Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  20/06/2015
Actualizado :  20/06/2015
Tipo de producción científica :  Informes Agroclimáticos
Autor :  GIMENEZ, A.; CASTAÑO, J.; FUREST, J.; CAL, A.; TISCORNIA, G.; SCHIAVI, C.
Afiliación :  AGUSTIN EDUARDO GIMENEZ FUREST, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE PEDRO CASTAÑO SANCHEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE MARIA FUREST CROCCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ADRIAN TABARE CAL ALVAREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS IGNACIO SCHIAVI RAMPELBERG, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Informe Agroclimático 2012 - Situación a Febrero.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INIA, 2012.
Páginas :  4 p.
Idioma :  Español
Palabras claves :  AGROCLIMA; AGROCLIMATOLOGÍA; BOLETIN AGROCLIMÁTICO; CARACTERIZACIÓN AGROCLIMÁTICA; DIRECCION VIENTO; ESTACIONES AGROMETEOROLOGICAS; ESTACIONES AUTOMATICAS; ESTACIONES INIA; ESTADO DEL TIEMPO; ESTRÉS HÍDRICO; GRAFICAS AGROCLIMATICOS; GRAS; HELIOFANOGRAFO; INFORMACION SATELITAL; INUNDACIONES; LLUVIAS DIARIAS; MAXIMA; MEDIA; MINIMA; PANEL SOLAR; PERSPECTIVAS CLIMATICAS; PLUVIOMETRO; PRECIPITACION NACIONAL; PREVENCION HELADAS; PRONOSTICO; SENSOR; SIMETRICO; TANQUE A; TERMOCUPLAS; TERMOHIDROGRAFO; VARIABLES AGROCLIMATICAS; VELETA.
Thesagro :  AGROCLIMATOLOGIA; CAMBIO CLIMATICO; CLIMA; CLIMATOLOGIA; ESTACIONES METEOROLOGICAS; ESTRES HIDRICO; EVAPORACION; EVAPOTRANSPIRACION; HUMEDAD; HUMEDAD RELATIVA; LLUVIA; METEOROLOGIA; PERSPECTIVAS; PLUVIOMETROS; PRONOSTICO DEL TIEMPO; SENSORES; SISTEMAS; SISTEMAS DE INFORMACION; SUELO; TEMPERATURA; TERMOMETROS.
Asunto categoría :  P40 Meteorología y climatología
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4708/1/Inf.Agr.-febrero-2012.pdf
http://www.inia.uy/Publicaciones/Paginas/publicacion-2462.aspx
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100456 - 1INIDD - DDGRAS

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  14/06/2018
Actualizado :  12/03/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  HIRIGOYEN, A.; FRANCO, J.; DIÉGUEZ, U.
Afiliación :  ANDRES EDUARDO HIRIGOYEN DOMINGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JORGE FRANCO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.; ULISES DIÉGUEZ, Universidad de Santiago de Compostela, Departamento de Ingeniería Agroforestal, Lugo, España.
Título :  Modelo dinámico de rodal para Eucalyptus globulus (L.) en Uruguay. (Dynamic Stand Model for Eucalyptus globulus (L.) in Uruguay).
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, v. 22(1): p. 63-80, 2018.
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 2016-11-17 // Aceptado: 2017-20-12
Contenido :  RESUMEN. Los modelos dinámicos a nivel de rodal son ampliamente usados en el ámbito forestal. Para su ajuste se emplean datos empíricos que se integran en un conjunto de ecuaciones que describen las relaciones entre diferentes variables. Las metodologías clásicas para desarrollar ecuaciones de transición invariantes con respecto al intervalo de simulación (path invariance) e invariantes respecto a la edad de referencia empleadas son algebraic difference approach (ADA) y generalized algebraic difference approach (GADA). El objetivo de este trabajo fue desarrollar un modelo dinámico de rodal para Eucalyptus globulus, empleando ecuaciones de transición para área basal, altura media dominante y mortalidad, utilizando enfoque de variables dummy. Los datos utilizados provienen de 168 parcelas permanentes. Las ecuaciones evaluadas individualmente fueron luego ajustadas simultáneamente mediante seemingly unrelated regression (SUR). En base al análisis de bondad de ajuste y de la capacidad predictiva, se seleccionó el modelo propuesto por Korf, modificado por Cieszewski (2004), para la altura media dominante; el modelo de Levakovic (Zeide, 1993), para el área basal y el modelo de Pienaar y Shiver (1981) para la mortalidad. El modelo de simulación desarrollado es más flexible y permite levantar algunas de las limitantes del modelo utilizado anteriormente. Su integración a sistemas de apoyo a la toma de decisiones constituirá una herramienta de gran utilidad para la planificación y tom... Presentar Todo
Palabras claves :  ADA; DYNAMIC EQUATIONS; ECUACIONES DINÁMICAS; EUCALYPTUS GLOBULUS; GADA; SUR.
Thesagro :  FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10262/1/Agrociencia-2018-Hirigoyen.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102669 - 1INIAP - PPPP/AGROCIENCIA/2018/22(1)
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional