Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  19/08/2019
Actualizado :  11/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  ARÁOZ, V.; SILVEIRA, C.S.; MORÉ, G.; BANCHERO, G.; RIET-CORREA, F.; GIANNITTI, F.
Afiliación :  VIRGINIA ARÁOZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINE DA SILVA SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GASTÓN MORÉ, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Buenos Aires, Argentina.; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Fatal Sarcocystis cruzi-induced eosinophilic myocarditis in a heifer in Uruguay.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Journal of Veterinary Diagnostic Investigation, 2019, Vol. 31(4) 656-660, 2019.
DOI :  10.1177/1040638719856651
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Article first published online: June 10, 2019// Issue published: July 1, 2019
Contenido :  Abstract: Sarcocystis spp. are causative agents of bovine eosinophilic myositis and/or myocarditis, which are chronic subclinical myopathies that are occasionally responsible for condemnation at slaughterhouses. Sarcocystis cruzi is a protozoan parasite of worldwide distribution transmitted by canids, most commonly associated with subclinical infection in cattle. Although S. cruzi infections can rarely lead to fatal systemic disease, fatal cardiac cases with confirmation of the etiologic diagnosis have not been reported, to our knowledge. We describe herein an unusual case of S. cruzi?induced fatal bovine eosinophilic myocarditis. A 22-mo-old, Holstein?Hereford heifer, in a group of 110 cattle on pasture, manifested growth retardation and died in February 2017. Autopsy revealed myriad yellow-green 1?3-mm coalescing foci, surrounded by fibrosis, affecting ~75% of the ventricular myocardium. Pulmonary edema, ascites, and hydrothorax were consistent with chronic congestive heart failure. Histology revealed severe eosinophilic, granulomatous, necrotizing myocarditis, with multinucleate giant cells, fibrosis, and mineralization. Numerous thin-walled protozoan cysts resembling Sarcocystis spp. were present in the necrotic foci and within the sarcoplasm of adjacent cardiomyocytes. PCR and sequencing of the 18S rRNA gene revealed 99.9?100% homology with S. cruzi. Sarcocystosis can be a rare cause of fatal myocarditis in cattle.
Palabras claves :  CATTLE; EOSINOPHILIC MYOCARDITIS; FATALITY; MIOCARDITIS EOSINOFILICA BOVINA; PARÁSITO PROTOZOARIO; PLATAFORMA SALUD ANIMAL; SARCOCYSTIS CRUZI; SARCOCYSTOSIS.
Thesagro :  BOVINOS.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102946 - 1PXIAP - DDPP/JVDI/2017/Araoz

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  22/04/2022
Actualizado :  22/04/2022
Tipo de producción científica :  Libros
Autor :  RICHARDSON, T.; MONFORT, J.; MONTOSSI, F.; MUÑOZ, G.; GARCÍA NEGRO, A.
Afiliación :  TOM RICHARDSON, Ex CEO de institutos nacionales de I+D+i de Nueva Zelanda y actual consultor; JOSEP MONFORT, Ex CEO del IRTA (España) y actual consultor en I+D+i; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GONZALO MUÑOZ, Especialista Senior de Desarrollo Rural Banco Interamericano de Desarrollo; ÁLVARO GARCÍA NEGRO, Especialista Senior de Desarrollo Rural Banco Interamericano de Desarrollo.
Título :  Recomendaciones de buenas prácticas de gobernanza y gestión para las organizaciones modernas de I+D+i agropecuaria de América Latina y el Caribe.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Banco Interamericano de Desarrollo (BID). División de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Administración de Riesgos por Desastres. Marzo 2022. doi: http://dx.doi.org/10.18235/0004144
Páginas :  46 p.
Serie :  (Nota técnica del BID ; 2442).
DOI :  10.18235/0004144
Idioma :  Español
Notas :  Esta obra se encuentra sujeta a una licencia Creative Commons IGO 3.0. Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/igo/legalcode) y puede ser reproducida para cualquier uso no-comercial otorgando el reconocimiento respectivo al BID.
Contenido :  Abundan las evidencias de que una inversión bien dirigida y ejecutada en investigación, desarrollo e innovación (IDi) agropecuaria pública de América Latina y el Caribe (ALC) puede tener un impacto beneficioso en la economía, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza de un país (Stads et al., 2016). Pero, para lograrlo, las instituciones de IDi de ALC deben superar ciertos retos y combinarlo con un mayor apoyo a sus actividades en los países. Desde comienzos de este siglo, muchas naciones de ALC han hecho esfuerzos para adaptar sus sistemas nacionales de IDi a los nuevos escenarios, con una mayor capacidad de investigación, más investigadores, mejor nivel de formación académica, modelos de gobernanza y gestión renovados, y procesos más participativos de investigación, de redes y de plataformas público-privadas (Gianoni y Trigo, 2021). Los autores coinciden en que disponer de sistemas nacionales de investigación agropecuaria bien desarrollados, con niveles adecuados de inversión y de personal capacitado, son requisitos indispensables para el crecimiento de la productividad agropecuaria, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza. Serán necesarias transformaciones a nivel de las instituciones de IDi agropecuarias de ALC para acompañar los nuevos desafíos de la región. Los retos implican preguntarse hacia que modelo institucional hay que transformarlas y cómo llevar a cabo dicha transformación. Basándose en su experiencia, los autores ofrecen recomendaci... Presentar Todo
Palabras claves :  CONSULTORÍAS INIA.
Thesagro :  AGRICULTURA; AMERICA LATINA; CARIBE; INNOVACION; INVESTIGACIÓN.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  https://publications.iadb.org/es/publications/spanish/document/Recomendaciones-de-buenas-practicas-de-gobernanza-y-gestion-para-las-organizaciones-modernas-de-IDi-agropecuaria-de-America-Latina-y-el-Caribe.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103065 - 1PXILB - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional