Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Fecha :  04/11/2014
Actualizado :  07/06/2019
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  GUTIÉRREZ, F.; FERREIRA, G.; BEMHAJA, M.; BALMELLI, G.; PÉREZ GOMAR, E.
Afiliación :  FELIX ALBERTO GUTIERREZ ZAMIT, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; GUSTAVO ALVARO FERREIRA DE MATTOS, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARIA DE LURDES BEMHAJA SARAIVA FERREIRA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; ENRIQUE PEREZ GOMAR CAPURRO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Caracterización de los sistemas agroforestales en la región norte y noreste de Uruguay.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  ln: CONGRESO NACIONAL DE SISTEMAS SILVOPASTORILES, 1., 2009, Posadas, Misiones, AR. Actas. Buenos Aires: INTA, 2009.
Páginas :  p. 457-458.
ISBN :  978-987-521-350-0
Idioma :  Español
Contenido :  En Uruguay durante el período 1995-2007 se ha producido un notable proceso de crecimiento del área forestada y más recientemente se ha sumado una expansión del área de agricultura, procesos que han incidido de manera diferencial en las distintas zonas ganaderas del país. El avance de estas actividades se produjo sobre diferentes tipos de suelo de acuerdo a su aptitud, por lo cual en la Región Norte y Noreste de Uruguay el mayor desarrollo correspondió a la forestación con Eucalyptus grandis, Pinus taeda y en menor proporción E. globulus, maidenni y E. dunni. A nivel nacional, poder contar con una base de datos con información anual suministrada por DICOSE (Dirección de Contralor de Semovientes) para el período mencionado anteriormente, posibilita cumplir con el objetivo del presente trabajo de caracterizar la información de forma de evidenciar cual ha sido el impacto del crecimiento de las actividades. La metodología consistió en utilizar la información aportada por la base de datos a nivel de departamento y región Norte y Noreste, tratando de reflejar la evolución de distintas variables de uso del suelo y del componente animal, así como la relación entre ambas; estando dichas variables condicionadas por el crecimiento de la forestación que ha sido la actividad con mayor incidencia en la región. La Región bajo estudio comprende los departamentos de Durazno, Cerro Largo, Paysandú, Rivera y Tacuarembó que tienen un área total de aproximadamente 6.000.000 ha. Comparando los dat... Presentar Todo
Palabras claves :  CHARACTERIZATION; DESARROLLO TERRITORIAL; FORESTRY IMPACT; INTENSIFICATION; REGIÓN NORESTE; REGIÓN NORTE; SISTEMAS AGROFORESTALES; SSILVOPASTORAL SYSTEMS.
Thesagro :  FORESTACIÓN; IMPACTO AMBIENTAL; SISTEMAS SILVOPASCICOLAS; SISTEMAS SILVOPASTORILES; URUGUAY.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25774 - 1PXIPC - PP634.99 CON 1EN 6385

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 124
Primeira ... 1234567 ... Última
81.Imagen marcada / sin marcar Gutiérrez, F.Ferreira, G.Bemhaja, M.Balmelli, G.Pérez Gomar, E. Caracterización de los sistemas agroforestales en la Región Norte de Uruguay: enfoque a escala sección policial Minas (Uruguay): INIA. FAO. PROCISUR, 2008. p. 266 Versión impresa y en CD ROM
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
82.Imagen marcada / sin marcar GUTIERREZ, F.; FERREIRA, G.; BEMHAJA SARAIVA, M.; BALMELLI, G.; PEREZ GOMAR, E. Caracterización de los sistemas agroforestales en la Región Norte de Uruguay: enfoque a escala sección policial ln: Reunión del grupo técnico en forrajeras del Cono Sur, 22., 2008, Minas, Uruguay Bioma campos: innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): INIA. FAO. PROCISUR, 2008. p. 266 Versión impresa y en CD ROM Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay; FAO; PROCISUR
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
83.Imagen marcada / sin marcar GUTIÉRREZ, F.; FERREIRA, G.; BEMHAJA, M.; BALMELLI, G.; PÉREZ GOMAR, E. Caracterización de los sistemas agroforestales en la región norte y noreste de Uruguay. ln: CONGRESO NACIONAL DE SISTEMAS SILVOPASTORILES, 1., 2009, Posadas, Misiones, AR. Actas. Buenos Aires: INTA, 2009. p. 457-458.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
84.Imagen marcada / sin marcar RAC (ROYAL AGRICULTURAL COLLEGE); INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); FERREIRA, G. (Coord.). Desarrollando la cadena de carne vacuna uruguaya = Developing the Uruguayan beef chain Montevideo (Uruguay): INIA, 2005. 157, 143 p (Serie FPTA-INIA ; 14) Proyecto GRP-P89 (Asunto 1.0) Fecha: 31 mayo 2005
Tipo: Serie FPTA
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
85.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; CRIADO, L.; BALDI, F.; QUINTANS, G.; BANCHERO, G.; PIAGGIO, L. Calidad y producción de lana en la progenie de ovejas restringidas nutricionalmente desde día 45 al 115 de gestación y realimentadas ad libitum hasta el parto. In: Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) (5º, 3-4 Dic. 2014, Montevideo, UY).
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
86.Imagen marcada / sin marcar Montossi, F.; San Julián, R.; Ayala, W.; Bermúdez, R.; Ferreira, G. Estrategia para el engorde de corderos en sistemas intensivos. 1: Producción intensiva de corderos en base a pasturas de alta producción ln: Jornada de pasturas y ovinos, 1997 La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1997. p. 45-51 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 137) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
87.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; AYALA, W.; BERMÚDEZ, R.; FERREIRA, G. Estrategia para el engorde de corderos en sistemas intensivos. Anuario Sociedad Criadores de Merino Australiano, 1998, p. 90-95
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
88.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; PITTALUGA, O.; MARCHESI, C.; PAOLINO, C.; MEDEROS, A.; MONTOSSI, F.; BEMHAJA, M. Estudio económico de algunas propuestas tecnológicas. In: INIA TACUAREMBÓ. PRODUCCIÓN ANIMAL, UNIDAD EXPERIMENTAL LA MAGNOLIA. Producción de carne de calidad en areniscas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. cap. 4, p. 1-17 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 139)
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
89.Imagen marcada / sin marcar Mederos, A.Ferreira, G.Montossi, F.Bonino, J.Casaretto, A.Scremini, P.Gil, A. Estudios sobre footrot ovino en el Uruguay: relevamiento de su prevalencia, evaluación de las pérdidas productivas y económicas Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2001. 20 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 274)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
90.Imagen marcada / sin marcar PIAGGIO, L.; FERREIRA, G.; MARICHAL, M.J.; SAN JULIÁN, R.; BALDI, F.; BANCHERO, G. Growth, carcass and feed efficiency traits of lambs born to ewes restricted during mid gestation. In: ANNUAL MEETING OF THE EUROPEAN FEDERATION OF ANIMAL SCIENCE, 67a., 2016. Belfast, UK: EEAP. p. 183 + Abstract poster.
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
91.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; CIAPPESONI, G.; NAVAJAS, E.; GIORELLO, D.; VELAZCO, J.I.; BANCHERO, G.; DE BARBIERI, I. Evaluación de días de medición necesarios para estimar el consumo residual del alimento en ovinos. [Resumen]. Congreso de la Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos (ALEPRyCS), 11., 4-7 de junio, Querétaro, 2019. Rev. Acad. Ciênc. Anim., v. 17(Supl 1):249, 2019. p. 249
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
92.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; SOARES DE LIMA, J.; FERREIRA, G. Evaluación económica de diferentes alternativas tecnológicas en el rubro ovino en la región de basalto: ¿Cuál es el impacto económico de reducir el diámetro de la fibra y mejorar la eficiencia reproductiva dentro de un sistema orientado a la producción de lanas finas? ¿Qué ventajas económicas tiene aumentar la eficiencia reproductiva y la producción de corderos pesados? ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de campo, setiembre 2011, Paysandú, Uruguay. Propuestas tecnológicas para el incremento de la productividad, la valorización y el ingreso económico para sistemas ganaderos de basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2011. p. 55-57 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 657)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
93.Imagen marcada / sin marcar MEDEROS, A.; CASARETTO, A.; FERREIRA, G.; BONINO, J.; SCREMINI, P.; LIMA, G.; GONZALEZ, H.; SILVA, L. Evaluación de pérdidas productivas debidas a footrot ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL "LA MAGNOLIA". Día de campo, Tacuarembó, 2000. Unidad Experimental La Magnolia. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2000. p. 17-24 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 238) INIA Tacuarembó. Unidad Experimental La Magnolia
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
94.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; QUINTANS, G.; BRITO, G.; BALDI, F.; BANCHERO, G.; PIAGGIO, L. Peso al nacimiento, destete y a la faena en la progenie de ovejas restringidas nutricionalmente desde día 45 al 115 de gestación. In: Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) (5º, 3-4 Dic. 2014, Montevideo, UY).
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
95.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; CANOZZI, M.E.A.; PERIPOLLI, V.; MOURA, G. P.; SÁNCHEZ, J.; MARTINS, C.E. Prevalence of bovine Babesia spp., Anaplasma marginale, and their co-infections in Latin America: Systematic review-meta-analysis Ticks and Tick-borne Diseases, 4 July 2022, Volume 13, Issue 4, 101967. doi: https://doi.org/10.1016/j.ttbdis.2022.101967 Article history: Received 10 December 2021, Revised 3 May 2022, Accepted 11 May 2022, Available online 14 May 2022, Version of Record 18 May 2022. Corresponding author: E-mail address: carlos.martins@ifc.edu.br (C.E.N. Martins).
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
96.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; BERRETTA, E.J.; FERREIRA, G.; RISSO, D.; ZAMIT, W.; LEVRATTO, J. Producción de carne ovina en sistemas ganaderos. ln: INIA Tacuarembó. Mejoramiento de campos en Cristalino. Escuela Agraria "La Carolina", 20 de noviembre, 2004. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. p. 33-39 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 153)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
97.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; BERRETTA, E.J.; FERREIRA, G.; RISSO, D.; ZAMIT, W.; LEVRATTO, J. Producción de carne ovina en sistemas laneros de la región de Basalto. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Tecnologías de producción ganadera para Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. cap. 2, p. 27-33 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 145)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
98.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; DE MATTOS, D.; FERREIRA, G.; PÉREZ JONES, J. Producción de lana fina: una alternativa de valorización de la producción ovina sobre suelos superficiales del Uruguay con escasas posibilidades de diversificación OVINOS In: BERRETTA, E.J. (Ed.). Seminario de actualización en tecnologías para basalto. INIA Tacuarembó, 3-4 diciembre 1998. Montevideo (Uruguay): INIA, 1998. p. 307-315 (INIA Serie Técnica ; 102) INIA Tacuarembó
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
99.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; PÉREZ JONES, J.; SAN JULIÁN, R.; DE MATTOS, D.; FERREIRA, G. Una apuesta al futuro: la producción de Merino fino como una alternativa de valorización de la producción ovina sobre suelos superficiales. El País Agropecuario, 1998, v. 3, no. 42, p. 23-26.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
100.Imagen marcada / sin marcar DE BARBIERI, I.; NAVAJAS, E.; RAMOS, Z.; FERREIRA, G.; VELAZCO, J.I.; CIAPPESONI, G. Vinculando la eficiencia en conversión del alimento con características productivas y mitigación de metano. Producción Animal. Revista INIA Uruguay, Junio 2022, no.69, p.29-32. (Revista INIA; 69).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 124
Primeira ... 1234567 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional