01271naa a2200253 a 450000100080000000500110000800800410001910000140006024500890007426000090016330000100017249000470018250001190022952002340034865000170058265000250059965000100062465000100063465000170064470000190066170000170068070000150069777303050071210093562019-05-14 2012 bl uuuu u00u1 u #d1 aRÍOS, A. aComunidades de malezas asociadas a los sistemas de siembra directa en Uruguay. Anexo c2012 ap.106 a(INIA Serie Actividades de Difusión; 674) aTrabajo presentado en: Congreso 2007 de la Sociedad Española de Malherbología (11, Albacete, España). p.135-142 aEn Uruguay, los establecimientos con tradición en sistemas de producción bajo siembra directa, han experimentado en este último quinquenio, un proceso de agriculturización creciente asociado a la siembra de soja transgénica. aCERO LABOREO aCOMUNIDAD DE MALEZAS aDIGSA aLOLMU aRELEVAMIENTO1 aFERNÁNDEZ, G.1 aCOLLARES, L.1 aGARCIA, A. tIn: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012.