01483nam a2200217 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000130007424501150008726002140020249000420041650001740045852004980063265000200113065300170115065300270116765300370119470000180123170000160124910646042024-04-25 2024 bl uuuu u01u1 u #d a1688-92581 aDINI, M. aMejoramiento genético de "guayabo del país" en INIA Las Brujas. [Presentación oral].h[electronic resource] aIn: Dini, M.; Speroni, G. (Eds.). Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos, 11°. Universidad Tecnológica (UTEC), Durazno, Uruguay, 4 y 5 abril 2024, Libro de resúmenes. Canelones (UY): INIA, 2024. p.8.c2024 a(Serie Actividades de Difusión; 804) aAgradecimientos: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Proyecto FR_25 "Mejoramiento genético en fruticultura para una producción saludable y sustentable". aEn las últimas décadas, ha crecido el interés por plantar, utilizar y comercializar varias especies nativas productoras de frutos comestibles, entre las que se encuentra el "guayabo del país" (Acca sellowiana). Esta especie se destaca entre los frutos nativos por algunas características importantes como: sabor y tamaño de sus frutos, y por presentar mejor conservación poscosecha, lo que viabiliza su comercialización como fruta fresca y la aceptación por parte de los consumidores. aACCA SELLOWIANA aHibridación aSelección fenotípica aSISTEMA VEGETAL INTENSIVO - INIA1 aRODRIGUEZ, P.1 aCABRERA, D.