Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  13/09/2019
Actualizado :  26/09/2019
Tipo de producción científica :  Tesis
Autor :  CUADRO, R.
Afiliación :  WASHINGTON ROBIN CUADRO LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Profundidad de muestreo y método de determinación de P extractable en suelo para el diagnóstico de la fertilidad en pasturas: Tesis de maestría en Ciencias Agrarias opción Ciencias del suelo.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Montevideo: FAGRO, 2019.
Páginas :  106 p.
Idioma :  Español
Notas :  Tesis aprobada por el tribunal integrado por Ing. Agr. PhD Fernando García; Ing Agr. PhD Jorge Hernández, y Ing Agr PhD Marcelo Ferrando, el 3 de setiembre de 2019. Autor/a: W. Robin Cuadro. Director Ing Agr. PhD. Andrés Quincke, Co-directora Ing Agr. PhD Amabelia Del Pino.
Contenido :  En Uruguay, se reconoce que las pautas y recomendaciones vigentes para la fertilización fosfatada de pasturas presentan limitantes en la valoración del fósforo (P) extractable en suelo, en algunos suelos del país o con distinta historia de fertilización. Los objetivos propuestos son: i) Comparar las profundidades de muestreo de suelo (0-7,5 vs. 0-15 cm) y ii) Comparar tres métodos de extracción de P en suelo por su correlación con la respuesta vegetal. Se analizó la información de una red de 14 sitios sobre diferentes suelos en Uruguay, sobre dos pasturas (Trifolium repens y Lotus corniculatus), dos tipos de fuentes de P: fosforita natural (FN) y superfosfato triple (ST) y 7 regímenes de dosis de P. Se efectuaron mediciones anuales de producción de forraje. El P en suelo fue analizado a dos profundidades de muestreo (0-7,5 y 0-15 cm), utilizando tres métodos analíticos (Bray I, resinas catiónicas y ácido cítrico). Se ajustaron modelos de regresión lineal entre el rendimiento relativo y los valores de P en suelo, usando el modelo del arcoseno-logaritmo (ALCC). La profundidad de muestreo no tuvo efecto sobre la correlación de los distintos métodos con la respuesta en producción anual. Para suelos fertilizados con FN, el método del ácido cítrico mostró las mayores correlaciones. En cambio, para suelos fertilizados con ST, los métodos Bray I y del ácido cítrico fueron los de mejor ajuste, sin diferencias entre ellos. Desde el punto de vista de la correlación, no habría razones p... Presentar Todo
Palabras claves :  ÁCIDO CÍTRICO; CITRIC ACID; CORRELACIÓN; CORRELATION; FERTILIZACIÓN FOSFATADA; PASTURAS; PROFUNDIDAD DE MUESTREO; SAMPLING DEPTH.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13255/1/TESIS-Msc-Robin-Cuadro-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103025 - 1INITS - PPT 633.202 CUApEN 7293

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  10/12/2015
Actualizado :  10/12/2015
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  DE BARBIERI, I.; CIAPPESONI, G.; RAMOS, Z.; MEDEROS, A.; PÉREZ JONES, J.; DONAGARAY, F.; FROS, A.; DUTRA, F.; GRATTAROLA, M.; GIMENO, D.; MONTOSSI, F.
Afiliación :  LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS GABRIEL CIAPPESONI SCARONE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ZULLY MARGOT RAMOS ALVEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; AMERICA ESTHER MEDEROS SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; J. PÉREZ JONES, CRILU (Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas del Uruguay); F. DONAGARAY, SCMAU (Sociedad de Criadores Merino Autraliano del Uruguay); A. FROS, SCMAU (Sociedad de Criadores Merino Autraliano del Uruguay); F. DUTRA, CRILU (Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas del Uruguay); M. GRATTAROLA, SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana).; D. GIMENO, SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana).; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Innovaciones institucionales en el complejo textil-lanero del Uruguay: los casos del Proyecto Merino Fino y el Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  ln: Reunión ALPA (24., Puerto Varas, Chile). Resúmenes. Puerto Varas (Chile): ALPA, 2015.
Páginas :  p. 764.
Idioma :  Español
Palabras claves :  DIÁMETRO DE LA FIBRA; PESO DE VELLÓN.
Thesagro :  MEJORAMIENTO GENETICO; MERINO; OVINOS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5368/1/ALPA-2015-Resumen-Innovaciones.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101021 - 1PXIPC - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional