Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  13/06/2018
Autor :  JARDIM BARCELLOS, J.O.; CANALI CANELLAS, L.; ANDRIGHETTO CANOZZI, M.E.; THADDEU GOMES, A.
Afiliación :  JULIO O. JARDIM BARCELLOS; LEONARDO CANALI CANELLAS; MARÍA EUGENIA ANDRIGHETTO CANOZZI; ANA THADDEU GOMES.
Título :  El entore temprano de vaquillonas : conceptos básicos e implicaciones en los sistemas de producciones pastoriles.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  Anuario Braford y Cebú, 2010, p. 38-41.
Idioma :  Español
Contenido :  El entore anticipado de vaquillonas es una condición básica para una mejor eficiencia en un sistema de producción de bovinos de carne. En países con una ganadería extensiva, dónde generalmente las vaquillonas son entoradas a los 36 meses, la reducción de la edad del servicio para los 24 meses han permitido una mejoría en los resultados económicos de los sistemas de producción. En ese sistema de entore, el ajuste de la oferta de forraje del campo natural durante la recría de la vaquillona va a permitir que el peso mínimo sea alcanzado al inicio del servicio (60-65% del peso de la vaca adulta) y, por eso, pueden ser alcanzadas elevadas tasas de procreo. La investigación demuestra que mientras más temprano viene a ocurrir el entore, mayor es la productividad de la vaquillona y del rodeo, lo que resulta en una menor necesidad de hembras de reposición, eliminación de categorías de vaquillonas improductivas, reducción del intervalo entre generaciones y selección precoz. Con eso, el entore de vaquillonas a los 14/15 meses, juntamente con la obtención de tasas de procreo mayores que 80%, va a promover lo que es conocido como la máxima eficiencia biológica.
Palabras claves :  BRAFORD.
Thesagro :  GANADO DE CARNE.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10220/1/Braford-2010.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO27799 - 1PXIAP - PPPP/ANUARIO BRAFORD/2010

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  24/10/2016
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BURGOS, J.J.; CORSI, W.
Afiliación :  CIAAB (Centro de Investigaciones Agricolas Alberto Boerger), Estación Experimental La Estanzuela.; CIAAB (Centro de Investigaciones Agricolas Alberto Boerger), Estación Experimental La Estanzuela.
Título :  Constantes hidrológicas de dos suelos de pradera de Colonia.
Fecha de publicación :  1967
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1967.
Páginas :  24p.
Serie :  (Boletín Técnico CIAAB;6)
Idioma :  Español
Thesagro :  BALANCE HIDRICO DEL SUELO; CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO; DENSIDAD DEL SUELO; DISPONIBILIDAD DEL AGUA; FACTORES CLIMATICOS; PRADERAS; PUNTO DE MARCHITAMIENTO; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6192/1/CIAAB-BT-6-1967.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE37996 - 1INILB - PPLE-UY/CIAAB/BT/6CIAAB/BT/6
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional