01317nam a2200205 a 450000100080000000500110000800800410001910000160006024500830007626003060015950002310046552002880069665000130098465000100099765300380100770000160104570000150106170000230107670000120109910645702024-04-15 2023 bl uuuu u01u1 u #d1 aSTEWART, S. aP10. Patogenicidad de Fusarium spp. en sorgo. [Poster].h[electronic resource] aIn: Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUFIT). Jornada Uruguaya de Fitopatología, 7., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 5., 10 noviembre 2023, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. 30 años SUFIT, 1993-2023. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2023. p. 37.c2023 aFinanciamiento: Proyecto CSIC I+D 2020 "Patogenicidad y toxicidad de especies de Fusarium y su efecto en el rendimiento del cultivo de sorgo y la inocuidad de los granos". -- Autor correspondencia: e-mail: sstewart@inia.org.uy aEl cultivo de sorgo en el mundo está expuesto a distintas especies del género Fusarium que ocasionan podredumbre de grano, tallo y raíz. Estas podredumbres provocan un pobre llenado del grano, además del acame o quebrado de tallo y/o pedúnculo que impide o dificulta la cosecha. aFUSARIUM aSORGO aSISTEMA AGRÍCOLA-GANADERO - INIA1 aCORALLO, B.1 aBENTOS, D.1 aPONCE DE LEÓN, I.1 aPAN, D.