Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  12/12/2017
Actualizado :  05/07/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  SANTA CRUZ, R.; ARMÚA, J.; ÁLVAREZ, J.; LORENZO, A.; CUADRO, P.; DE BARBIERI, I.; VIÑOLES, C.
Afiliación :  PABLO ANDRES CUADRO BRAS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA VIÑOLES GIL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto del creep feeding con DDGS y el destete temporario sobre el desarrollo de los terneros y la eficiencia reproductiva de vacas Hereford.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In:Viñoles, C.; Álvarez, J.P. Creep feeding: tecnología para aumentar el peso al destete. Montevideo (UY): INIA, 2017.
Páginas :  p. 33-35
Serie :  (INIA Serie Técnica; 238)
ISBN :  978-9974-38-389-0
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.238
Idioma :  Español
Contenido :  Se utilizaron 104 vacas Hereford y sus terneros de 73±1,5 días de edad, en un diseño factorial que evaluó la alimentación diferencial de los terneros al pie de la madre (CF) y el destete temporario (DT). Se formaron cuatro grupos: 1) sin CF sin DT (-CF-DT; n=26); 2) sin CF con DT (-CF+DT; n=25); 3) con CF sin DT (+CF-DT; n=26); 4) con CF con DT (+CF+DT; n=28). La suplementación se realizó durante 99 días con DDGS (granos secos de destilería con solubles) de maíz al 40% de la dieta suministrado en forma diaria. El CF (3,5 días) y DT (4,5 días) tendieron a adelantar el momento de la concepción de las vacas (P=0,09). El CF (+16,5 kg) y DT (-14,5 kg) afectaron el peso de los terneros al destete (P < 0,001). Ambos factores afectaron la ganancia de peso de los terneros (CF= +0,147 kg/d y DT= -0,139 kg/d; P< 0,001). La eficiencia de conversión fue 5,8 kg DDGS/kg extra de peso vivo. Concluimos que el CF con DDGS puede ser una alternativa de menor costo y con resultados similares a los obtenidos con raciones comerciales, particularmente en lo que refiere a ganancia, peso vivo al destete y eficiencia de conversión de los terneros.
Thesagro :  CREEP FEEDING.
Asunto categoría :  L02 Alimentación animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8120/1/st-238-2017-p.33-35.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102225 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/238

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  26/09/2014
Actualizado :  30/08/2017
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  CONDON, F.; BERRETTA, A.; QUINCKE, M.; GERMAN, S.; GONZALEZ, S.
Afiliación :  FEDERICO CONDON PRIANO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; ANA BERRETTA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARTIN CONRADO QUINCKE WALDEN, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; SILVIA ELISA GERMAN FAEDO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; SILVANA NOEMI GONZALEZ PARODI, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Colección de recursos genéticos de trigo en el banco de germoplasma de INIA La Estanzuela.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIGO, 2014, La Estanzuela, Colonia, UY. GERMÁN, S., et al. (Org.). 1914-2014, un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela: un valioso legado para el futuro: resúmenes; posters. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2014.
Páginas :  p. 18.
Idioma :  Español
Contenido :  A pesar de la larga tradición en el mejoramiento y el estudio de la genética de distintos cultivos, el Instituto de Investigación Agropecuaria, INIA Uruguay, cuenta con un banco de germoplasma con condiciones para conservar semillas ortodoxas a largo plazo funcionando desde el año 1992 y con nuevas instalaciones desde el año 1998. Estas instalaciones incluyen cámara base de conservación de semillas a -20ºC, de 41m3, cámaras de conservación a mediano plazo funcionando a 5ºC y con control de humedad, e instalaciones de secado de semilla mediante sílica gel, así como respaldo de energía eléctrica. En la actualidad el banco de germoplasma conserva un total de aprox. 21600 muestras de semillas, de las cuales casi un 25% corresponden a accesiones de trigo. Estas accesiones incluyen variedades antiguas del instituto y de la región, material de mejoramiento, stocks genéticos y fuentes de resistencia a enfermedades, así como un importante número de introducciones procedentes del CIMMYT y del resto del mundo. Esta colección es curada en conjunto por mejoradores y fitopatólogos de la institución, realizándose anualmente trabajos de regeneración y mantenimiento de la misma.
Palabras claves :  CONSERVACIÓN DE SEMILLAS.
Thesagro :  BANCO DE GERMOPLASMA; SEMILLAS; URUGUAY.
Asunto categoría :  F02 Propagación de plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100270 - 1INIPS - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional