Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  15/03/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  ZERBINO, M.S.
Afiliación :  MARIA STELLA ZERBINO BARDIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto de rotaciones cultivo-pasturas en siembra directa, con pastoreo, sobre comunidades de Oligochaeta. (Crop-pasture Rotations in Effects No-tillage, with Grazing, on Oligochaeta Communities).
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2012, v.16, no.1, p.15-23
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 25/4/11 //Aceptado: 5/1/12.
Contenido :  Resumen Los oligoquetos terrestres son importantes componentes de los agroecosistemas. Tienen efectos en la dinámica de la materia orgánica y los ciclos de nutrientes, en la estructura del suelo y en la diversidad y actividad de los niveles tróficos subordinados. El clima, el tipo de suelo, la topografía, la vegetación y las prácticas de manejo, determinan la composición de las comunidades. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de distintas intensidades de uso del suelo sobre los oligoquetos. En un experimento de larga duración con siembra directa y pastoreo en INIA Treinta y Tres ? Unidad Experimental Palo a Pique se realizaron muestreos durante el año 2007. Los tratamientos considerados fueron: cultivo continuo (CC), rotación corta (RC), rotación larga (RL) y pradera permanente (PP). Predominaron tres especies, Aporrectodea caliginosa (Lumbricidae) y Eukerria stagnalis y Eukerria sp. (Ocnerodrilidae). El uso del suelo tuvo un efecto significativo sobre la composición de las comunidades. La mayor y menor densidad de Ocnerodrilidae se registró respectivamente en CC y PP. Aporrectodea caliginosa fue más y menos abundante en PP y CC. Los valores más altos y bajos de densidad de capullos y de la relación adultos/inmaduros correspondieron, respectivamente a PP y CC. Para todas las variables consideradas en RL y RC, se registraron valores intermedios. La composición específica de las comunidades de oligoquetos, así como la relación adultos/ inmaduros y el número de ca... Presentar Todo
Thesagro :  CROP PASTURE-ROTATIONS; LUMBRICIDAE; NO TILLAGE; OCNERODRILIDAE; OLIGOCHAETES; OLIGOQUETOS; ROTACIONES CULTVOS-PASTURAS; SIEMBRA DIRECTA.
Asunto categoría :  --
F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/734/1/18429260912132244.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB13203 - 1PXIAP - PPPP/AGROCIENCIA/2012

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  16/03/2021
Actualizado :  17/03/2021
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA).; INIA TREINTA Y TRES.; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE ARROZ.
Afiliación :  PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN DE ARROZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Día de campo: Arroz - UEPL. [Marzo 2021].
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Treinta y Tres, (Uruguay): INIA, Marzo 2021.
Idioma :  Español
Notas :  A través del sitio web de INIA puede acceder a las presentaciones.
Contenido :  PRESENTACIONES: Introducción y bienvenida - Horacio Saravia, Walter Ayala, José A. Terra. Módulo 1. Clima durante la zafra - A. Roel La genética que viene en la zafra 2021-22: SLI09193; SLI09197; 13352A2. F. Pérez de Vida CL1202; CL1294 e híbridos. F. Molina Líneas avanzadas FLAR. Y. Sanabria Validación comercial de líneas avanzadas. A. L. Pereira Módulo II. Manejando los factores limitantes y reductores de rendimiento Riego: Retiro de agua y momento cosecha en INIA Merín. A. Roel Manejo: Densidad x N en cultivares CL. F. Molina Control Integrado de Enfermedades. S. Martínez Módulo III. Diseñando el sistema de producción: rotaciones. Rotaciones y enfermedades del tallo. S. Martínez Viabilizando la soja en sistemas arroceros: Geo-nivelación y suavización del terreno en sistemas arroz-soja. A. Roel ? M. Bueno Selección de líneas de soja tolerantes al anegamiento. M. Kavanova - S. Ceretta Implantación de gramíneas perennes en rastrojos: Festuca. W. Ayala ? V. Pravia Módulo IV. Midiendo los indicadores de sostenibilidad ambiental en los sistemas arroceros Eficiencia del uso del agua (EUA) - A. Roel Pérdidas de nutrientes. G. Cantou Eficiencia del uso del Nitrógeno. G. Fabini Emisiones gases de efecto invernadero. A. Roel, P. Irisarri Huella eco-toxicológica: pesticidas. L. Carrasco - A. Pérez Biodiversidad. S. Martínez
Palabras claves :  ARROZ; BIODIVERSIDAD; ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; FITOMEJORAMIENTO; RIEGO; SEMILLAS; VARIEDADES.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://inia.uy/estaciones-experimentales/direcciones-regionales/inia-treinta-y-tres/Dia-de-campo-Arroz-UEPL
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT103265 - 1INIPO - DDTT/DIA CAMPO ARROZ/2021
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional