01719nam a2200217 a 450000100080000000500110000800800410001910000170006024501940007726003060027150004700057752002960104765000160134365000120135965000320137165300370140370000140144070000160145470000160147070000150148610645772024-04-15 2023 bl uuuu u01u1 u #d1 aDE ARMAS, S. aP25. Bacteriosis del cultivo de cebolla en Uruguaybcaracterización genómica de especies de Pantoea patógenas y evaluación de resistencia en cultivares. [Poster].h[electronic resource] aIn: Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUFIT). Jornada Uruguaya de Fitopatología, 7., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 5., 10 noviembre 2023, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. 30 años SUFIT, 1993-2023. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2023. p. 51.c2023 aFinanciamiento: Comisión Académica de Posgrado: Beca de Doctorado 2022-2025; Proyecto CSIC Iniciación 2022-2024: "Bacteriosis en cultivos de cebolla en Uruguay: caracterización genómica de especies de Pantoea patógenas y evaluación de resistencia en cultivares". Proyecto CSIC Grupos I+D 2019-2023: "Bacterias fitopatógenas: mecanismos de resistencia hospedera y de interacción planta patógeno". -- Autor correspondencia: E-mail: dearmasstefanie@gmail.com aEl objetivo de este estudio es caracterizar a nivel genómico y patogénico las especies de Pantoea que afectan los cultivos de cebolla y evaluar la susceptibilidad/resistencia sobre variedades comerciales de cebolla y líneas de mejoramiento del germoplasma del norte y del sur del Uruguay. aBACTERIOSIS aCEBOLLA aENFERMEDADES DE LAS PLANTAS aSISTEMA VEGETAL INTENSIVO - INIA1 aDENIS, N.1 aVICENTE, E.1 aGALVÁN, G.1 aSIRI, M.I.