Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  09/09/2020
Autor :  SILVEIRA, L.; ALONSO, J.; MARTÍNEZ, L.
Afiliación :  L. SILVEIRA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ingeniería; J. ALONSO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; L. MARTÍNEZ.
Título :  Efecto de las plantaciones forestales sobre el recurso agua en el Uruguay. (The effects of afforestation on Uruguay´s water resources).
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  Agrociencia, 2006, v. 10, no. 2, p. 75-93.
ISSN :  1510-0839
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 06/03/06; Aceptado:25/10/06.
Contenido :  El desarrollo de la forestación industrial en el Uruguay, sustituyendo tierras de pastoreo para uso ganadero por plantaciones de Eucalyptus y Pinus, ha causado preocupación respecto a sus efectos sobre los recursos naturales, particularmente aguas y suelos. En ese contexto se emprenden estudios de investigación con el propósito de obtener indicadores de manejo forestal sustentable. Este trabajo presenta los avances en el conocimiento de los efectos de la forestación sobre el recurso hídrico en el Uruguay, en base a los resultados obtenidos hasta el presente en proyectos de investigación de la Red Temática de Ingeniería Agrícola de la Universidad de la República. Se describen los estudios realizados en una macrocuenca de 2.097 km2, con una superficie forestada de 540 km2 y en dos microcuencas experimentales, la primera forestada con Eucalyptus y la testigo con tapiz herbáceo para uso ganadero, ubicadas en la misma región, bajo condiciones hidrológicas similares. Los resultados disponibles permiten cuantificar tendencias en cuanto al: 1) efecto de las plantaciones sobre hidrogramas de tormentas (volúmenes escurridos y caudales máximos); 2) efecto de las plantaciones de Eucalyptus y Pinus sobre la escorrentía en macrocuencas, distinguiendo entre comportamiento anual y estacional, en el período preforestación (1975-1993), y el período posforestación (1994-2002); 3) precipitación directa y fustal, dos de las tres componentes en que se distribuye la lluvia en una plantación forest... Presentar Todo
Palabras claves :  DESARROLLO TERRITORIAL; ESCORRENTÍA; GRASSLANDS; RUNOFF; SECTOR FORESTAL-MADERERO; SUSTAINABLE MANAGEMENT; SUSTENTABILIDAD; TAPIZ HERBÁCEO; URUGUAY.
Thesagro :  EUCALYPTUS; FORESTACIÓN; PINUS.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7321/1/Agrociencia.-2006-Vol.-X-N-2-pag.-75-93.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO27863 - 1PXIAP - PPPP/AGROCIENCIA/2006/2

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  08/04/2015
Actualizado :  03/02/2018
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  DEL CAMPO, M.; HERNANDEZ, S.; BOTERO, S.; MOREIRA, E.; ROVIRA, F.; FRUGONI, J.; LEVRATTO, J.; FERRON, M.; MONDRAGON, J.; DE BARBIERI, I.
Afiliación :  MARCIA DEL CAMPO GIGENA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SANTIAGO RAFAEL HERNANDEZ VILA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; S. BOTERO; E. MOREIRA; FERNANDO ROVIRA GALARRAGA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO CESAR FRUGONI SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN CARLOS LEVRATTO CORTES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MIRNA JUDIT FERRON ERRAMOUSPE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JAIME MONDRAGON, Tesista INIA; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Bienestar animal en ovinos. Resultados experimentales: castración y descole en corderos. Evaluación de las respuestas de estrés en corderos, con diferentes métodos de castración y descole: años 2009 y 2010.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014.
Páginas :  p. 485-492
Serie :  (Serie Técnica; 217)
Idioma :  Español
Contenido :  El objetivo general fue evaluar el efecto de diferentes métodos de castración y descole sobre el bienestar de corderos. Los objetivos específicos: Estudiar la evolución de indicadores productivos y sanitarios de corderos luego de diferentes métodos de castración y descole. Evaluar la evolución de hormonas relacionadas al dolor y al estrés en dichos animales. Evaluar el comportamiento asociado a dolor de los animales frente a los diferentes métodos de castración y descole.
Palabras claves :  DESCOLE.
Thesagro :  BIENESTAR ANIMAL; CASTRACION; ESTRES; OVINOS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4255/1/ST-217p485-492.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT100758 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/217/TBOST-217
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional