01245naa a2200253 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000170007424500910009126000090018230000150019149000320020652004940023865000150073265000230074765000160077065000110078665000100079765000100080765000180081765000120083577301440084710079672019-09-27 2006 bl uuuu u00u1 u #d a1688-92661 aRESQUÍN, F. aPropiedades de la madera y la pasta de varias fuentes de semilla de Eucalyptus grandis c2006 ap. 329-334 a(INIA Serie Técnica ; 159) aE. grandis es la especie que ocupa el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a la superficie plantada. En los departamentos de Tacuarembó y Rivera, que poseen un área plantada de aproximadamente 60.000 ha, la mayor parte de la madera producida con esta especie se destina para usos sólidos. En estos sistemas de producción, si bien el objetivo principal es la producción de madera aserrada y/o tableros, el producto de los primeros raleos se utiliza para la producción de celulosa. aEUCALYPTUS aEUCALYPTUS GRANDIS aFORESTACION aMADERA aPAPEL aPASTA aSUELO ARENOSO aURUGUAY tln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006.