Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  11/06/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  VILARÓ, P.; BENNADJI, Z.; BOUDELLI, E.; MOYNA, G.; PANIZZOLO, L.; FERREIRA, F.
Afiliación :  ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Departamento de Reactores, Instituto de Ingeniería Química, UdelaR.; Departamento de Química del Litoral, CENUR Litoral Norte, UdelaR.; FERNANDO AMAURI FERREIRA CHIESA, Espacio de Ciencia y Tecnología Química, Centro Universitario de Tacuarembó, UdelaR. Laboratorio de Carbohidratos y Glicoconjugados, Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química, UdelaR.
Título :  De la estructura a la funcionalidad: avances en el estudio de los galactomananos obtenidos de Prosopis affinis.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In: Bennadji, Z.; Ferreira, F. (Coord.). Simposiso Biomateriales Forestales, miércoles 11 de octubre, INIA Tacuarembó. Tacuarembó: INIA, 2017.
Páginas :  p. 17
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 777)
Idioma :  Español
Contenido :  En este trabajo se presenta la estructura preliminar del galactomanano extraído de semillas de Prosopis affinis (Leguminosae, Mimosaceae) a temperatura ambiente (GMPRT) y 80°C (GMP80), utilizando gomas guar y garrofín como referencia. El análisis de azúcares mostró la presencia exclusiva de galactosa y manosa, con una proporción Man:Gal de 1,5:1. El análisis de metilación de GMPRT y GMP80 mostró la presencia de una cadena lineal de residuos de manosa unidas en C4, con ramificaciones de residuos galactosil en C6 en cada segundo residuo de manosa. Estas estructuras se confirmaron por experimentos de RMN (1D-TOCSY y 2D-HSQC-TOCSY).
Palabras claves :  EXTRACCIÓN; GALACTOMANANOS; PROSOPIS AFFINIS.
Thesagro :  FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8020/1/SAD-777-17.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO18371 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/777/TBO

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  30/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  LUZARDO, S.; MONTOSSI, F.; BRITO, G.
Afiliación :  SANTIAGO FELIPE LUZARDO VILLAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO WALTER BRITO DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  La necesidad de la suplementación invernal sobre campo natural en la recría bovina
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2010, no. 22, p. 11-15
Serie :  (Revista INIA; 22)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Thesagro :  CAMPO NATURAL; GANADO BOVINO; INVIERNO; NUTRICIÓN ANIMAL; RECRIA; REQUERIMIENTOS; SUPLEMENTACION; SUPLEMENTOS.
Asunto categoría :  --
L02 Alimentación animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2164/1/14432220710124329.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB13150 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2010/22revinia22
LE49901 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/20
TBO28422 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/22revinia22
TT32742 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2010/22
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional