Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  29/09/2014
Actualizado :  08/08/2018
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  SILVA, P.; LADO, B.; BRANDARIZ, S.; PEREYRA, S.; GERMAN, S.; VON ZITZEWITZ, J.; GUTIÉRREZ, L.; QUINCKE, M.
Afiliación :  MARIA PAULA SILVA VILLELLA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; BETTINA LADO LINDNER, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; SILVIA ELISA GERMAN FAEDO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; JARISLAV RAMON VON ZITZEWITZ VON SALVIATI, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARTIN CONRADO QUINCKE WALDEN, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Herramientas utilizadas y avances en mejoramiento molecular en el Programa de Mejoramiento Genético de Trigo de INIA Uruguay.[Presentación oral].
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIGO, 2014, La Estanzuela, Colonia, UY. GERMÁN, S., et al. (Org.). 1914-2014, un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela: un valioso legado para el futuro: presentaciones; resúmenes. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2014.
Páginas :  p. 81.
Idioma :  Español
Contenido :  El programa de mejoramiento genético de trigo (PMGT) de INIA Uruguay tiene como objetivo liberar cultivares adaptados a las condiciones locales, lo cual implica dirigir los esfuerzos de mejoramiento hacia características de importancia agronómica como rendimiento, calidad, estrés biótico y abiótico. La selección fenotípica por estas características ha sido responsable de los avances en mejoramiento durante los últimos 100 años del programa. Las limitaciones de la selección fenotípica como herramienta única y el gran avance en el área molecular han conducido a la aplicación de diversas herramientas moleculares, como la selección asistida por marcadores (SAM) y la selección genómica (SG), entre otras. Actualmente, INIA ha incorporado este tipo de herramientas con el fin de incrementar la eficiencia de selección del PMGT. En particular, se ha avocado a la búsqueda y utilización de marcadores moleculares asociados a enfermedades como roya de la hoja, roya de tallo y fusariosis de la espiga. Por otro lado, el avance en las técnicas de secuenciación masiva ha permitido la incorporación de técnicas como genotipado por secuenciación con el fin de seleccionar caracteres cuantitativos como rendimiento y calidad. A futuro, los objetivos se enfocarán en la estandarización del uso de marcadores moleculares (e.g. chips) y en combinar SAM y SG con el fin de potenciar la selección dentro del PMGT.
Palabras claves :  GENOTIPADO; MARCADORES MOLECULARES; PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE TRIGO; SELECCIÓN ASISTIDA POR MARCADORES; SELECCIÓN FENOTÍPICA; SELECCIÓN GENÓMICA; SELECCIÓN POR CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS; URUGUAY.
Thesagro :  FITOMEJORAMIENTO; IDENTIFICACIÓN DE GENOTIPOS; SELECCIÓN DE GENOTIPOS; TRITICUM.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.inia.uy/Documentos/Privados/INIA%20La%20Estanzuela/2014%2027%20agosto%20Seminario%20internacional%20de%20trigo/sesi%C3%B3n%205%20-%203%20-%20Silva%20-%20Lado.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100293 - 1PXIPO - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 670
Primeira ... 5678910111213 ... Última
161.Imagen marcada / sin marcar Castro, A.J.; Ernst, O.; Hoffman, E.; Bentancur, O. Caracterización del germoplasma de Cebada en uso en mejoramiento por su comportamiento en años contrastantes ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p12-31
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
162.Imagen marcada / sin marcar Castro, A.; Ernst, O.; Hoffman, E.; Bentancur, O. Caracterización mediante variables agronómicas del germoplasma de cebada en Uruguay ln: Congreso de Cebada Maltera, 2., 1996, Carillanca, Temuco, Chile Trabajos presentados. Temuco (Chile): FAO; INIA Carillanca, 1999. p. 115-124
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
163.Imagen marcada / sin marcar BALMELLI, G. Avances en mejoramiento genético de Eucalyptus globulus en el Programa Nacional Forestal de INIA. 1. Comportamiento relativo de Eucalyptus globulus en Zona 2. ln: INIA Tacuarembó. Programa Nacional de Investigación en Producción Forestal. Seminario Forestal, 27 de junio, INIA Las Brujas, 2002. Mejoramiento Genético, Silvicultura y Sanidad de Eucalyptus Globulus en la Región Sureste. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002. p. 3-7 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 289)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
164.Imagen marcada / sin marcar BALMELLI, G. Avances en mejoramiento genético de Eucalyptus globulus en el Programa Nacional Forestal de INIA. 2. Estrategia de mejoramiento genético de Eucalyptus globulus. ln: INIA Tacuarembó. Programa Nacional de Investigación en Producción Forestal. Seminario Forestal, 27 de junio, INIA Las Brujas, 2002. Mejoramiento Genético, Silvicultura y Sanidad de Eucalyptus Globulus en la Región Sureste. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002. p. 8-14 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 289)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
165.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; PEREIRA, G.; RODRÍGUEZ, G.; CASTILLO, A.; MAESO, D. Avances en mejoramiento genético de papa. [resumen] ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura). Congreso Nacional de Horticultura, 7.; Seminario de Liderazgo Profesional, 1., 1999, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH, 1999. p. 37
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
166.Imagen marcada / sin marcar Castro, A.J. Avances del programa de mejoramiento de Cebada cervecera de la EEMAC en el período 1992-1993 : evaluación de material introducido ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p56-72
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
167.Imagen marcada / sin marcar BLANCO, P.H.; PÉREZ DE VIDA, F.; MOLINA, F. Development of Clearfield rice cultivars in Uruguay.[Poster]. In: Proceedings of the Temperate Rice Conference, 4, 2007, Novara, Italy. Ed. Bocchi, A., Ferrero, A., Porro, A., 2007, Novara: SIRFI. p. 256-257.
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
168.Imagen marcada / sin marcar CAPDEVIELLE, F.; BONNECARRERE, V.; ALONSO, M.; GARAYCOCHEA, S.; VALENZUELA, S. Discriminación de genotipos y análisis de asociaciones entre marcadores moleculares y caracteres de interés agronómico. Mejoramiento genético. III. Clasificación asistida por marcadores moleculares aplicada al Programa de Mejoramiento Genético de Arroz. ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz: resultados experimentales 2003-2004. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2004. cap. 5, p. 33-38. (INIA Serie Actividades de Difusión; 373)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
169.Imagen marcada / sin marcar Floss, E.L. Breeding oat cultivars suitable for production in developing countries : progress and importance for South America ln: South American Oats Congress, 3 : 1997 nov 11-12 : Colonia, Uruguay Rebuffo, M. ; Abadie, T. (eds). [Memorias]. Colonia (Uruguay): INIA ; Quaker, 1997. p3-5
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
170.Imagen marcada / sin marcar PÉREZ DE VIDA, F.; ARRASTIA, M.; ROSAS, J.E. Calidad culinaria en cultivares Índica. Mejoramiento genético. Evaluación avanzada. ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz: Resultados experimentales 2008-2009. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2009. cap. 7 p. 39-44 (INIA Serie Actividades de Difusión; 571)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
171.Imagen marcada / sin marcar REBOLLO, I.; AGUILAR, I.; ROSAS, J.E. Comparison of conventional and GBLUP Genome-Wide Association mapping of cold tolerance in advanced rice breeding populations. [Abstract] + [Poster]. In: International Temperate Rice Conference (7., 2020, Pelotas, RS), Science & Innovation: feeding a world of 10 billion people: proceedings. Pelotas RS, Brasil, February 9-12, 2020. Brasília, DF : Embrapa, 2020.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
172.Imagen marcada / sin marcar BLANCO, P.H.; MOLINA, F.; LAVECCHIA, A.; SILVERA, W. Cultivares de calidad americana. Mejoramiento Genético. Evaluación avanzada. ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz: Resultados experimentales 2008-2009. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2009. cap. 7 p. 11-16 (INIA Serie Actividades de Difusión; 571)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
173.Imagen marcada / sin marcar MOLINA, F.; BLANCO, P.H.; LAVECCHIA, A.; SILVERA, W. Cultivares Clearfield. Mejoramiento genético. Evaluación avanzada. ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz: Resultados experimentales 2008-2009. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2009. cap. 7 p. 17-23 (INIA Serie Actividades de Difusión; 571)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
174.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, G. Cultivares locales y mejoramiento hortícola en procesos de trayectoria agroecológica. (Capítulo 15). Tercera sección. Tecnologías con enfoque en la productividad y la calidad. Editores: Roberto Zoppolo y Gabriel Ciappesoni. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.301-327. p.301-327.
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
175.Imagen marcada / sin marcar PÉREZ DE VIDA, F.; CARRACELAS, G.; VARGAS, J. Cultivar promisorio de alta productividad: SLI09197. Resultados en ensayos de fajas durante 3 zafras. ln: JORNADA ANUAL ARROZ, 2016, INIA TREINTA Y TRES, TREINTA Y TRES, UY. Arroz: resultados experimentales 2015-2016. Treinta y Tres, (Uruguay): INIA, 2016. cap. 3, p. 1-3. (INIA Serie Actividades de Difusión; 765)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
176.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, G.; POLITI, A.; CASTILLO, A.; FORMENTO FRAZIA, A. Efecto de la propagación in vitro en doble faz y la calidad de la luz de guayabo del país, Acca sellowiana (Berg) Burret. [resumen] Fruticultura Moderna. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.47.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
177.Imagen marcada / sin marcar González Idiarte, H.Suárez, C.Duarte, P. Estado actual del mejoramiento genético de cebolla en Uruguay ln: Galván, G.; Bugarín, G.; Vilaró, F., org. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 41-46
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
178.Imagen marcada / sin marcar ALGORTA, G. La estrategia de mejora en Eucalyptus globulus de EUFORES. ln: INIA Tacuarembó. Programa Nacional de Investigación en Producción Forestal. Seminario Forestal, 27 de junio, INIA Las Brujas, 2002. Mejoramiento Genético, Silvicultura y Sanidad de Eucalyptus Globulus en la Región Sureste. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002. p. 35-43 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 289)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
179.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; RODRÍGUEZ, G.; GHELFI, B.; LADO, J.; GONZÁLEZ-ARCOS, M. La evolución varietal en boniato y su incidencia sobre la producción y consumo en Uruguay. Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, Junio 2022, no.69, p.72-77. (Revista INIA; 69).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
180.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ-ARCOS, M.; RODRÍGUEZ, G.; GRELA, A. Genética y semilla nacional de papa: grandes desafíos y nuevas propuestas. Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, Junio 2021, no.65, p.66-70. (Revista INIA; 65).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 670
Primeira ... 5678910111213 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional