Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 24
Primera ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar GASTREAU, P.; LEZAMA, F. Floristic classification of woodlands and shrublands of the Uruguayan sierras [Clasificación florística de los bosques y arbustales de las sierras del Uruguay] Ecología Austral, 2009, v. 19, p. 81-92. 2-s2.0-70349635839
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar LEZAMA, F.; PARUELO, J. Regional assessment of stocking rate effects on uruguayan rangelands: a ranch-level study. Rangeland Ecology & Management, 2022, volume 82, pages 58-65. Doi: https://doi.org/10.1016/j.rama.2022.02.005 Article history: Received 27 April 2021 // Revised 9 February 2022 // Accepted 16 February 2022.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar BAEZA, S.; PARUELO, J.M.; LEZAMA, F. Caracterización funcional en pastizales y sus aplicaciones en Uruguay In: ALTESOR, A.; AYALA, W.; PARUELO, J.M. (Eds.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales. Montevideo (UY): INIA, 2011. p. 165-182 (Serie FPTA-INIA; 26)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; LEZAMA, F.; CRUZ, P. Perennial grasses traits as functional markers of grazing intensity in basaltic grasslands of Uruguay. Chilean Journal of Agricultural Research, 2012, v. 72, no.4, p. 541-549. Article history: Received, 1 March 2012. Accepted, 15 September 2012. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-58392012000400013
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; PARUELO, J. Relevamiento de pastizales naturales de la región Centro-Sur del Uruguay. ln: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 22, 2008, Minas, Uruguay Ayala, W.; Lezama, F.; Barrios, E.; Bemhaja, M.; Saravia, H.; Formoso, D.; Boggiano, P., ed. Bioma campos : Innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): Grupo Campos, 2008. p. 70
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; SALDAIN, N.E.; LEZAMA, F. Respuesta demográfica de Eryngium horridum a diferentes métodos de control. In: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 24, 2017, Tacuarembó, Uruguay; Ayala, W.; Boggiano, P.; Álvarez, O.; eds. Bioma campos : Retomando un camino de oportunidades para una producción ganadera sustentable. Memorias. Tacuarembó (Uruguay): Grupo Campos, 2017. p. 155-156 ver. elect. La paginación electrónica difiere de la versión papel, paginación papel: p.163-165.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; PEREIRA, M.; PARUELO, J.M. Descripción de la heterogeneidad florística en los pastizales naturales de las principales regiones geomorfológicas de Uruguay In: ALTESOR, A.; AYALA, W.; PARUELO, J.M. (Eds.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales. Montevideo (UY): INIA, 2011. p. 15-32 (Serie FPTA-INIA; 26)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar LEZAMA, F.; PEREIRA, M.; ALTESOR, A.; PARUELO, J. Grasslands of Uruguay: classification based on vegetation plots. Phytocoenologia, 2019, v. 49(3): 211-229. Doi: https://doi.org/10.1127/phyto/2019/0215 Article history: Submitted: 25 May 2017 //First decision: 6 October 2017// Accepted: 22 August 2018.// Co-ordinating Editor: Idoia Biurrun.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar PAÑELLA, P.; CARDOZO, G.; CUADRO, R.; REYNO, R.; LEZAMA, F. La fertilización fosfatada disminuye la riqueza y aumenta el número de especies exóticas de plantas en pastizales intersembrados con leguminosas. Ecología Austral, Diciembre 2020, volumen 30, páginas 354-365, Open Access. Doi: https://doi.org/10.25260/EA.20.30.3.0.1063 Historia del artículo: Recibido: 4 de noviembre de 2019 / Aceptado: 5 de junio de 2020 / Publicado diciembre de 2020.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar RAMA, G.; OYARZABAL, M.; CARDOZO, G.; LEZAMA, F.; BAEZA, S. Legume overseeding along with P fertilization increase forage production of temperate natural grasslands. Agronomy, 2022, volume 12, issue 10, e2507. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.3390/agronomy12102507 Article history: Received: 8 September 2022 / Revised: 6 October 2022 / Accepted: 8 October 2022 / Published: 14 October 2022. (This article belongs to the Special Issue Advance in Grassland Productivity and Sustainability). This is an...
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; LEZAMA, F.; GARCIA, A.; AYALA, W. Reclutamiento y rebrote de Ulex europaeus L. luego de quemas controladas en campos de Uruguay.[Poster]. En: Congreso Latinoamericano de malezas (ALAM), 22o., Congreso Argentino de malezas (ASACIM), 1o., 9-10 de setiembre, Buenos Aires, Argentina. Malezas 2015. Ciencia y producción: hacia un manejo racional. Buenos Aires: ALAM; ASACIM, 2015. s.p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; LEZAMA, F.; GARCIA, A.; AYALA, W. Reclutamiento y rebrote de Ulex europaeus L. luego de quemas controladas en campos de Uruguay.[Resumen]. En: Congreso Latinoamericano de malezas (ALAM), 22o., Congreso Argentino de malezas (ASACIM), 1o., 9-10 de setiembre, Buenos Aires, Argentina. Malezas 2015. Ciencia y producción: hacia un manejo racional. Buenos Aires: ALAM; ASACIM, 2015.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, S.; LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; PARUELO, J. Relación entre macrofauna del suelo, vegetación y características ambientales: un análisis para la región centro norte de Uruguay. ln: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 22, 2008, Minas, Uruguay Ayala, W.; Lezama, F.; Barrios, E.; Bemhaja, M.; Saravia, H.; Formoso, D.; Boggiano, P., ed. Bioma campos : Innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): Grupo Campos, 2008.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; LATTANZI, F.; SALDAIN, N.E.; LEZAMA, F. Weed control in natural grasslands: A case study using a perennial native forb from the South American Campos. Austral Ecology, November 2020, vol 45 (7), p. 909-920. Doi:https://doi.org/10.1111/aec.12904 Article history: Accepted for publication April 2020. Published November 2020.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; SALVO, L.; TERRA, J.A.; AYALA, W.; BARRIOS, E.; LEZAMA, F. Cambios en el largo plazo de características de suelo y vegetación de mejoramientos de campo natural. ln: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 22, 2008, Minas, Uruguay Ayala, W.; Lezama, F.; Barrios, E.; Bemhaja, M.; Saravia, H.; Formoso, D.; Boggiano, P., ed. Bioma campos : Innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): Grupo Campos, 2008.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar PARUELO, J.M.; PIÑEIRO, G.; BALDI, G.; BAEZA, S.; LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; OESTERHELD, M. Carbon stocks and fluxes in rangelands of the Río de la plata basin. Rangeland Ecology & Management, 2010, v. 63, no. 1 p. 94-108. 63 Article history: Manuscript received 17 March 2008; manuscript accepted 3 April 2009.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; DE BARBIERI, I.; LEZAMA, F.; AYALA, W.; MONTOSSI, F.; RIVAS, M. Atributos de pasturas naturales sobre suelos superficiales de Basalto con cargas contrastantes de capones ln: Reunión del grupo técnico en forrajeras del Cono Sur, 22., 2008, Minas, Uruguay Bioma campos: innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): INIA; FAO; PROCISUR, 2008. p. 199 Versión impresa y en CD ROM Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay; FAO; PROCISUR
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar BAEZA, S.; GALLEGO, F.; LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; PARUELO, J.M. Cartografía de los pastizales naturales en las regiones geomorfológicas de Uruguay predomiantemente ganaderas In: ALTESOR, A.; AYALA, W.; PARUELO, J.M. (Eds.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales. Montevideo (UY): INIA, 2011. p. 33-54 (Serie FPTA-INIA; 26)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; LEZAMA, F.; SALVO, L.; CARDOZO, G.; AYALA, W.; TERRA, J.A.; NABINGER, C. The dilemma of improving native grasslands by overseeding legumes: production intensification or diversity conservation. Rangeland Ecology & Management, 2016, v. 69, no. 1 p. 35-42. Article history: Received 25 November 2014; Accepted 23 September 2015.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar PAÑELLA, P.G.; GUIDO, A.; JAURENA, M.; CARDOZO, G.; LEZAMA, F. Fertilization and overseeding legumes on native grasslands leads to a hardly reversible degraded state. Applied Vegetation Science, 2022, https://doi.org/10.1111/avsc.12693 (In press). Funding information: INNOVAGRO project 148811, ANII. Comisión Sectorial de Investigación Científica - UdelaR (Grupo I+D 433). Article history: First Publication, 25 October 2022.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 24
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  07/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  LA MANNA, A.; BANCHERO, G.; FERNANDEZ, E.; MIERES, J.M.; TIERI, M.; PEREZ, E.
Afiliación :  ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ENRIQUE GENARO FERNANDEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MANUEL MIERES VISILLAC, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA PAZ TIERI HERRERO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EDUARDO FABIAN PEREZ ARRUTTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto de la suplementación infrecuente y de dos niveles de expeler de girasol en el desempeño de novillos de sobreaño pastoreando un rastrojo de sorgo cosechado para grano húmedo.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  ln: Jornada Técnica de INIA La Estanzuela (2011, Durazno, UY). Herramientas y estrategias de alimentación para una invernada de precisión. La Estanzuela: INIA, 2011.
Páginas :  p. 43-44.
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 645).
Idioma :  Español
Contenido :  Introducción. El área de sorgo granífero sembrada en nuestro país supera las 65000 hectáreas por año (Methol, 2009) siendo el rastrojo un residuo de cosecha importante. Actualmente si bien este residuo es utilizado para incorporar materia orgánica en rotaciones agrícolas puras, en las agrícolas ganaderas puede ser utilizado para pastoreo directo o fardos. Lo interesante del pastoreo directo en el otoño o principios de éste, es que es una época donde no abunda el forraje en el establecimiento (verdeos recién implantados; muchas chacras quemadas para cultivos o implantar pasturas) lo que lleva a una alta carga para la superficie de pastoreo posible. A su vez se ha estudiado la utilización de suplementación infrecuente con granos sobre pasturas [día por medio y cada dos días por medio (La Manna y otros 2002), día por medio y de lunes a viernes (La Manna y otros 2005a, 2005b) y lunes, miércoles y viernes (La Manna y otros 2009)]. En estos experimentos utilizando pasturas no limitantes de proteína y con una oferta de grano que no superando el 1% del peso vivo el día que se suplementa infrecuente, los resultados fueron similares a suplementar todos los días. Sin embargo poco se sabe para nuestras condiciones de la utilización de la técnica de suplementación infrecuente con expeler de girasol y rastrojos que son bajos en proteína.
Palabras claves :  GANANCIA DE NOVILLOS; PASTOREO DE SORGO; SUPLEMENTACIÓN DIARIA; SUPLEMENTAR CON GIRASOL.
Thesagro :  SUPLEMENTACION.
Asunto categoría :  L02 Alimentación animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/600/1/112761230511115338.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE48223 - 1INIPL - PPLE-R/UY/INIA/SAD/2011/64516142
LE48223 - 2INIPL - PPLE-R/UY/INIA/SAD/2011/645LE 16143
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional