JULIAN SANCHEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WASHINGTON ROBIN CUADRO LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO DIGHIERO FASCIOLI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; AMERICA ESTHER MEDEROS SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Utilización de mejoramientos de campo en pastoreo mixto para engorde de novillos y corderos: 2003.
Fecha de publicación :  2003
Fuente / Imprenta :  Anuario Corriedale, 2003.
Páginas :  p. 78-87
Idioma :  Español
Contenido :  La utilización de mejoramientos de campo por las distintas especies y categorías animales, es una alernativa tecnológica fundamental para la intensificación rentable y sostenible de los distintos procesos en los sistemas de producción de zonas ganaderas del Uruguay. El pastoreo mixto de vacunos y lanares simultáneamente, es practicado generalizadamente sobre los campos naturales del Uruguay en procesos de cría y recría. No obstante, por diversos motivos (fundamentalmente competencia), en la medida que se transita hacia una intensificación de las respectivas invernadas, en general se trabaja con una de ambas especies, particularmente, cuando esta ocurre sobre pasturas mejoradas. Se reconoce que dentro de determinados rangos de carga y relación ovino/bovino, existe un efecto complementario, con beneficios para ambas especies. En Uruguay, se han evaluado con buenos resultados, algunos casos de engorde mixto (y producción de lana con capones) pero no simultáneo sobre pasturas cultivadas y rastrojos o aún simultáneo sobre mejoramientos, y con corderos pesados con vaquillonas sobre mejoramientos. En los últimos años ha cobrado particular relevancia, como importante alternativa de diversificación en predios ganaderos en particular, el engorde de corderos. Resultaba por tanto de interés, evaluar alternativas de utilización de los mejoramientos, en condiciones de pastoreo mixto simultáneo. En el presente trabajo, se resume información de la performance (cantidad y calidad) ovina de t... Presentar Todo
Thesagro :  PRODUCCIÓN ANIMAL.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8896/1/articulo-anuario-corriedale-2003.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102489 - 1INILB - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional