Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 3,002
Primera ... 383940414243444546 ... Última
821.Imagen marcada / sin marcar INIA TACUAREMBÓ. PRODUCCIÓN ANIMAL, UNIDAD EXPERIMENTAL LA MAGNOLIA. Producción de carne de calidad en areniscas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 139)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
822.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O.; PIGURINA, G. Producción de carne de calidad en suelos arenosos. In: INIA TACUAREMBÓ. PRODUCCIÓN ANIMAL, UNIDAD EXPERIMENTAL LA MAGNOLIA. Producción de carne de calidad en areniscas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. cap. 2, p. 1-7 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 139)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
823.Imagen marcada / sin marcar SAN JULIÁN, R.; MONTOSSI, F. Producción de carne ovina de calidad en la región de areniscas. In: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay. Calidad y rendimiento de carne vacuna y ovina en sistemas de intensificación variable: Informe de avance del proyecto período 1998-1999. Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. p. 56- 64
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
824.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; BERRETTA, E.J.; FERREIRA, G.; RISSO, D.; ZAMIT, W.; LEVRATTO, J. Producción de carne ovina en sistemas laneros de la región de Basalto. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Tecnologías de producción ganadera para Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. cap. 2, p. 27-33 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 145)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
825.Imagen marcada / sin marcar BERRETTA, E.J.; BEMHAJA, M. Producción estacional de comunidades naturales sobre suelos de Basalto en la Unidad Queguay Chico PASTURAS In: BERRETTA, E.J. (Ed.). Seminario de actualización en tecnologías para basalto. INIA Tacuarembó, 3-4 diciembre 1998. Montevideo (Uruguay): INIA, 1998. p. 11-20 (INIA Serie Técnica ; 102) INIA Tacuarembó
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
826.Imagen marcada / sin marcar TERRA, J.A.; SCAGLIA, G.; GARCÍA PRÉCHAC, F. Producción física de cuatro intensidades de uso del suelo con tecnología de siembra directa. ln: Jornada Anual de Producción Animal, Palo a Pique, Treinta y Tres, 22 oct 1998. Treinta y Tres: INIA, 1998. p. 77-83 (Serie Actividades de Difusión; 172) Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (Uruguay). Est. Exp. del Este, Unidad Experimental Palo a Pique
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
827.Imagen marcada / sin marcar OLMOS, F.; CARDOZO, G.; SOSA, M. Producción forrajera con canutillo: Andropogon lateralis, en suelos arenosos. In: OLMOS, F.; SOSA, M.; SALVARREY, L.; CARDOZO, G.; SOARES DE LIMA, J.M.; GIORELLO, D.; VIÑOLES, C.; MONTOSSI, F. Productividad de pasturas estivales en la región Noreste. Montevideo, UY: INIA, 2015. p. 65-73 (INIA Serie Técnica; 222)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
828.Imagen marcada / sin marcar Johansson, G. Production and turnover of roots and root derived organic C Uppsala (Suecia): Swedish University of Agricultural Sciences, 1994. 36p. Repports and Dissertations Incluye artículos del autor presentados en publicaciones periódicas. - Thesis (Ph.D.) Swedish University of Agricultural Sciences, 1994
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
829.Imagen marcada / sin marcar BEMHAJA, M.; BERRETTA, E.J.; PÉREZ GOMAR, E. Productividad de campo natural: pastoreo con terneros año 2009/2010. In: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, 25 MARZO, TACUAREMBÓ, 2010. Después de las lluvias: Desafíos de producción animal y forraje para los próximos meses. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 21-23 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 601)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
830.Imagen marcada / sin marcar PÉREZ GOMAR, E. Respuesta al agua en un mejoramiento forrajero en suelos profundos de Basalto bajo diferentes condiciones de pastoreo. ln: INIA Tacuarembó. Clima y respuesta hídrica de pasturas en zonas ganaderas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2004. p. 22-29 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 364)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
831.Imagen marcada / sin marcar BEMHAJA, M.; BERRETTA, E.J.; BRITO, G. Respuesta a la fertilización nitrogenada de campo natural en Basalto profundo 3. Fertilización de pasturas naturales In: Berretta, E.J. (Ed.). Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en mejoramiento y utilización de los recursos forrajeros del área tropical y subtropical, Grupos Campos, 14., 1994, Termas del Arapey, Salto, Uruguay. Anales. Montevideo (Uruguay): INIA, 1998. p. 119-122 (INIA Serie Técnica ; 94)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
832.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G. Resultados económicos módulo de invernada. ln: INIA Tacuarembó; Unidad Experimental Glencoe. Producción animal y pasturas en Basalto. Día de campo, 15 noviembre, Paysandú, 2001. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2001. p. 18 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 271)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
833.Imagen marcada / sin marcar ASOCIACIÓN DE INGENIEROS AGRÓNOMOS REGIONALES; INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); SIMPOSIO SUSTENTABILIDAD DE LAS ROTACIONES CULTIVO - PASTURA, 8-9 AGOSTO 1991, PAYSANDÚ, URUGUAY Resumenes. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 22 p. (INIA Serie Técnica ; 11)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
834.Imagen marcada / sin marcar Fiskell, J.G.A. Root growth and composition reflecting soil biophysical conditions ln: Coloquio Latinoamericano de Biologia del Suelo, 2 : 1968 jul 22-30 : Rio Grande del Sur Resúmenes de trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): Unesco, 1970. p93
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
835.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z. La temática ambiental desde la perspectiva del Area Forestal del INIA: implicancias para la investigación en la región de Areniscas de Tacuarembó y Rivera Capítulo 5: Impacto ambiental de la forestación In: BENNADJI, Z. (Ed.). SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS FORESTALES PARA ARENISCAS DE TACUAREMBÓ Y RIVERA, 2001, TACUAREMBÓ, URUGUAY. Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. p. 125-128 (INIA Serie Técnica ; 123)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
836.Imagen marcada / sin marcar Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, en particular en Africa Texto con anexos [s.l.]: CCD, 2000. 71 p Secretaría de la Convención de Lucha contra la Desertificación (CCD)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
837.Imagen marcada / sin marcar FORO SOBRE BASALTO SUPERFICIAL, 2., 1998, SALTO, URUGUAY Trabajos presentados. Teatro Larrañaga, Salto: Plan Agropecuario, 1998. 144 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
838.Imagen marcada / sin marcar Jornada de Divulgación. Módulos de manejo integrado en almácigos de cebolla: solarización de canteros para almácigo, 2006, Las Brujas, Canelones, Uruguay Trabajos presentados Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2006. 17 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 466) INIA Las Brujas; JUNAGRA; Facultad AgronomíaSociedad de Fomento Defensa Agraria, Rincón del Cerro (Montevideo), 26 de julio 2006
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
839.Imagen marcada / sin marcar Jornada de Divulgación. Módulos de manejo integrado en almácigos de cebolla: solarización de canteros para almácigo de cebolla, 2007 , Las Brujas, Canelones, Uruguay - Campelo, E.; Arboleya, J.; Rodríguez, J. Trabajos presentados Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2007. 14 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 497) "DIGEGRA; INIA Las Brujas; Facultad Agronomía"Santa Rosa, Canelones, 11 de julio 2007
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
840.Imagen marcada / sin marcar HOODA, P.S. (Ed.). Trace elements in soils Chichester, West Sussex (UK): Wiley, 2010. 596 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 3,002
Primera ... 383940414243444546 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Fecha actual :  15/09/2014
Actualizado :  09/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  A - 1
Autor :  CARRASCO-LETELIER, L.; MENDOZA, Y.; BRANCHICCELA, M.B.
Afiliación :  LEONIDAS CARRASCO-LETELIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; YAMANDU MENDOZA SPINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA BELÉN BRANCHICCELA, MEC/ IIBCE (Instituto de Investigaciones de Ciencias Biológicas "Clemente Estable").
Título :  Acute contact toxicity test of insecticides (Cipermetrina 25, Lorsban 48E, Thionex 35 on honeybees in the southwestern zone of Uruguay.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  Chemosphere, 2012, v. 88, n. 4, p. 439-444
ISSN :  0045-6535
DOI :  10.1016/j.chemosphere.2012.02.062
Idioma :  Inglés
Notas :  Article History: Received 18 August 2011// Revised 23 January 2012 // Accepted 17 February 2012 // Available online 20 March 2012.
Contenido :  ABSTRACT. Glyphosate-resistant soybean cultivation is expanding rapidly in Uruguay, with its land area having increased by 95 times during the past 10 years. Because of the region?s Neotropical conditions, insecticide use is required to ensure adequate soybean productivity. However, in areas shared by soybean crops and beekeepers ? such as the southwestern zone of Uruguay (SWZU) ? the use of insecticides can increase the risks of honeybee death and honey contamination. Uruguayan commercial and legal guidelines set out practices and field doses designed to prevent acute intoxication with insecticides. However, honeybees in the SWZU are predominantly a polyhybrid subspecies different from that used to set international reference values, and hence they may have a different acute toxicity response, thus rendering such precautions ineffective. The aim of this work was to assess the acute toxicity response of polyhybrid honeybees in the SWZU to cypermethrin (commercial formulation: Cipermetrina 25 Agrin®), chlorpyrifos (commercial formulation: Lorsban 48E®), and endosulfan (commercial formulation: Thionex 35®). Acute toxicity bioassays were conducted to determine the median lethal dose (LD50) of each insecticide for the honeybees. The results indicate that, compared with EU reference values, SWZU honeybees have a higher toxicological sensitivity to chlorpyrifos and endosulfan, and a lower toxicological sensitivity to cypermethrin, based on the commercial formulations tested. Howe... Presentar Todo
Palabras claves :  APICULTURA; CHLORPYRIFOS; CYPERMETHRIN; ECOTOXICOLOGÍA; ENDOSULFAN; HONEYBEES; INSECTICIDE; LD50; PESTICIDAS; QUÍMICA AMBIENTAL.
Thesagro :  APICULTURA.
Asunto categoría :  T01 Polución
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB13165 - 1PXIAP - DDUY/PP/CHEMOSPHERE
LE100120 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional