Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 782
Primera ... 252627282930313233 ... Última
561.Imagen marcada / sin marcar ALONSO, J. Modelación de procesos hidrológicos asociados a la forestación con eucalyptus en el Uruguay: Tesis de Maestría en Ingeniería. Montevideo (Uruguay): Facultad de Ingeniería, 2011. 127 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
562.Imagen marcada / sin marcar Anuario 07/08 Montevideo (Uruguay): El Observador, 2008. 208 p
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
563.Imagen marcada / sin marcar CARRASCO-LETELIER, L. Aportando a la consolidación de la sustentabilidad Revista INIA Uruguay, 2010, no. 22, p. 41-44 (Revista INIA; 22)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
564.Imagen marcada / sin marcar CARRASCO-LETELIER, L. Aportando a la consolidación de la sustentabilidad forestal. Revista INIA Uruguay, 2010, n. 22 p. 41-44.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
565.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z. Aportes de la diversificación de epecies forestales a los desafíos planteados por el cambio climático y el manejo forestal adaptativo/multifuncional. In: INIA TACUAREMBÓ; BENNADJI, Z. (Coord.). Domesticación y diversificación de especies forestales de alto valor: avances y perspectivas. JORNADA TÉCNICA, 27 DE ABRIL, TACUAREMBÓ, URUGUAY, 2017. Tacuarembó (Uruguay): INIA , 2017. p. 20 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 774)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
566.Imagen marcada / sin marcar Sganga, J.C. La aptitud forestal de los suelos del Uruguay ln: Curso Regional de Suelos Zona Litoral Sur, 1980 jun 4-7 : Mercedes [Memorias]. Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agronomos; Intendencia Municipal de Soriano, 1980. 6p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
567.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z. Area Forestal del INIA: situación de la investigación para la región de Areniscas de Tacuarembó y Rivera Capítulo 2: Situación de la investigación forestal para la región de areniscas de Tacuarembó y Rivera. Area forestal del INIA In: BENNADJI, Z. (Ed.). SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS FORESTALES PARA ARENISCAS DE TACUAREMBÓ Y RIVERA, 2001, TACUAREMBÓ, URUGUAY. Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. p. 39-48 (INIA Serie Técnica ; 123)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
568.Imagen marcada / sin marcar Agro anuario 06/07 Montevideo (Uruguay): El Observador, 2007. 120 p
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
569.Imagen marcada / sin marcar Agroanuario 07/08 Montevideo (Uruguay): El Observador, 2008. 120 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
570.Imagen marcada / sin marcar CONGRESO NACIONAL DE INGENIERIA AGRONOMICA, 1, 1980 MONTEVIDEO, UY. Anales del primer congreso nacional de ingeniería agronómica. Montevideo (UY): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay ; Hemisferio sur, 1980. 280 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
571.Imagen marcada / sin marcar ARGÜELLES, C.F.; PERCUOCO, C.B.; TALAVERA-STEFANI, L.N.; GONZÁLEZ, N.L.; CARDOZO, A.E.; SOROL, C.B.; CRIVELLO, J.F.; DE BATTISTA, G.A.; RODRIGUEZ, M.E. Calophyllum Brasiliense un recurso nativo de interés en selvas ribereñas. In: INIA TACUAREMBÓ; BENNADJI, Z. (Coord.). Domesticación y diversificación de especies forestales de alto valor: avances y perspectivas. JORNADA TÉCNICA, 27 DE ABRIL, TACUAREMBÓ, URUGUAY, 2017. Tacuarembó (Uruguay): INIA , 2017. p. 8 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 774)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
572.Imagen marcada / sin marcar PASTORIZA, J.; GIORDANO, S. 68 años de FAO Uruguay 1950-2018. Montevideo, UY : FAO, 2019. 288 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
573.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, L.; BENNADJI, Z. Abordajes de la bioeconomía en Uruguay y sus relaciones con los productos de madera //Bioeconomy approaches in Urugay and its relationship with wood products. [Resumen] In: Congreso Latinoamericano de Estructuras de Madera (CLEM), 4., 18-20 de noviembre, Montevideo, 2019.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
574.Imagen marcada / sin marcar CONGRESO INTERNACIONAL DE PLAGAS FORESTALES, 18-21 AGOSTO, 1997, PUCON, CHILE. Actas. Proceedings International Forest Insect Workshop. Pucon (Chile): CONAF, 1998. 471 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
575.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, S.; LUPO, S.; BETTUCCI, L. Basidiomycetes degradadores de madera de Eucalyptus en Uruguay: identificación morfológica, cultural y molecular ln: INIA Tacuarembó. Protección forestal. Jornada técnica, 23 de Abril, Las Brujas, Canelones, 2009. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 9-17 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 567)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
576.Imagen marcada / sin marcar IHLE KIMMICH, A.A. Aspectos de competitividad y medio ambiente: La cadena de valor madera-muebles en el MERCOSUR con especial enfoque en PyMEs de Paraguay y Uruguay. Investigación realizada en el marco de una tesis universitaria. Montevideo, 2005.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
577.Imagen marcada / sin marcar TORRES, D.; NUNES, A.C.P.; AGUIAR, A.; NIKICHUK, N.; CENTURIÓN, C.; CABRERA, M.; MORAES, M.L.T.; RESENDE, M.D.V.; SEBBENN, A.M. Clonal selection of Eucalyptus grandis x Eucalyptus globulusfor productivity, adaptability, and stability, using SNP markers. Silvae Genetica, 2016, v. 65, no. 2, p. 30-38. Article history: Online erschienen: 27.10.2017; Erschienen im Druck: 01.12.2016.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
578.Imagen marcada / sin marcar ESCUDERO, P. Comité ejecutivo de coordinación en materia de plagas y enfermedades que afectan a las plantaciones forestales (CECOPE). In: BALMELLI, G.; SIMETO, S.; MARTÍNEZ, G.; GÓMEZ, D. (Eds.). V Jornada técnica de protección forestal. Avances de investigación en plagas y enfermedades forestales Montevideo (UY): INIA, 2013. p. 69-71 (INIA Serie Técnica; 209)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
579.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; FERREIRA, F.; PANIZZOLO, L. Biomateriales Forestales: Productos, Tecnologías, Cadenas de Valor y Mercados. Simpoio Internacional, 5 de junio, Tacuarembó, 2015. Montevideo, UY: INIA, 2015. 16 p. (Serie Actividades de Difusión; 749) Introducción: Zohra Bennadji (p. 3). Contiene glosario, p. 16.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
580.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; ALFONSO, M.; MELLO, S.; NUÑEZ, P.; GONZALEZ, C.; RODRIGUEZ, F. Bioprospección: principales resultados del Proyecto L4 "De la bioprospección a la biorefinería: desarrollo de estrategias para la valorización de la flora arbórea nativa del Uruguay" In: Bennadji, Z.; Ferreira, F. (Coord.). Simposiso Biomateriales Forestales, miércoles 11 de octubre, INIA Tacuarembó. Tacuarembó: INIA, 2017. p. 10-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 777)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 782
Primera ... 252627282930313233 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  20/02/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  ALFONSO, M.; DE BARBIERI, I.; DE BRUM, F.; TISCORNIA, G.; SARAVIA, C.; VAN LIER, E.; OLIVERA, J.; CASARETTO, A.; MARCHELLI, J.; FIERRO, S.; BIDEGAIN, M.; DE LOS SANTOS, B.
Afiliación :  MARCELO FABIAN ALFONSO DEL PINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Veterinaria.; SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana).; SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana).; SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana).; Consultor.; Consultor.
Título :  Previsión de condiciones ambientales para corderos recién nacidos.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2018, no. 53, p. 15-17.
Serie :  (Revista INIA; 53)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  Hay que tener presente que de los corderos que mueren en los primeros 30 días de vida, el 68% muere antes de las 72 horas pos nacimiento, siendo el complejo inanición-exposición (pérdida de calor, hipotermia, agotamiento de reservas, otros) el responsable de la mayoría de esas muertes, y donde factores ambientales como incremento del viento, abundantes precipitaciones y bajas temperaturas pueden incrementar los efectos adversos de este complejo (Mari, 1979; Fernández Abella, 1995). Por lo tanto, se entiende que el acceso a información que permita prever o disminuir la influencia negativa del complejo inanición-exposición sobre la supervivencia de corderos, puede traducirse en un incremento del porcentaje de señalada, con la consecuente mejora de los índices reproductivos y económicos para el rubro ovino. En este contexto, el Secretariado Uruguayo de la Lana, las Facultades de Agronomía y Veterinaria, de la Universidad de la República, y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, conformaron en el año 2017 un equipo de trabajo para el desarrollo de una herramienta que permitiera poner a disposición de los productores de ovinos información de condiciones ambientales durante la parición. Como resultado del trabajo de este grupo se generó una herramienta llamada: Previsión de condiciones ambientales para la producción ovina, la cual se basa en la estimación de un índice biometeorológico denominado Índice de Enfriamiento o Chill Index.
Palabras claves :  ANIMAL PRODUCTION; CHILL INDEX; ÍNDICE DE ENFRIAMIENTO; LAMB; MORTALIDAD NEONATAL; MORTALITY.
Thesagro :  CORDEROS; MORTALIDAD; PRODUCCIÓN ANIMAL.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10747/1/REVISTA-INIAp15-17.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO22395 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2018/53
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional