Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  28/09/2023
Actualizado :  29/09/2023
Tipo de producción científica :  Revista INIA
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA)
Título :  Revista INIA Uruguay. (N° 74, Setiembre 2023).
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2023.
Páginas :  108 p.
Serie :  (Revista INIA; 74).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Notas :  Comité Editorial: Junta Directiva - Dirección Nacional, Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología. -- Directores responsables: Ing. Agr. MBA Diego Sotelo, Ing. Agr. Joaquín Lapetina. --
Contenido :  CONTENIDO: INIA POR DENTRO: Logros y desafíos INIA - Visita al Parlamento. -- INIA presenta su primer libro infantil: Los arrocitos investigadores. -- PRODUCCIÓN ANIMAL: Caminata suave previo al embarque de novillos gordos. -- Monitoreo de la gestación en bovinos lecheros. -- SOCIO ECONOMÍA: Transmisión de precios en el mercado de haciendas. -- CULTIVOS: Manejo del cultivo de maíz en año Niño. -- Salud del suelo en sistemas agrícolas del Uruguay. -- AGROALIMENTOS: Desarrollo de cultivares de cebada cervecera. -- HORTIFRUTICULTURA: Absorción de nitrógeno y potasio por el cultivo de tomate en invernáculo. -- Mejoramiento genético de cítricos en Uruguay. -- ARROZ-GANADERÍA: Jornada de campo: ganadería en zona baja. -- Sostenibilidad ambiental de los sistemas de producción arroceros. -- FORESTAL: La problemática del manejo de hormigas cortadoras. -- SUSTENTABILIDAD: Plataforma agroambiental para la toma de decisión en agricultura irrigada sostenible. -- Diversidad de cianobacterias en cuerpos de agua de uso agropecuario. -- Indicadores de sostenibilidad ambiental. -- Aprovechamiento sostenible de áreas de espinillo. -- El desempeño ambiental rural de Uruguay. -- INIA presenta nueva publicación con un enfoque ambiental más amplio de la ganadería regenerativa. -- FPTA: Sistematización de medio término del proyecto FPTA gestión del pasto. -- Sostenibilidad del ovino en sistemas ganaderos mixtos. -- El rol de los cultivos de servicio en la mejora de la economía del nitrógeno. -- ACT... Presentar Todo
Palabras claves :  REVISTA INIA 2023.
Thesagro :  APICULTURA; ARROZ; BIOTECNOLOGIA; BOVINOS DE CARNE; CAMBIO CLIMÁTICO; CIENCIA; CLIMATOLOGIA; COMUNICACIÓN; CULTIVOS DE GRANO; ESPECIES FORRAJERAS; EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR; FORESTALES; FORRAJERAS; FORRAJES; FRUTALES; FRUTICULTURA; GANADO BOVINO; GRANOS; HORTALIZAS; HORTICULTURA ORGANICA; INIA; INNOVACION; INVESTIGACIÓN; LECHERÍA; LEGUMINOSAS; MEJORAMIENTO ANIMAL; METEOROLOGIA; OVINOS; PASTURAS; PRODUCCIÓN ANIMAL; SEMILLAS; SUELOS; SUSTENTABILIDAD; TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA; VARIEDADES; VITICULTURA.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17362/1/Revista-INIA-74-setiembre-2023.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103663 - 1INIRI - DDUY/REVISTA INIA/2023/74revinia 74

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  19/05/2021
Actualizado :  19/05/2021
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  MORALES-PIÑEYRUA, J.; BOBADILLA, P.; DE TORRES, E.
Afiliación :  JESSICA TATIANA MORALES PIÑEYRUA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO E. BOBADILLA ROBLEDO, Facultad de Veterinaria, UdelaR, Montevideo, Uruguay.; ELENA DE TORRES TAJES, Facultad de Veterinaria, UdelaR, Montevideo, Uruguay,.
Título :  Salud de ubre en dos líneas genéticas de ganado Holstein.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: Reunión Anual de la Red Latinoamericana de Investigación en Mastitis, 5a.'Calidad de Leche en una Sola Salud'. 25-28 nov. 2019. La Plata: Argentina.
Idioma :  Español
Contenido :  Introducción; En Uruguay existen 2717 establecimientos lecheros remitentes a planta, con una producción anual de 2026 millones de litros, de la cual se exportan un 70%; siendo vital mantener la calidad sanitaria de la leche con el fin de cumplir con las normativas internacionales y obtener un producto de buena calidad. Si bien el rodeo lechero de Uruguay está compuesto en un 83% por vacas de origen genético norteamericano, existen proporciones crecientes de animales de diferente origen genético, como por ejemplo el ganado Holstein neozelandés que representa el 6% del rodeo nacional (INALE, 2015). Distintos genotipos Holstein presentan diferencias en cuanto a su performance productiva, reproductiva y de salud (MacDonald y col., 2008). Si bien en Uruguay se ha explorado previamente los efectos del origen genético de vacas Holstein sobre variables productivas, reproductivas y metabólicas (Pereira y col. 2010 a, b) no existen trabajos que evalúen aspectos relacionados a la salud de ubre. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del origen genético de vacas Holstein sobre los recuentos de células somáticas y la incidencia de mastitis clínica en un sistema de alimentación pastoril.
Palabras claves :  CALIDAD DE LA LECHE; CIENCIAS AGRÍCOLAS; NEOZELANDES.
Thesagro :  GENETICA ANIMAL; LECHERÍA; MASTITIS; PRODUCCIÓN ANIMAL.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103368 - 1PXIPC - DDLE/RELIM/5/2019
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional