01531naa a2200217 a 450000100080000000500110000800800410001910000140006024500470007426000090012130000120013049000480014252009810019065000120117165000170118365000280120065000140122865000160124270000160125877300390127410074332019-06-25 2001 bl uuuu u00u1 u #d1 aBRITO, G. aConceptos generales de la ultrasonografía c2001 ap. 1-48 a(INIA Serie Actividades de Difusión ; 261) aSe han desarrollado diferentes métodos para la estimación de la composición del cuerpo y de la canal. Existen métodos directos (análisis químico de la canal, in vitro), indirectos (tomografía computarizada, resonancia magnética) y doblemente indirectos (ultrasonografía y absorción infraroja). Los métodos doblemente indirectos estan basados en relaciones estadísticas entre parámetros medidos en el cuerpo y la información obtenida por la metodología en estudio. La ultrsonografía ha sido utilizada en la industria cárnica como un medio para determinar y conocer aspectos de la composición del cuerpo animal desde 1950. Es una técnica no destructiva y permite la cuantificación de tejidos musculares y grasos en el animal vivo. Las ventajas de esta técnica radican en el relativo bajo costo, fácil uso y seguridad en el potencial para estimar características de las canales (rendimiento y calidad). aCALIDAD aCANAL ANIMAL aCOMPOSICION DE LA CANAL aECOGRAFIA aULTRASONIDO1 aPRINGLE, D. tTacuarembó (Uruguay): INIA, 2001.