01715naa a2200241 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000140007424500470008826000090013530000150014449000320015952010090019165000160120065000180121665000120123465300320124670000130127870000170129170000210130877301440132910079722018-02-03 2006 bl uuuu u00u1 u #d a1688-92661 aOLMOS, F. aEstudios de interacciones árbol - pastura c2006 ap. 375-377 a(INIA Serie Técnica ; 159) aExiste un importante potencial productivo forestal en la región de suelos arenosos, sin embargo a nivel predial en los últimos años, ha sido muy escasa el área destinada a la forestación. Es conocida ya la práctica regional de integrar rubros en sistemas de producción que impliquen una mejor combinación económica predial, así como desde el punto de vista de la conservación de los recursos naturales. Esta integración ha sido realizada fundamentalmente en forma horizontal y actualmente se pretende extender estos conceptos hacia una integración vertical al incorporar el rubro forestal. La falta de información referente a los efectos de los árboles sobre las pasturas y su posible utilización en los primeros años del monte es reconocida. Asimismo es importante, poder determinar prácticas de cultivo, producción de semillas forrajeras, en el período inicial de instalación cuando los animales no pueden pastorear por el escaso desarrollo de los árboles. aFORESTACION aSUELO ARENOSO aURUGUAY aINTERACCIÓN ÁRBOL-PASTURA1 aSOSA, M.1 aBALMELLI, G.1 aPÉREZ GOMAR, E. tln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006.