Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  20/06/2015
Actualizado :  20/06/2015
Tipo de producción científica :  Informes Agroclimáticos
Autor :  GIMENEZ, A.; CASTAÑO, J.; FUREST, J.; CAL, A.; TISCORNIA, G.; SCHIAVI, C.
Afiliación :  AGUSTIN EDUARDO GIMENEZ FUREST, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE PEDRO CASTAÑO SANCHEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE MARIA FUREST CROCCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ADRIAN TABARE CAL ALVAREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS IGNACIO SCHIAVI RAMPELBERG, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Informe Agroclimático 2014 - Situación a Agosto.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INIA, 2014.
Páginas :  4 p.
Idioma :  Español
Palabras claves :  AGROCLIMA; AGROCLIMATOLOGÍA; BOLETIN AGROCLIMÁTICO; CARACTERIZACIÓN AGROCLIMÁTICA; DIRECCION VIENTO; ESTACIONES AGROMETEOROLOGICAS; ESTACIONES AUTOMATICAS; ESTACIONES INIA; ESTADO DEL TIEMPO; ESTRÉS HÍDRICO; GRAFICAS AGROCLIMATICOS; GRAS; HELIOFANOGRAFO; INFORMACION SATELITAL; INUNDACIONES; LLUVIAS DIARIAS; MAXIMA; MEDIA; MINIMA; PANEL SOLAR; PERSPECTIVAS CLIMATICAS; PLUVIOMETRO; PRECIPITACION NACIONAL; PREVENCION HELADAS; PRONOSTICO; SENSOR; SIMETRICO; TANQUE A; TERMOCUPLAS; TERMOHIDROGRAFO; VARIABLES AGROCLIMATICAS; VELETA.
Thesagro :  AGROCLIMATOLOGIA; CAMBIO CLIMATICO; CLIMA; CLIMATOLOGIA; ESTACIONES METEOROLOGICAS; ESTRES HIDRICO; EVAPORACION; EVAPOTRANSPIRACION; HUMEDAD; HUMEDAD RELATIVA; LLUVIA; METEOROLOGIA; PERSPECTIVAS; PLUVIOMETROS; PRONOSTICO DEL TIEMPO; SENSORES; SISTEMAS; SISTEMAS DE INFORMACION; SUELO; TEMPERATURA; TERMOMETROS.
Asunto categoría :  P40 Meteorología y climatología
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4738/1/Inf.Agr.-agosto-2014.pdf
http://www.inia.uy/Publicaciones/Paginas/Informe-agroclimatico-2014---Situacion-Agosto.aspx
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100486 - 1INIDD - DDGRAS

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  18/10/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  GIL, A.
Afiliación :  ANDRÉS D. GIL, MGAP/ DILAVE (División de Laboratorios de Veterinarios).
Título :  Manejo de los rodeos de cría de bovinos para carne en el Uruguay.
Fecha de publicación :  2002
Fuente / Imprenta :  ln: INIA TACUAREMBÓ. INIA TREINTA Y TRES. PROGRAMA NACIONAL OVINOS Y CAPRINOS. PROGRAMA NACIONAL BOVINOS PARA CARNE. Seminario de Actualización Técnica sobre Cría y Recría Ovina y Vacuna, Tacuarembó, 2002. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002.
Páginas :  p. 71-80
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 288)
Idioma :  Español
Contenido :  Como consecuencia de los brotes de la Fiebre Aftosa durante los 2000-01, se ha producido una caida sustancial de los precios para la carne uruguaya y una retracción de los mercados compradores. No obstante, la carne bovina sigue siendo un pilar para la economía del Uruguay y un elemento fundamental de la dieta nacional. El Uruguay está trabajando para superar está situación sanitaria y tratar de volver al lugar de privilegio que le permitía acceder con sus productos a todos los mercados potenciales del mismo. La estructura productiva de carne debe acortar sus ciclos y aumentar la eficiencia para lograr una mayor extracción de animales. Un punto crítico para estos cambios es la eficiencia reproductiva de los rodeos, la cual está limitando las posibilidades de extracción. La eficiencia reproductiva puede ser medida por diversos indicadores como ser la edad de las hembras al primer servicio, el número de terneros producidos en su vida útil, el número de servicios por concepción y los porcentajes de preñez, parición y destete. Como parte de un estudio sobre las enfermedades que afectan la reproducción del ganado de carne en el URUGUAY, realizado por el OILAVE junto al INIA en el año 2000, se realizó una encuesta con entrevista personal a los productores ganaderos donde se recabó información sobre el manejo y las estrategias nutricionales, reproductivas y sanitarias, que a continuación se resumen.
Thesagro :  GANADO DE CARNE; MANEJO DEL GANADO; URUGUAY.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11621/1/sad288p71-80.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO24994 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/288/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional