Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  16/05/2019
Actualizado :  19/03/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  TISCORNIA, G.; JAURENA, M.; BAETHGEN, W.
Afiliación :  GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARTIN ALEJANDRO JAURENA BARRIOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WALTER E. BAETHGEN, Universidad de Columbia/ IRI (International Research Institute for Climate and Society).
Título :  Drivers, process, and consequences of native grassland degradation: insights from a literature review and a survey in Río de la Plata grasslands.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Agronomy, 2019, 9(5), 239. [OPEN ACCESS].
ISSN :  EISSN 2073-4395
DOI :  10.3390/agronomy9050239
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: 23 March 2019 / Revised: 3 May 2019 / Accepted: 5 May 2019 / Published: 10 May 2019. This article belongs to the Special Issue Grassland Management for Sustainable Agroecosystems.
Contenido :  ABSTRACT. Natural grasslands are being progressively degraded around the world due to human-induced action (e.g., overgrazing), but there is neither a widely accepted conceptual framework to approach degradation studies nor a clear definition of what ?grassland degradation? is. Most of the drivers, processes, and consequences related to grassland degradation are widespread and are usually separately quoted in the literature. In this paper, we propose a comprehensive framework with different conceptual categories, for monitoring grassland degradation, and a new definition based on current ones. We provide a conceptual update of grassland degradation based on a literature review and an expert survey, focused on the Río de la Plata grasslands (RPG). We identified ?drivers? as external forces or changes that cause degradation; ?processes? as measurable changes in grasslands conditions that can be evaluated using indicators; and ?consequences? as the impacts or results of the process of grassland degradation. We expect that this conceptual framework will contribute to monitoring programs, to support management decisions, to design conservation measures, and to communicate the importance of grasslands conservation and the different concepts involved. Particularly for RPG, we expect that this paper will contribute to promote sustainable management practices in this important and often neglected ecosystem.
Palabras claves :  BIOMASS; FORAGE; GRAZING; INDICATORS; PRODUCTIVITY; SPECIES DIVERSITY.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12685/1/agronomy-09-00239.pdf
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12686/1/agronomy-09-00239-s001.pdf
https://www.mdpi.com/2073-4395/9/5/239/htm
https://www.mdpi.com/2073-4395/9/5/239/pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101827 - 1PXIAP - DDPP/AGRONOMY/2019
TBO103143 - 1PXIAP - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 19
Primeira ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Castro, A.J.; Siri, G. Caracterización y agrupamiento preliminar de materiales de Cebada con dos o más años de evaluación oficial ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p41-48
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Ernst, O.; Siri, G.; Hoffman, E. Efecto de la secuencia de laboreo y cultivos sobre el crecimiento, rendimiento y calidad de Cebada cervecera ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p123-129
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar HOFFMAN, E.; SIRI, G.; ERNST, O. Refertilización en cebada cervecera bajo siembra directa. ln: Congreso de cebada maltera, 2., 1996, Carillanca, Temuco, Chile Beratto M., E., ed. Trabajos presentados. Temuco: FAO/INIA Carillanca, 1999. p. 193-202
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Hoffman, E.; Siri, G.; Ernst, O. Posibilidades de predecir el comportamiento de los nuevos cultivares en función de la caracterización de su crecimiento inicial en condiciones de invernáculo ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p116-122
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Hoffman, E.; Brassetti, D.; Siri, G.; Espasandin, A. Comportamiento del Macollo del Coleoptile para dos variedades de Cebada Cervecera frente a variaciones en la densidad de siembra ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 3 : 1992 jun 25-26 : Minas ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1992. p5-9
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Ernst, O.; Hoffman, E.; Parassetti, D.; Siri, G. Caracterización de la curva de acumulación de materia seca y nitrógeno en el grano de Cebada cervecera ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p75-78
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Hoffman, E.; Ernst, O.; Brassetti, D.; Siri, G. Caracterización de la curva de acumulación de materia seca y nitrógeno en el grano de Cebada cervecera ln: Reunión Nacional de Cebada Cervecera, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p201-208 Edición preliminar
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Hoffman, E.; Ernst, O.; Siri, G.; Condón, F. Aportes sobre la esterilidad de espiga en Cebada cervecera ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 5 : 1995 set 6-7 : Montevideo ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1995. p69-77
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Hoffman, E.; Ernst, O.; Brassetti, D.; Siri, G.; Espasandin, A. Diferencias varietales en la curva de llenado de grano y acumulación de nitrogeno : avance de resultados ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 3 : 1992 jun 25-26 : Minas ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1992. p77-80
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, V.; SAWCHIK, J.; ERNST, O.; QUINCKE, A.; SIRI, G. Calibración/validacion del modelo AMG para simular la evolucion del stock de carbono orgánico en suelos de Uruguay. In: Congreso Uruguayo de Suelos, 1.; Encuentro de la Sociedad Uruguaya de Ciencias del Suelo, 6., 2014, Colonia del Sacramento, UY. Intensificando el conocimiento del suelo y medioambiente para producir más y mejor; presentaciones orales: propiedades físicas químicas biológicas. [Montevideo: SUCS], 2014. p. 31.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Hoffman, E.; Ernst, O.; Brassetti, D.; Siri, G. Efecto de la epoca de siembra sobre el crecimiento del cultivo de Cebada cervecera ln: Reunión Nacional de Cebada Cervecera, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p209-216 Edición preliminar
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Ernst, O.; Hoffman, E.; Brassetti, D.; Siri, G. Efecto de la epoca de siembra en el ciclo de cebada cervecera ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p49-51
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Ernst, O.; Hoffman, E.; Brassetti, D.; Siri, G. Efecto de las variables de manejo sobre el llenado de grano y deposición de proteina : epoca de siembra, variedad, densidad y laboreo ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p89-101
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Hoffman, E.; Ernst, O.; Brassetti, D.; Siri, G. Efecto de las variedades de manejo sobre el llenado de grano y deposición de proteina, epoca de siembra, variedad, densidad y laboreo ln: Reunión Nacional de Cebada Cervecera, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p227-248 Edición preliminar
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Hoffman, E.; Ernst, O.; Brassetti, D.; Siri, G.; Espasandin, A. Modificación por manejo de la curva de crecimiento, su influencia sobre rendimiento, componentes y calidad industrial de Cebada cervecera ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 3 : 1992 jun 25-26 : Minas ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1992. p124-133
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar ERNST, O.; BENTANCUR, O.; SIRI, G.; FRANCO, J.; LAZBAL, E. Nivel de adopción y situación de la siembra directa en establecimientos de producción lechera In: SCARLATO, G.; BUXEDAS, M.; FRANCO, J.; PERNAS, A. Adopción y demandas de investigación y difusión en siembra directa: encuestas a la agricultura y lechería del suroeste de Uruguay. Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. p. 107-133 (Serie FPTA-INIA ; 06) Proyecto FPTA 131. Período de ejecución: Jun.2000-Nov.2000
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar Hoffman, E.; Ernst, O.; Brassetti, D.; Espasandin, A.; Siri, G. Respuesta de dos variedades de cebada cervecera al espacio disponible por planta ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 3 : 1992 jun 25-26 : Minas ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1992. p99-107
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar MAZZILLI, S.; SIRI, G.; ARBELETCHE, P.; RUBIO, V.; BASIGALUZ, P.; TAKS, J.; GARCÍA, M.; CRUZ, G.; ASTIGARRAGA, L.; PICASSO, V.; URUGUAY. CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE RESPUESTA AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA (CIRCVC) Sensibilidad y capacidad adaptativa de los agro-ecosistemas [sic] frente a los efectos del cambio climático: 3.4 agricultura de secano. In: OYHANTÇABAL, W.; SANCHO, D.; GALVÁN, M. (Ed.). Resultado del proyecto: TCP/URU/3302 Nuevas Políticas para la Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático. Montevideo, UY: FAO-MGAP, 2013. p. 154-172. (Clima de Cambios: Nuevos Desafíos de Adaptación en Uruguay, Compilado)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar SAWCHIK, J.; SIRI, G.; AYALA, W.; BARRIOS, E.; BUSTAMANTE, M.; CERIANI, M.; GUTIERREZ, F.; MOSQUEIRA, J.; OTAÑO, C.; PÉREZ, M.; PIÑEIRO, G.; PINTO, P.; TERRA, J.A.; ZARZA, R. El sistema agrícola bajo amenaza: ¿qué aportan los cultivos de cobertura y/o las pasturas cortas? In: Ribeiro, A.; Barbazán, M., eds. Simposio Nacional de Agricultura, 4; Encuentro de la SUCS, 7; Encuentro Regional de Políticas de la Conservación de Suelos. (2015, Paysandú, UY). Buscando el camino para la intensificación sostenible para la agricultura. Paysandú: Facultad de Agronomía, 2015. p. 149-168.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 19
Primeira ... 1 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional