Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  23/10/2015
Actualizado :  15/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  LADO, J.; RODRIGO, M.J.; LÓPEZ-CLIMENT, M.; GÓMEZ-CADENAS, A.; ZACARÍAS, L.
Afiliación :  JOANNA LADO LINDNER, IATA (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos); INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA JESÚS RODRIGO, IATA (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos); MARÍA LÓPEZ-CLIMENT, Universidad Jaume I de Castellón (ES); AURELIO GÓMEZ-CADENAS, Universidad Jaume I de Castellón (ES); LORENZO ZACARÍAS, IATA (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos).
Título :  Implication of the antioxidant system in chilling injury tolerance in the red peel of grapefruit.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  Postharvest Biology and Technology, 2016, 111 , art. no. 10121 , pp. 214 - 223 .
DOI :  10.1016/j.postharvbio.2015.09.013
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 20 February 2015 / Received in revised form 10 September 2015 / Accepted 10 September 2015.
Contenido :  ABSTRACT. Previous observations have indicated that the red peel areas of grapefruit with high lycopene concentrations were more tolerant to CI than yellow peel areas (Lado et al., 2015a). Because lycopene is a carotene with powerful antioxidant capacity, this study investigated whether the CI tolerance of the lycopene-accumulating rind of grapefruit may be due to an enhancement of the enzymatic and/or nonenzymatic antioxidant systems. Total antioxidant capacity, antioxidant metabolite (GSH and AsA) contents, and antioxidant enzyme (GR [glutathione reductase], ascorbate peroxidase [APX], catalase [CAT] and superoxide dismutase [SOD]) activity and gene expression were measured in the peel of Star Ruby grapefruit with contrasting CI tolerance during storage at 2 C for up to 58 d. The peel of CI-tolerant fruit exhibited a lower lipid peroxidation level (MDA content). The hydrogen peroxide concentration was similar after 3 weeks of storage, when the differences in chilling damage between sensitive and tolerant fruit were noticeable, suggesting that the increase in H2O2 is a response of flavedo cells to cold stress that is not necessarily related to the development of CI. Moreover, CI tolerance was not associated with enhancement of either total antioxidant capacity or glutathione and AsA contents, indicating that such antioxidant responses may be cold-mediated and not directly linked to chilling tolerance. Analysis of singlet oxygen scavenging capacity by the SOAC assay reveale... Presentar Todo
Thesagro :  ANTIOXIDANTES; CITRUS; DANOS POR HELADA; LYCOPENE.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100759 - 1PXIAP - PPPP/POSTHARV.BIOL.&TECHN./2015

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  13/08/2015
Actualizado :  14/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  GÓMEZ, D.
Afiliación :  DEMIAN FERNANDO GOMEZ DAMIANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Sistema de monitoreo de escolítidos.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 15 julio, 2015, Tacuarembó, UY. Escolítidos en Uruguay: Situación actual y perspectivas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2015.
Páginas :  p. 21-23
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 750)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  Durante el verano de 2009 se registró en Uruguay el primer brote epidémico de escolítidos de pino por parte de empresas forestales e investigadores de la Universidad de la República y del INIA reportándose al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Ante el riesgo de introducción de nuevas especies de escolítidos en el territorio y la necesidad de conocer la extensión del problema, el Comité Ejecutivo de Coordinación en materia de Plagas y Enfermedades (CECOPE) que afectan a las plantaciones forestales realizó un relevamiento en establecimientos pineros. La detección de especies no identificadas planteó la necesidad de establecer, a partir de 2010, un sistema de monitoreo de escolítidos en conjunto con la Sociedad de Productores Forestales (SPF) y la Dirección General Forestal (DGF), con la finalidad de identificar las especies de escarabajos de corteza en plantaciones pineras y comparar diferentes métodos de monitoreo. Si bien se conocía la presencia de algunas especies de escolítidos en el país, no había precedentes del daño observado en plantaciones comerciales atribuido a estos insectos. Las seis estaciones de monitoreo distribuidas en el país detectaron, además de Hylurgus ligniperda, previamente citada para Uruguay en 1967, otras especies desconocidas para el país. El monitoreo de escolítidos en plantaciones de pino se realizó durante los últimos años utilizando trampas ventana de intercepción con trozas de pino como cebo. El trampeo realizado en varios puntos del... Presentar Todo
Palabras claves :  ESCOLÍTIDOS.
Thesagro :  PLAGAS; URUGUAY.
Asunto categoría :  K70 Daños al bosque y protección forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10248/1/SAD-750P21-23.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100797 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/750sad750
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional