Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  11/05/2022
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  QUINCKE, A.; GARCIA, A.; MORON, A.
Afiliación :  JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ADRIANA GARCIA LAMOTHE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DAVID ALEJANDRO MORON YACOEL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Manejo de la fertilización en cultivos de verano.
Fecha de publicación :  2008
Fuente / Imprenta :  In: Jornada INIA La Estanzuela: cultivos de verano. Young, Río Negro: INIA La Estanzuela, Sociedad Rural de Río Negro, agosto 2008.
Páginas :  p. 1-3.
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 550).
Idioma :  Español
Contenido :  La historia de fertilización de cultivos extensivos en Uruguay comienza en forma masiva en la década del ´70. Acompañando el proceso de adopción a nivel comercial, la investigación científica nacional comenzó a trabajar en esta disciplina, tanto en la Facultad de Agronomía, como en el Centro de Investigaciones Agrícolas Alberto Boerger, posteriormente el INIA. Fueron fundamentales los trabajos en el desarrollo y la definición de técnicas analíticas para determinar la disponibilidad de nutrientes en nuestros suelos agrícolas. Además se realizaron los primeros trabajos experimentales dentro de estaciones experimentales y en condiciones de producción comercial, cuyos resultados permitieron publicar en 1976 la Guía de Fertilización de Cultivos (Oudri, et al., 1976). A partir de estos trabajos seminales, se llevaron a cabo varios proyectos de investigación para ampliar, mejorar y validar las recomendaciones de fertilización en Uruguay. El objetivo de este trabajo es presentar una síntesis del estado actual de las recomendaciones nacionales de fertilización y realizar una discusión sobre “filosofías de fertilización”.
Palabras claves :  FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS.
Thesagro :  CULTIVOS; GIRASOL; MAÍZ; SOJA; SORGO.
Asunto categoría :  P35 Fertilidad del suelo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16427/1/ad-550.pdf;verano#page=4
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE33316 - 1INIPL - DDUY/INIA/SAD/550/2008

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  17/11/2015
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  BERMÚDEZ, R.; AYALA, W.
Afiliación :  RAÚL ENRIQUE BERMÚDEZ COQUARD, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WALTER FELIZARDO AYALA SILVERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  El lotus Maku prometió y cumplió: ya tiene un lugar entre las forrajeras para ganadería
Fecha de publicación :  2004
Fuente / Imprenta :  El País Agropecuario, 2004, v. 10, no. 111, p. 25-28
Idioma :  Español
Thesagro :  LOTUS ULIGINOSUS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.inia.org.uy/publicaciones/documentos/tt/ara/2004/111ep.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT32794 - 1PXIAP - PPPP/PAIS AGROPECUARIO/2004/111
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional