Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  09/04/2018
Actualizado :  09/04/2018
Tipo de producción científica :  Informes Agroclimáticos
Autor :  GIMÉNEZ, A.; CAL, A.; TISCORNIA, G.; SCHIAVI, C.
Afiliación :  AGUSTIN EDUARDO GIMÉNEZ FUREST, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ADRIAN TABARE CAL ALVAREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS IGNACIO SCHIAVI RAMPELBERG, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Informe agroclimático 2018 - Situación a Marzo.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INIA, 2018.
Páginas :  4 p.
Serie :  (Informe Agroclimático; 143)
Idioma :  Español
Palabras claves :  AGROCLIMA; AGROCLIMATOLOGÍA; BOLETIN AGROCLIMÁTICO; CARACTERIZACIÓN AGROCLIMÁTICA; DIRECCION VIENTO; ESTACIONES AGROMETEOROLOGICAS; ESTACIONES AUTOMATICAS; ESTACIONES INIA; ESTADO DEL TIEMPO; ESTRÉS HÍDRICO; GRAFICAS AGROCLIMATICOS; GRAS; HELIOFANOGRAFO; INFORMACION SATELITAL; INFORME AGROCLIMÁTICO 2018; INUNDACIONES; LLUVIAS DIARIAS; MAXIMA; MEDIA; MINIMA; PANEL SOLAR; PERSPECTIVAS CLIMATICAS; PLUVIOMETRO; PRECIPITACION NACIONAL; PREVENCION HELADAS; PRONOSTICO; SENSOR; SIMETRICO; TANQUE A; TERMOCUPLAS; TERMOHIDROGRAFO; VARIABLES AGROCLIMATICAS; VELETA.
Thesagro :  AGROCLIMATOLOGIA; CAMBIO CLIMATICO; CLIMA; CLIMATOLOGIA; ESTACIONES METEOROLOGICAS; ESTRES HIDRICO; EVAPORACION; EVAPOTRANSPIRACION; HUMEDAD; HUMEDAD RELATIVA; LLUVIA; METEOROLOGIA; PERSPECTIVAS; PLUVIOMETROS; PRONOSTICO DEL TIEMPO; SENSORES; SISTEMAS; SISTEMAS DE INFORMACION; SUELO; TEMPERATURA; TERMOMETROS.
Asunto categoría :  P40 Meteorología y climatología
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9096/1/Informe-agroclimatico-INIA-GRAS-Marzo-de-2018.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101552 - 1INIDD - DDGRAS

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  26/03/2018
Actualizado :  27/03/2018
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  ZARZA, R.; FORMOSO, D.
Afiliación :  RODRIGO TABARE ZARZA FUENTES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DANIEL FORMOSO, ASESOR PRIVADO.
Título :  Recuperación de áreas degradadas con Paspalum dilatatum Estanzuela Chirú y Paspalum notatum Pensacola. [Resumen].
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  En: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Tacuarembó: AUPA, 2018.
Páginas :  p. 52.
Idioma :  Español
Contenido :  La instalación y persistencia de praderas permanentes en áreas con historia agrícola, están condicionadas por características del suelo como la compactación y baja fertilidad. Una alternativa de recuperación es la introducción de especies nativas o de especies pioneras. Con este objetivo se sembraron en el predio de la Sociedad Rural de Durazno (33°20?15.95?? S, 56°31?33.16?? O) 1.5 y 1.7 ha de dos gramíneas C4 (Paspalum dilatatum ?Estanzuela Chirú? y Paspalum notatum ?Pensacola?, respectivamente) en setiembre de 2013. En marzo de 2014 se incorporó Lotus uliginosus ?E-Tanín? como leguminosa acompañante. Las gramíneas fueron sembradas en siembra directa con una densidad de 8 y 5 kg ha-1, respectivamente. ?E-Tanín? se sembró al voleo con 5 kg ha-1 y 50 kg ha-1 de 0-46-47-0. La evolución de la cobertura se obtuvo en cuadros de 1 m2 con referencia espacial permanente (n=46 por pastura). El pastoreo se realizó según intereses comerciales de la institución. En marzo de 2016, el área cubierta por ?Estanzuela Chirú? era de 28%, con una distribución fragmentada en manchones entre 45 y 11%, mientras que ?Pensacola? ocupaba un 22%, con manchones entre 43 y 1%. ?E-Tanín? presentó una cobertura de 4 y 2%, con distribuciones de 0 a 8 y 0 a 4%, respectivamente. Las gramíneas mostraron aptitud colonizadora aunque despareja por la severidad del terreno que también afectó a la leguminosa, además del pastoreo. Los resultados resultaron promisorios para la recuperación de parcelas con anteceden... Presentar Todo
Palabras claves :  E-TANIN; ESPECIES NATIVAS; ESPECIES PIONERAS.
Thesagro :  GRAMINEAS; PASTURAS.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9014/1/AUPA-2018-Zarza-et-al.p.52.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102332 - 1PXIPC - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional